El municipio de l’Eliana se prepara para celebrar el Nou d’Octubre 2025, una festividad que representa la identidad y la cultura de la Comunidad Valenciana. Con un variado programa de actividades, el Ayuntamiento busca involucrar a toda la ciudadanía en esta celebración que combina tradición y modernidad. El alcalde, Salva Torrent, junto con la edil de Promoción Lingüística, Isabel Montaner, presentó la programación que se llevará a cabo del 3 al 17 de octubre, destacando la importancia de esta festividad como un momento de encuentro y orgullo para todos los elianeros y elianeras.
La programación de actos comenzará el viernes 3 de octubre con la proyección del documental ‘Cançons de fil i cotó’, que promete ser un atractivo para los amantes del cine y la música. El sábado 4, la juventud podrá disfrutar del torneo de la Fallera Calavera, un evento que combina diversión y competición, seguido del espectáculo de danza ‘Rebel·lió’, que aportará un toque artístico a las celebraciones.
A medida que se acerque el día grande, el martes 7 se llevará a cabo un evento musical con la participación de coros locales, mientras que el miércoles 8, la Biblioteca de l’Eliana será el escenario para cuentos tradicionales, una actividad que busca mantener vivas las historias y leyendas de la región. Además, la plaza del País Valencià acogerá un concierto de la cantante Abril, que promete deleitar a los asistentes con su música.
El 9 de octubre, día central de la festividad, se celebrará el XXXVII Ciclopasseig, una actividad que invita a los ciudadanos a recorrer las calles de l’Eliana en bicicleta, promoviendo un estilo de vida saludable y sostenible. Por la tarde, la plaza del País Valencià se llenará de vida con la tradicional Fireta, donde se podrán encontrar productos locales y artesanías. También habrá una partida de pilota valenciana, un deporte autóctono que forma parte de la cultura valenciana, y un concierto infantil de ‘Herois’, diseñado para los más pequeños de la casa. La jornada culminará con un espectacular show de fuegos artificiales, que iluminará el cielo de l’Eliana y marcará el cierre de las festividades del Nou d’Octubre.
La programación no termina ahí. El 16 de octubre se inaugurará la exposición ‘Maria Beneyto: Vida ferida de lletra’, una muestra que rendirá homenaje a la vida y obra de esta destacada figura de la literatura valenciana. Al día siguiente, el 17 de octubre, se llevará a cabo la entrega de premios de la XXIV edición del Certamen Literari Vila de l’Eliana, consolidando al municipio como un referente cultural en lengua propia. Este certamen es una oportunidad para que escritores locales y de otras partes de la Comunidad Valenciana puedan mostrar su talento y creatividad.
La celebración del Nou d’Octubre en l’Eliana no solo es una oportunidad para disfrutar de actividades culturales y festivas, sino que también es un momento para reflexionar sobre la identidad valenciana y la importancia de preservar las tradiciones. El alcalde Torrent ha enfatizado que la programación está diseñada para que cada elianero y elianera encuentre un motivo para participar y sentirse parte de esta festividad. La combinación de actividades para todas las edades asegura que nadie se quede fuera de la celebración.
Además, el evento se convierte en un punto de encuentro para las familias, amigos y vecinos, fomentando la cohesión social y el sentido de comunidad. Las actividades están pensadas para ser inclusivas, permitiendo que personas de diferentes edades y orígenes puedan disfrutar de la festividad. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos encontrarán algo que les atraiga en el programa de actos.
La importancia del Nou d’Octubre radica no solo en su carácter festivo, sino también en su significado histórico. Esta celebración conmemora la entrada de Jaume I en Valencia en 1238, un evento que marcó el inicio de una nueva era para la región. Por lo tanto, la festividad se convierte en un recordatorio de la rica historia y cultura que define a la Comunidad Valenciana.
En resumen, el Nou d’Octubre 2025 en l’Eliana promete ser una celebración vibrante y llena de actividades para todos. Con un enfoque en la tradición y la modernidad, el municipio busca fortalecer su identidad cultural y fomentar la participación ciudadana. Las actividades programadas no solo entretendrán, sino que también educarán y unirán a la comunidad en torno a sus raíces y su futuro.