El pasado sábado, la localidad de Requena fue escenario de un trágico accidente aéreo que dejó dos muertos, entre ellos Narciso Martínez, un experimentado piloto de 77 años. La avioneta, un modelo Piper Sport Cruiser, se estrelló mientras intentaba aterrizar en las estribaciones de La Muela, un monte cercano. Este suceso ha dejado a la comunidad en estado de shock, especialmente a aquellos que conocían a las víctimas.
La historia de Narciso y su compañero de vuelo, Antonio Birlanga Blanquer, es una de amistad y pasión por la aviación. Luis Marzo, fundador del aeródromo de Requena-El Rebollar y amigo cercano de Narciso, compartió que ambos habían volado juntos durante más de tres décadas. La tragedia ocurrió cuando Narciso, quien era dueño de una empresa de grupos de presión en València, decidió llevar a Antonio, un abogado de 55 años, en un vuelo que no estaba planeado inicialmente. La casualidad los unió una semana antes en un bar, donde compartieron anécdotas sobre sus respectivas aficiones.
El vuelo, que despegó alrededor de las 10:30 de la mañana, parecía ser una experiencia emocionante para Antonio, quien no era un piloto experimentado. Sin embargo, poco después de despegar, la situación se tornó crítica. Luis, quien estaba en el aeródromo, comenzó a preocuparse cuando notó que la avioneta no regresaba a tiempo. La alarma se encendió cuando un avión de paracaidistas reportó haber visto una columna de humo en la zona de Los Duques, lo que llevó a Luis a salir en busca de su amigo.
### La Búsqueda y el Descubrimiento del Accidente
Luis se encontró con una escena devastadora. Al llegar al lugar del accidente, los bomberos ya estaban trabajando para sofocar las llamas que consumían la avioneta y la vegetación circundante. La noticia de la tragedia se extendió rápidamente, y la comunidad se unió en un sentimiento de pérdida y tristeza. Narciso dejó atrás a su esposa, dos hijos y cuatro nietos, mientras que Antonio era hijo de un ex conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat Valenciana.
Las circunstancias del accidente están bajo investigación. El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Requena está llevando a cabo las diligencias necesarias, mientras que la Agencia Española de Seguridad Aérea se encargará de determinar las causas del siniestro. Según los primeros informes, se sospecha que una pérdida de potencia del motor pudo haber sido la causa del accidente. Luis, quien conoce bien a Narciso, expresó su confianza en que su amigo habría intentado aterrizar de manera segura, dado su amplio conocimiento y experiencia en aviación.
### La Investigación y las Especulaciones
Los detalles sobre lo que realmente ocurrió en los momentos previos al accidente aún son inciertos. Se ha mencionado que el motor de la avioneta fue retirado para un análisis más profundo, lo que podría arrojar luz sobre la causa del siniestro. Luis Marzo, quien también es piloto, destacó que la forma en que la avioneta impactó sugiere que Narciso estaba intentando realizar un aterrizaje controlado, lo que contradice la idea de un fallo catastrófico. La falta de comunicación por radio durante la emergencia también plantea preguntas sobre la situación en la que se encontraba el piloto.
La comunidad de Requena, que ha sido testigo de la pasión de Narciso por la aviación durante años, se encuentra ahora en duelo. La tragedia ha resonado en el corazón de muchos, quienes recuerdan a Narciso no solo como un piloto, sino como un amigo y un miembro querido de la comunidad. La pérdida de vidas en un accidente aéreo siempre deja una marca indeleble, y este caso no es la excepción.
La investigación en curso buscará esclarecer los hechos y ofrecer respuestas a las familias afectadas. Mientras tanto, amigos y seres queridos continúan recordando a Narciso y Antonio, quienes compartieron su amor por el vuelo y la aventura. La memoria de estos dos hombres perdurará en la comunidad, que se une en un momento de reflexión y tristeza ante esta irreparable pérdida.