Una mujer de 34 años, identificada como Ilham, ha sido encontrada sin vida en Don Benito, Badajoz, en lo que se investiga como un caso de violencia de género. El hallazgo se produjo en una nave situada en las cercanías de la calle Canalejas, donde agentes de la Policía Nacional se presentaron para iniciar las investigaciones pertinentes. La pareja de la víctima, un hombre de 41 años, ha sido detenido como principal sospechoso y se encuentra bajo custodia policial. Según declaraciones de José Luis Quintana, delegado del Gobierno, el detenido será presentado ante la justicia tras la realización de la autopsia, que se llevará a cabo en el Instituto de Medicina Legal de Badajoz.
La situación se complica aún más al revelarse que Ilham había estado bajo el Sistema VioGén, un programa de seguimiento integral para víctimas de violencia de género, en 2021. Sin embargo, este sistema ya no estaba activo al momento de su muerte, ya que no existían denuncias recientes ni por parte de la víctima ni de su entorno. Quintana ha enfatizado que la mujer no estaba en el sistema VioGén, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de protección disponibles para las víctimas de violencia de género.
La pareja fue quien reportó la desaparición de Ilham el 30 de julio, lo que llevó a la Policía Nacional a iniciar una investigación que culminó con el descubrimiento del cuerpo de la mujer. Este hecho ha generado una profunda consternación en la comunidad, especialmente porque Extremadura había experimentado un periodo sin víctimas de violencia de género, y en lo que va del año ya se han registrado dos casos en un corto lapso de tiempo.
La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, Beatriz Arjona, ha confirmado que Ilham era madre de cuatro hijos, siendo el menor de solo tres años. Arjona ha asegurado que el equipo de atención psicológica del Instituto de la Mujer está preparado para ofrecer apoyo a los menores afectados, quienes también tienen acceso a servicios especializados. La funcionaria ha hecho un llamado a las mujeres que sufren violencia de género a buscar ayuda, independientemente de si desean presentar una denuncia o no.
La comunidad islámica de Don Benito también ha mostrado su apoyo, ofreciendo asistencia a la familia de Ilham en la repatriación de su cuerpo, si así lo desean. Se ha informado que tanto la víctima como el detenido son de nacionalidad marroquí y que llevaban un tiempo residiendo en la localidad, aunque Ilham no estaba completamente integrada en la comunidad.
En respuesta a esta tragedia, la alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, ha declarado un día de luto oficial en la ciudad, expresando su repulsa y solidaridad con la víctima y su familia. Medina ha subrayado la importancia de continuar trabajando desde las instituciones para prevenir y erradicar la violencia de género, enfatizando que muchas mujeres necesitan ayuda y que es fundamental estar a su lado. Las banderas de los edificios municipales ondean a media asta en señal de duelo, y se ha llevado a cabo un minuto de silencio en la plaza de España como homenaje a Ilham.
El secretario general del PSOE de Don Benito, Manuel Gómez, también ha expresado su pesar por la situación, insistiendo en la necesidad de implementar políticas educativas que fomenten la igualdad y prevengan la violencia machista desde una edad temprana. Este caso se suma a otro incidente trágico ocurrido en mayo en Aldeanueva de la Vera, donde una mujer de 39 años fue asesinada por su pareja, lo que ha llevado a un aumento en la preocupación por la violencia de género en la región.
La violencia de género sigue siendo un problema crítico en la sociedad española, y la reciente tragedia en Don Benito es un recordatorio doloroso de la necesidad de seguir luchando contra esta lacra social. Las autoridades han reiterado la importancia de la denuncia y el apoyo a las víctimas, destacando que el teléfono 016 está disponible las 24 horas para brindar asistencia a quienes se encuentren en situaciones de riesgo. La lucha contra la violencia machista requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, las instituciones y las comunidades para crear un entorno seguro y de apoyo para todas las mujeres.