Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    viernes, julio 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Valencia

    Innovación en la Rehabilitación de Edificios Históricos en València

    By 7 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el corazón de València, un nuevo proyecto de apartamentos turísticos está tomando forma en la calle Quart, un área rica en historia y cultura. Este edificio, que ha estado en estado de ruina durante años, finalmente ha obtenido la licencia necesaria para su rehabilitación, marcando un hito en la forma en que se pueden restaurar los inmuebles protegidos. La intervención, que se espera que sea un modelo a seguir, utiliza técnicas innovadoras que combinan la preservación del patrimonio con la modernidad.

    ### Un Proyecto Singular en un Entorno Histórico

    El edificio en cuestión, ubicado en el número 16 de la calle Quart, ha sido objeto de atención durante siete años mientras el promotor privado luchaba por obtener los permisos necesarios para su rehabilitación. La propuesta, presentada por el arquitecto Mario Fernández Forcada, incluye el uso de madera contralaminada en las crujías tercera y cuarta, una técnica que no tiene precedentes en la rehabilitación de edificios protegidos en España. Esta decisión no solo responde a la necesidad de modernizar la estructura, sino que también busca garantizar la sostenibilidad y la eficiencia energética del nuevo bloque.

    La intervención contempla la demolición de las plantas afectadas, que serán completamente reconstruidas utilizando madera en su parte trasera. Esta elección de material no solo es innovadora, sino que también se alinea con las tendencias actuales de construcción sostenible. Además, se han realizado más de diez informes técnicos para asegurar que el proyecto cumpla con las normativas de seguridad, especialmente en lo que respecta a la resistencia al fuego.

    El resultado final será un edificio de seis apartamentos turísticos que se integrará perfectamente en el paisaje urbano de València, justo al lado de las históricas Torres de Quart, un monumento que data del siglo XVIII. Este nuevo bloque no solo será un atractivo para los turistas, sino que también se convertirá en un símbolo de la capacidad de la ciudad para combinar la historia con la innovación arquitectónica.

    ### La Importancia de la Conservación del Patrimonio

    La rehabilitación de este edificio no es solo un proyecto arquitectónico; también es un paso significativo hacia la conservación del patrimonio histórico de València. La primera crujía del edificio se mantendrá en su estado original, lo que demuestra un compromiso con la preservación de los elementos patrimoniales. Las escaleras se construirán utilizando técnicas tradicionales, como la bóveda a la catalana, y se restaurarán elementos interiores como cerrajerías y molduras, asegurando que la esencia del edificio se conserve.

    Este enfoque en la conservación es especialmente relevante en un contexto donde muchas ciudades enfrentan el desafío de equilibrar el desarrollo urbano con la preservación de su patrimonio cultural. La intervención en la calle Quart es un ejemplo de cómo se puede lograr este equilibrio, ofreciendo una solución que respeta la historia mientras se adapta a las necesidades contemporáneas.

    La arquitecta Laura García-Conde, en un estudio académico sobre el edificio y su entorno, destaca la importancia de la Morería, un barrio que surgió tras la conquista de València en 1238. Este contexto histórico añade una capa adicional de significado al proyecto, ya que el nuevo bloque turístico se llamará Puerta de Quart, en referencia a la rica herencia cultural de la zona.

    Además, la creciente demanda de apartamentos turísticos en València ha llevado a otros desarrollos en la misma calle. La firma valenciana Moontels ha comenzado a gestionar un edificio de ocho pisos justo enfrente, así como el Palacio de Rojas, un inmueble del siglo XIX que ofrecerá 25 apartamentos turísticos. Esto indica un interés creciente en la revitalización de la zona, lo que podría tener un impacto positivo en la economía local y en la oferta turística de la ciudad.

    La rehabilitación del edificio en la calle Quart no solo representa una oportunidad para revitalizar un espacio urbano en desuso, sino que también es un testimonio del compromiso de València con la sostenibilidad y la preservación de su patrimonio. A medida que la ciudad continúa evolucionando, proyectos como este son esenciales para garantizar que su rica historia y cultura se mantengan vivas para las futuras generaciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Valencia

    Vicent Mompó y la Emergencia del 29 de Octubre: Un Testimonio Controversial

    18 de julio de 2025
    Valencia

    El Encuentro Tenso entre un Ciudadano y el Presidente: Un Clamor por la Responsabilidad

    17 de julio de 2025
    Valencia

    Sentencia histórica contra exalcaldes por corrupción en la Comunitat Valenciana

    16 de julio de 2025
    Valencia

    Aprobación de la Oferta de Empleo Público 2025: Nuevas Oportunidades Laborales

    15 de julio de 2025
    Valencia

    Tensión en la Visita del President: Críticas a la Gestión de la Dana

    14 de julio de 2025
    Valencia

    Desentrañando la estafa del ‘hijo en apuros’: un fraude que afecta a miles

    13 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz Celebran la Llegada de su Segundo Hijo

    18 de julio de 2025

    Vicent Mompó y la Emergencia del 29 de Octubre: Un Testimonio Controversial

    18 de julio de 2025

    El Desafío Energético de la Inteligencia Artificial: ¿Crisis a la Vista?

    18 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.