Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    sábado, agosto 9
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Transformación del Empleo en el Sector Bancario Español: Un Nuevo Amanecer

    adminBy admin9 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El sector bancario en España ha experimentado una transformación notable en los últimos años, especialmente en lo que respecta al empleo. Después de un periodo de recortes masivos que se extendió durante 14 años, las entidades bancarias han comenzado a mostrar signos de recuperación. En 2023, por primera vez desde el inicio de la crisis financiera en 2008, las entidades de depósito incrementaron su plantilla, marcando un cambio de tendencia que se ha consolidado en 2024. Según los datos más recientes del Banco de España, el sector cerró el año pasado con un total de 163.496 empleados, lo que representa un aumento de 1.856 trabajadores, un 1,15% más que en 2023. En total, en un periodo de dos años, se han creado 5.178 nuevos puestos de trabajo en el sector.

    A pesar de este crecimiento, es importante señalar que el sector bancario aún cuenta con 107.359 empleados menos en comparación con el máximo histórico de 270.855 alcanzado en 2008, lo que equivale a un recorte del 39,6%. Este contexto de crecimiento en la plantilla contrasta con la continua reducción de sucursales, que ha visto un descenso significativo en su número. En 2024, se cerraron 224 sucursales y otras 65 en el primer trimestre de 2025, lo que ha llevado la red a un total de 17.314 oficinas, un 62% menos que en septiembre de 2008.

    La disminución de sucursales no solo se debe a la crisis económica y a los excesos de la burbuja inmobiliaria, sino también a la adaptación del sector a un entorno de tipos de interés ultrabajos que se prolongó desde 2014 hasta 2022. Las entidades bancarias, bajo la presión de las autoridades supervisoras, optaron por reducir sus gastos mediante el cierre de oficinas y la fusión de entidades. Las tres últimas grandes integraciones, como la fusión de Popular con Santander y Bankia con CaixaBank, resultaron en la pérdida de 13.231 empleos. Además, la posible adquisición del Sabadell por parte del BBVA podría tener un impacto significativo en el empleo, aunque aún no se han revelado cifras concretas.

    ### La Digitalización y el Cambio en el Perfil Laboral

    Uno de los factores clave que ha influido en el crecimiento del empleo en el sector bancario es la creciente digitalización de los servicios financieros. La preferencia de los clientes por acceder a los servicios bancarios a través de plataformas digitales ha llevado a las entidades a buscar perfiles laborales más especializados. José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la patronal bancaria AEB, explica que el aumento del empleo en el sector es un reflejo de la mayor actividad económica y de la ampliación de los canales y servicios ofrecidos. Esto ha generado una demanda creciente de perfiles tecnológicos y de ciberseguridad, así como de atención al cliente y comerciales.

    Los representantes de los trabajadores también han destacado esta tendencia. Ramón González Monroy, secretario general de la federación de servicios de CCOO, señala que el incremento del empleo se centra en perfiles vinculados a la transformación digital del negocio. Esto incluye áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el análisis de datos y la gestión algorítmica. Sin embargo, González Monroy advierte que, a pesar de esta transformación, el sector aún enfrenta desafíos en el ámbito de la atención al cliente en las oficinas físicas, donde persisten problemas de carga de trabajo y presión comercial.

    ### El Papel de los Grandes Bancos en la Recuperación del Empleo

    Los diez bancos españoles que son supervisados directamente por el Banco Central Europeo (BCE) han sido los principales impulsores del aumento de empleo en el sector. En 2023, estos bancos incrementaron su plantilla en 2.615 empleados, lo que representa un crecimiento del 1,74%, alcanzando un total de 152.542 trabajadores. Este crecimiento es significativo, ya que implica que los bancos más pequeños han estado reduciendo su personal, con una pérdida de 759 puestos de trabajo, lo que equivale a un 6,5% de su plantilla.

    El BBVA se destaca como uno de los bancos que más ha aumentado su plantilla en España, con un incremento de 1.444 empleados, alcanzando un total de 28.854. En los últimos tres años, el BBVA ha incorporado 10.100 empleados especializados en tecnología y ha anunciado planes para realizar 1.100 nuevas contrataciones en 2025, con el objetivo de contar con cerca de 20.000 profesionales en este ámbito. La entidad ha implementado diversas iniciativas para atraer talento tecnológico, que es altamente demandado en el mercado laboral actual.

    CaixaBank también ha contribuido al aumento del empleo, con un incremento de 1.130 empleados, alineándose con su plan estratégico 2025-2027, que prevé la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo. Otros bancos como KutxaBank, Ibercaja, Sabadell y Bankinter también han reportado incrementos en su plantilla, aunque el Santander ha sido la entidad que más puestos de trabajo ha destruido, con una reducción de 326 empleados.

    El panorama del empleo en el sector bancario español está en constante evolución, impulsado por la digitalización y la necesidad de adaptarse a un entorno económico cambiante. La transformación de la plantilla y el enfoque en la tecnología son aspectos clave que definirán el futuro del sector en los próximos años.

    banca empleo España futuro transformación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Aumento de Piscinas en la Comunidad Valenciana: Un Refugio Frente al Calor

    9 de agosto de 2025
    Economía

    Danjuma: Un Nuevo Comienzo en el Valencia CF

    9 de agosto de 2025
    Política

    Villamalea: Un Ejemplo de Inclusión en el Debate sobre la Inmigración en España

    9 de agosto de 2025
    Actualidad

    Descubriendo los Vinos Españoles: Un Tesoro Gastronómico

    9 de agosto de 2025
    Economía

    Condiciones Laborales de los Socorristas en València: Un Llamado a la Regulación

    8 de agosto de 2025
    Economía

    Reacciones Políticas Tras la Hospitalización de José María Ángel

    8 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Incendio en Fábrica Química de Zaragoza: Medidas de Emergencia y Respuesta Rápida

    9 de agosto de 2025

    Accidente de Moto en Palma: Jaume Anglada en Estado Crítico

    9 de agosto de 2025

    Hoteles de la Comunitat Valenciana Abren sus Piscinas al Público: Una Oportunidad de Refugio y Negocio

    9 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.