En el corazón de Torrent, un palacete emblemático conocido como Cà El Parat ha captado la atención no solo por su historia, sino también por su reciente adquisición por parte de Cristina Gilabert, una influencer con una notable presencia en redes sociales. Con 2,9 millones de seguidores en Instagram, Gilabert ha utilizado su plataforma para compartir su nueva aventura: la compra de este edificio histórico, que se encuentra en la plaza Colom 1. La transacción se realizó en noviembre a través de su empresa de asesoramiento nutricional y coaching deportivo, lo que marca un giro inesperado en su carrera.
### La Historia de Cà El Parat
Cà El Parat, también conocido como el Faro, es un edificio que data de 1930 y que ha sido catalogado como patrimonio protegido. Su diseño, de estilo tardoeclecticista neobarroco, incluye elementos decorativos Art Déco y se caracteriza por sus frontones curvos y volutas. La construcción fue encargada por Vicent Ros Paes, un torrentino que se inspiró en un edificio de Madrid, posiblemente el antiguo Banco Urquijo, durante una visita a la capital española. A pesar de su belleza, el edificio ha estado en peligro, lo que llevó a la instalación de una malla protectora para evitar la caída de cascotes de su fachada.
La influencer ha expresado su amor por la fachada del edificio, destacando un retablo cerámico eucarístico que adorna la entrada. Este retablo, que representa una custodia con la frase «Alabado sea el Santísimo Sacramento», es un testimonio del fervor católico de la época en que se construyó el edificio. Gilabert ha prometido restaurar y poner en valor estos elementos, asegurando que se mantendrán intactos durante el proceso de reforma.
### El Proyecto de Restauración
La reforma de Cà El Parat estará a cargo del arquitecto Juanjo Rojo, del estudio Basic Factory Studio, conocido por sus proyectos vanguardistas tanto a nivel nacional como internacional. Gilabert y Rojo han compartido su entusiasmo en redes sociales, donde anunciaron el inicio de este ambicioso proyecto. En un video publicado en Instagram, Gilabert expresó su nerviosismo y emoción por lo que considera uno de los proyectos más grandes de su vida. La influencer ha dejado claro que, aunque tiene una visión para el edificio, es consciente de que el proceso será complejo y requerirá la colaboración con diversas entidades, incluyendo el ayuntamiento y el patrimonio cultural.
Rojo, por su parte, ha destacado la importancia de respetar la estructura original del edificio durante la reforma. La fachada, que es un elemento protegido, será un punto focal en el diseño, y se espera que la restauración no solo preserve su belleza histórica, sino que también la realce. La influencer ha mencionado que planea incluir iluminación especial para destacar el retablo cerámico y otros elementos decorativos, lo que podría atraer aún más la atención hacia este patrimonio.
La historia de Cà El Parat es un ejemplo de cómo la influencia de las redes sociales puede impactar en la preservación del patrimonio cultural. La combinación de la popularidad de Gilabert y la experiencia de Rojo en el diseño arquitectónico podría resultar en un proyecto que no solo revitalice el edificio, sino que también sirva como un modelo para futuras iniciativas de restauración en la región.
### Un Futuro Brillante para el Patrimonio
La adquisición de Cà El Parat por parte de Gilabert ha generado un gran interés en la comunidad local y más allá. La influencer, que se hizo conocida en 2020 por su participación en reality shows, ha encontrado una nueva pasión en el mundo de la restauración y la arquitectura. Su enfoque en la salud y el bienestar se ha trasladado a su nuevo proyecto, donde busca no solo restaurar un edificio, sino también crear un espacio que fomente la comunidad y el bienestar.
El proyecto de Cà El Parat podría ser un catalizador para la revitalización de otros edificios históricos en Torrent y en la región. La atención que ha recibido en las redes sociales podría inspirar a otros a considerar la importancia de preservar el patrimonio cultural y a involucrarse en proyectos similares. Con la combinación de la influencia de Gilabert y la experiencia de Rojo, el futuro de Cà El Parat parece prometedor, y su transformación podría convertirse en un símbolo de la fusión entre la modernidad y la historia en la arquitectura española.
La historia de Cà El Parat es un recordatorio de que el patrimonio cultural no solo debe ser protegido, sino también celebrado y revitalizado. A medida que avanza el proyecto, será interesante ver cómo se desarrolla y qué impacto tendrá en la comunidad de Torrent y en la percepción del patrimonio arquitectónico en general.