Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    martes, julio 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Un Ambicioso Proyecto de Renaturalización en València: 1.500 Hectáreas para la Esperanza

    By 22 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente presentación del proyecto de renaturalización en València ha captado la atención de la comunidad local y de expertos en medio ambiente. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció una inversión de 150 millones de euros para transformar 1.500 hectáreas de terreno devastadas por la riada del 29 de octubre. Este ambicioso plan no solo busca restaurar el paisaje, sino también crear un espacio que funcione como un sistema de amortiguamiento para futuras inundaciones. La iniciativa se desarrollará en dos tramos principales: uno que abarca l’Albufera y el área metropolitana, y otro que se extiende desde el parque fluvial del Túria hasta el enclave forestal de la Vallesa, abarcando un total de 35 kilómetros.

    El presidente Mazón describió el proyecto como «el parque de la esperanza», subrayando la importancia de recordar a las víctimas de la catástrofe. En este sentido, se contempla la posibilidad de construir un memorial en el nuevo parque, que servirá como un homenaje a quienes sufrieron las consecuencias de la riada. La intervención no solo tiene un enfoque ambiental, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los más de dos millones de habitantes de la zona metropolitana de València, especialmente en l’Horta Sud, que es considerada una pieza clave para la reconstrucción.

    ### Un Proyecto Colaborativo para la Resiliencia Ambiental

    El proyecto de renaturalización se ha gestado en colaboración con la Universitat Politècnica de València y el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM). La idea es crear un entorno que no solo frene la degradación paisajística, sino que también se adapte a los eventos meteorológicos cada vez más extremos que afectan a la región. La intervención busca implementar un efecto «esponja» que permita a la tierra absorber grandes cantidades de agua, reduciendo así el riesgo de inundaciones en el futuro.

    Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, destacó la importancia de este proyecto, que se desarrollará en tres fases. La inversión se realizará a través de fondos públicos y privados, lo que demuestra un enfoque supramunicipal y coordinado por la Generalitat. Este esfuerzo busca garantizar la defensa de las 1.500 hectáreas y proporcionar un entorno ambiental integrado que beneficie a la población local.

    El conseller también hizo hincapié en la necesidad de un apoyo económico más robusto por parte del Gobierno de España, señalando que la Generalitat ha estado trabajando prácticamente en solitario para llevar a cabo esta iniciativa crucial. La falta de recursos estatales ha sido un punto de crítica por parte de Mazón, quien considera que la reconstrucción de la zona debería ser una cuestión de Estado, no de rivalidades políticas.

    ### Medidas de Adaptación ante el Cambio Climático

    La intervención en el área metropolitana de València se enmarca en un contexto de emergencia climática, donde los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. Durante la presentación, se mencionó que el 29 de octubre, el Ministerio de Transición Ecológica estimó que la cuenca del Júcar recibió más de 2.000 hectómetros cúbicos de agua en solo 24 horas, lo que subraya la necesidad urgente de medidas de adaptación.

    El proyecto no solo se limita a la creación de un parque metropolitano, sino que también incluye la construcción de corredores territoriales que conecten l’Albufera, el parque del Túria y otros espacios naturales. Estos corredores integrarán elementos como enclaves forestales, láminas de agua y una ciclovía de 50 kilómetros, así como la plantación de 100.000 árboles y la creación de 800 hectáreas de praderas. La idea es que estos espacios no solo sirvan como áreas recreativas, sino que también actúen como barreras naturales contra futuras inundaciones.

    La intervención se complementará con las obras de canalización que se están llevando a cabo en el barranco del Poyo y de la Saleta, lo que permitirá una gestión más eficiente del agua en la región. Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente, enfatizó que el objetivo es transformar la inseguridad que ha generado la dana en seguridad para las personas y las actividades empresariales que se desarrollan en la zona.

    El proyecto de renaturalización en València representa un paso significativo hacia la creación de un entorno más resiliente y sostenible. Con una inversión considerable y un enfoque colaborativo, se espera que esta iniciativa no solo restaure el paisaje, sino que también mejore la calidad de vida de los habitantes y proteja la región de futuros desastres naturales.

    medio ambiente proyecto ecológico renaturalización sostenibilidad Valencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Valencia

    El Debate Lingüístico en València: Tildes, Identidades y Políticas

    22 de julio de 2025
    Tecnología

    Tuvalu: La primera nación en migrar por el cambio climático

    22 de julio de 2025
    Economía

    Avances en la Gigafactoría de Volkswagen en Sagunt: Un Proyecto Transformador

    21 de julio de 2025
    Sucesos

    Condena a Menores por Delito de Odio: Un Caso de Acoso Transfóbico en València

    20 de julio de 2025
    Economía

    La Clòtxina Valenciana: Un Tesoro del Mar en Peligro

    20 de julio de 2025
    Política

    Benidorm: Un Modelo de Sostenibilidad Turística en la Costa Blanca

    20 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Ana Obregón y el Fin de una Relación: Revelaciones Impactantes

    22 de julio de 2025

    El Debate Lingüístico en València: Tildes, Identidades y Políticas

    22 de julio de 2025

    El Riesgo Sísmico en el Sur de España: Un Llamado a la Prevención

    22 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.