La situación en el Centro de Atención Temporal de Emergencias de Valencia ha generado un clima de tensión y preocupación tras la reciente expedición de tres trabajadores por presuntos actos de acoso y agresión hacia menores no acompañados. Este incidente ha captado la atención de la comunidad y ha llevado a que el caso sea investigado por la Fiscalía, lo que ha desatado una serie de reacciones tanto dentro como fuera del centro.
Los hechos ocurrieron después de una pelea entre grupos de menores, que culminó en la intervención de la Policía Local y Nacional. Sin embargo, el comité de empresa, representado por UGT, ha denunciado que la información divulgada por algunos trabajadores del centro no refleja la realidad de los acontecimientos. Según las educadoras, estas versiones han contribuido a un ambiente hostil, donde tanto el personal como los menores se sienten amenazados por grupos de ultraderecha que han comenzado a acosarlos.
### La Respuesta del Personal del Centro
Las trabajadoras del centro han expresado su preocupación por la difusión de informaciones que consideran falsas y que han llevado a ataques y acoso por parte de grupos extremistas. Aseguran que tanto ellas como los menores están siendo víctimas de un clima de hostilidad, alimentado por discursos de odio que se propagan en redes sociales y en el entorno del barrio.
El comité de empresa ha declarado que los incidentes recientes fueron provocados por un vigilante y tres auxiliares de control educativo, quienes ahora están suspendidos de empleo mientras se investiga su comportamiento. Esta situación ha sido comunicada a la Dirección Territorial de Servicios Sociales y a la Fiscalía de Menores, que están evaluando posibles casos de maltrato hacia los menores.
Las educadoras han solicitado que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad en el centro, incluyendo un refuerzo de los recursos humanos y materiales. Además, han hecho un llamado a la Conselleria de Igualdad para que actúe con firmeza frente a las campañas de desinformación que están poniendo en riesgo la convivencia y la seguridad de todos los involucrados.
### La Visita de la Consellera y la Opinión de la Comunidad
Recientemente, la consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, realizó una visita al centro, donde fue acompañada por representantes de la asociación vecinal del barrio. Durante esta visita, se destacó que la presencia del centro no había generado un aumento en la inseguridad del área, lo que contradice algunas de las narrativas que han surgido en torno a la situación.
El comité de empresa ha denunciado la manipulación informativa que, según ellos, está poniendo en riesgo la seguridad de las trabajadoras y de los menores. En este contexto, han enfatizado que los menores en el centro no están internados ni privados de libertad, sino que su acogida responde a un deber humanitario y legal. Esta aclaración es crucial para entender la naturaleza del trabajo que se realiza en el centro y la vulnerabilidad de los menores que allí residen.
Además, han exigido que se revise el perfil profesional de los auxiliares de control educativo, sugiriendo que deberían contar con una titulación relacionada con los derechos de la infancia. Esta medida, argumentan, podría prevenir situaciones de conflicto y maltrato en el futuro.
La situación en el Centro de Atención Temporal de Emergencias de Valencia es un reflejo de los desafíos que enfrentan las instituciones que trabajan con poblaciones vulnerables. La combinación de tensiones internas, la presión de grupos externos y la necesidad de garantizar un ambiente seguro para los menores plantea un escenario complejo que requiere atención y acción inmediata por parte de las autoridades competentes. La comunidad, así como los trabajadores del centro, esperan que se tomen las medidas adecuadas para resolver esta situación y proteger a quienes están bajo su cuidado.