Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    martes, julio 8
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Impacto de la Fauna Silvestre en la Agricultura Valenciana

    By 16 de junio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La agricultura en la Comunitat Valenciana enfrenta un desafío creciente debido a la proliferación de especies silvestres como conejos y jabalíes. La Unió Llauradora i Ramadera ha expresado su preocupación ante la Conselleria de Agricultura, solicitando la creación de una línea presupuestaria específica para financiar la limpieza y acondicionamiento de parcelas abandonadas. Esta medida busca mitigar la presión que la fauna silvestre ejerce sobre las explotaciones agrarias, que han sufrido daños significativos en los últimos años.

    ### La Proliferación de Conejos y Jabalíes

    Los agricultores valencianos han notado un aumento alarmante en la población de conejos y jabalíes, especialmente durante la primavera. Este incremento ha resultado en pérdidas económicas que superan los 50 millones de euros en el último año. Los conejos, en particular, han causado estragos en diversos cultivos, obligando a los agricultores a invertir en medidas de protección, como la compra de protectores individuales para las plantas. Sin embargo, estas acciones son insuficientes, ya que los protocolos actuales para abordar los daños son lentos y, en muchos casos, llegan demasiado tarde, cuando el daño ya es irreversible.

    La situación se agrava por la existencia de parcelas abandonadas que sirven como refugio y área de reproducción para los conejos. Aunque no hay un censo oficial de estas parcelas, se estima que son numerosas y muchas están ubicadas cerca de tierras activas, lo que aumenta el riesgo de daños a los cultivos. La Unió ha señalado que la falta de atención por parte de las administraciones agrava esta problemática, y ha instado a la Conselleria de Agricultura a implementar medidas más efectivas para el control de la población de conejos.

    ### Medidas Propuestas y Respuesta Administrativa

    Recientemente, la Conselleria de Medio Ambiente ha introducido la Orden 4/2025, que establece subvenciones para los ayuntamientos en relación con el control poblacional del jabalí. La Unió Llauradora considera que es igualmente necesario que la Conselleria de Agricultura implemente una iniciativa específica para el control indirecto del conejo. Carles Peris, secretario general de la Unió, ha manifestado que las ayudas actuales ofrecidas por la Generalitat son insuficientes para abordar la sobrepoblación de fauna silvestre. Además, ha señalado que la burocracia y la normativa existente dificultan la implementación de soluciones efectivas.

    La propuesta de la Unió incluye no solo la creación de líneas de ayudas específicas, sino también una coordinación más estrecha entre las administraciones y los municipios para abordar el problema de manera integral. La idea es que, al limpiar y acondicionar parcelas abandonadas, se reduzca el hábitat disponible para los conejos, lo que a su vez disminuiría su población y, por ende, los daños a los cultivos.

    La preocupación de los agricultores no es infundada; el impacto económico de la fauna silvestre es tangible y afecta la viabilidad de muchas explotaciones. La falta de acción rápida y efectiva por parte de las autoridades agrarias puede llevar a una crisis en el sector agrícola, que ya enfrenta otros desafíos como el cambio climático y la competencia en el mercado.

    En resumen, la situación de los agricultores valencianos es crítica y requiere una respuesta coordinada y efectiva por parte de las administraciones. La creación de líneas de ayudas específicas y la implementación de medidas de control poblacional son pasos necesarios para proteger el sector agrario de la Comunitat Valenciana y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Baleària se posiciona para adquirir Armas-Trasmediterránea en un movimiento estratégico

    7 de julio de 2025
    Economía

    La Revolución Logística de Amazon: Innovación y Sostenibilidad en el Embalaje

    6 de julio de 2025
    Economía

    Desafíos del Personal de Handling en el Aeropuerto de Valencia Durante el Verano

    5 de julio de 2025
    Economía

    La creciente tensión entre vecinos y apartamentos turísticos en València

    4 de julio de 2025
    Economía

    Desigualdad en la Comunitat Valenciana: Un Análisis de las Nuevas Estadísticas del IRPF

    3 de julio de 2025
    Economía

    Inversión en Residencias Estudiantiles: Un Proyecto Estratégico en València

    2 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Desenlace Judicial en el Caso Nummaria: Imanol Arias Condenado y Ana Duato Absuelta

    7 de julio de 2025

    Mejoras Quirúrgicas en la Hidradenitis Supurativa: Un Cambio en la Calidad de Vida

    7 de julio de 2025

    La Controversia Lingüística en la Serranía: Un Voto Ignorado

    7 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.