Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    domingo, octubre 26
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Un año después de la dana: Resiliencia y comunidad en l’Horta Sud

    adminBy admin26 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El 29 de octubre de 2024, la comarca de l’Horta Sud vivió un episodio devastador que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de sus habitantes. Con motivo del primer aniversario de la dana, se estrena el documental ‘Els pobles de l’aigua’, una producción que no solo recuerda la tragedia, sino que también celebra la respuesta solidaria de la comunidad ante la adversidad. Este documental, que se emitirá en Levante TV y estará disponible en línea, se convierte en un testimonio visual de la resiliencia de una región que ha sabido levantarse tras la tormenta.

    La dana, que trajo consigo lluvias torrenciales, inundaciones históricas y un saldo trágico de 229 víctimas mortales, dejó a su paso un paisaje de destrucción. Sin embargo, el documental destaca no solo los efectos devastadores de este fenómeno meteorológico, sino también la capacidad de respuesta de los vecinos y las autoridades locales. A través de testimonios de alcaldes y ciudadanos, se narra cómo la comunidad se unió para enfrentar la crisis, reconstruir sus vidas y restablecer la normalidad.

    ### La respuesta comunitaria ante la tragedia

    El documental presenta una serie de relatos que reflejan la angustia y el caos que se vivió durante y después de la dana. José Cabanes, presidente de la Mancomunitat y alcalde de Sedaví, enfatiza la importancia del tejido comercial y asociativo de l’Horta Sud, que sufrió un duro golpe debido a la desaparición temporal de muchas empresas y comercios. Sin embargo, la historia no termina en la tragedia; muchos de estos negocios han comenzado a reabrir, simbolizando la esperanza y la determinación de la comunidad.

    Los testimonios de los alcaldes de la comarca son especialmente conmovedores. Salvador Masaroca, alcalde de Beniparrell, recuerda cómo el barranco se desbordó en cuestión de minutos, mientras que Toni Saura, alcalde de Alaquàs, expresa su preocupación por la falta de información en esos momentos críticos. La incertidumbre reinó en los primeros días tras la tormenta, y cada decisión se tomó impulsada por un instinto de supervivencia. Vicent Ciscar, alcalde de Paiporta, comparte su experiencia personal, recordando el momento en que vio a personas buscando refugio en un parking, un instante que lo mantuvo en vilo durante semanas.

    El documental también se adentra en las historias de aquellos que perdieron todo. Paqui Llopis, alcaldesa de Llocnou de la Corona, relata cómo siguió por televisión el desbordamiento en Alfafar, mientras que Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent, comparte su experiencia emocional al ver su localidad inundada. Estas narrativas humanas son el corazón del documental, mostrando la solidaridad y la capacidad de reacción de la comunidad ante un desastre sin precedentes.

    ### La reconstrucción y el aprendizaje

    A lo largo del último año, la Mancomunitat ha trabajado incansablemente para reparar y reforzar las infraestructuras hidráulicas, limpiar los cauces y revisar los planes de emergencia. Este esfuerzo coordinado ha sido fundamental para mejorar la preparación ante futuros fenómenos meteorológicos extremos, que se están volviendo cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

    El documental no solo se centra en la tragedia, sino que también resalta el espíritu de superación de los habitantes de l’Horta Sud. A través de imágenes de archivo y grabaciones actuales, se muestra cómo la comunidad ha logrado reconstruir su territorio y restablecer servicios esenciales. La resiliencia de la gente se convierte en un mensaje de esperanza, un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, la cooperación y el apoyo mutuo pueden llevar a la recuperación.

    El tono del documental es cercano y emotivo, y plantea una reflexión sobre la vulnerabilidad climática de la región. A medida que se recuerda la magnitud del desastre, también se rinde homenaje a todos aquellos que trabajaron sin descanso para ayudar a sus vecinos y reconstruir lo que se había perdido. Un año después de la dana, la historia de l’Horta Sud es una historia de agua, pero también de resistencia, aprendizaje y comunidad.

    La emisión de ‘Els pobles de l’aigua’ no solo busca recordar lo sucedido, sino también dar voz a quienes aún viven con la memoria de aquel día. La fuerza de los lazos vecinales que surgieron en medio del caos es un testimonio del valor humano y de la capacidad de las comunidades para unirse y enfrentar los desafíos más difíciles. En un mundo donde los fenómenos climáticos extremos son cada vez más comunes, la historia de l’Horta Sud se convierte en un ejemplo de cómo la solidaridad y la cooperación pueden marcar la diferencia en tiempos de crisis.

    comunidad Dana horta sud recuperación resiliencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    Reflexiones sobre la Gestión de Emergencias y el Cambio Climático en València

    26 de octubre de 2025
    Economía

    La Identificación Rápida de Víctimas en la Tragedia de la Dana: Un Ejemplo de Eficiencia

    26 de octubre de 2025
    Economía

    La Tragedia del 29 de Octubre: Un Análisis de la Gestión de Crisis en la Generalitat Valenciana

    26 de octubre de 2025
    Economía

    Mejoras en el Patrimonio Cultural de Sagunt: Obras en el Teatro Romano y el Castillo

    25 de octubre de 2025
    Economía

    La Generalitat Destina Más de 2.500 Millones para la Reconstrucción Tras la Dana

    25 de octubre de 2025
    Economía

    Reformas en la Vivienda Protegida: La Comunidad de Madrid Busca Regular el Precio del Suelo

    25 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Ireland Baldwin Reflexiona Sobre Su Infancia y el Valor de Romper Ciclos Tóxicos

    26 de octubre de 2025

    El Debate sobre el Aumento de Cuotas para Autónomos: Desafíos y Perspectivas

    26 de octubre de 2025

    Innovaciones en Urgencias: La Ecografía Clínica como Herramienta Esencial

    26 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.