La educación de adultos en Ontinyent se enfrenta a un duro golpe tras la reciente decisión de la Conselleria de Educación de recortar las plantillas en los centros educativos. El CPFPA Sant Carles, que ha sido un pilar en la formación de adultos en la región, se ve obligado a suspender todos sus talleres debido a la reducción de personal y la nueva normativa que regula la educación básica para adultos. Este recorte del 20% en la plantilla de profesores ha llevado a la Asociación de Alumnos a cancelar 13 talleres que ofrecían diversas actividades formativas, desde pilates y yoga hasta idiomas y cerámica.
La Asociación de Alumnos del CPFPA Sant Carles ha emitido un comunicado interno informando a los estudiantes sobre la suspensión de estos talleres, que eran una parte integral de la oferta educativa del centro. La decisión ha sido calificada como «un ataque grave a la enseñanza de adultos en Ontinyent». El director del centro, Juan Antonio Soler, ha expresado su pesar por la situación, señalando que la Asociación se ha visto forzada a tomar esta decisión debido a la inviabilidad económica de mantener los talleres con la plantilla reducida.
### Consecuencias de los Recortes en la Plantilla
La reducción de cuatro profesores en el CPFPA Sant Carles ha tenido un efecto dominó en la oferta formativa del centro. Con 15 docentes anteriormente, el número se ha reducido a 11, lo que significa menos grupos y, por ende, menos alumnos. Soler ha explicado que la gestión de estos talleres, que no son parte de la oferta oficial del CPFPA, depende de las cuotas de los asociados, y con menos personal, la capacidad de gestión se ha visto comprometida.
Los talleres, aunque no forman parte de la oferta educativa oficial, son vitales para la comunidad. Proporcionan no solo formación, sino también un espacio de socialización y convivencia para los adultos que asisten. La cancelación de estos talleres no solo afecta a la educación, sino que también priva a los participantes de la oportunidad de interactuar y construir relaciones sociales, algo que es fundamental para el bienestar emocional y social de los adultos.
La situación ha generado un gran descontento entre los miembros de la comunidad educativa. El PSPV de Ontinyent ha exigido a la Conselleria que detenga estos recortes y ha manifestado su apoyo a la comunidad educativa del CPFPA. El portavoz del PSPV, José Antonio Martínez, ha denunciado que la falta de profesores ha puesto en riesgo la educación de 150 alumnos, y ha instado al Ayuntamiento a actuar y solicitar a la conselleria que se dote a los centros educativos de los recursos necesarios para garantizar una educación pública de calidad.
### Respuestas del Ayuntamiento y la Comunidad Educativa
El Ayuntamiento de Ontinyent ha respondido a las críticas del PSPV, afirmando que ha estado trabajando en colaboración con la dirección del CPFPA para intentar revertir la situación. Sin embargo, el consistorio ha señalado que la responsabilidad recae en la Generalitat Valenciana, que ha implementado recortes en todas las escuelas de adultos de la Comunitat Valenciana. Este recorte no solo afecta al CPFPA Sant Carles, sino que es un problema generalizado que amenaza el derecho a la educación y formación de los adultos en la enseñanza pública.
La comunidad educativa se encuentra en un estado de alerta, ya que la reducción de personal y la consiguiente disminución de la oferta formativa podrían tener un impacto duradero en la educación de adultos en la región. La falta de recursos y la reducción de la plantilla docente son cuestiones que deben ser abordadas urgentemente para evitar que la educación pública se desmorone.
La situación actual del CPFPA Sant Carles es un reflejo de un problema más amplio que enfrenta la educación pública en la Comunitat Valenciana. La comunidad educativa, junto con los partidos políticos y el Ayuntamiento, debe unirse para abogar por una solución que garantice el acceso a una educación de calidad para todos los adultos, sin importar su situación económica o social. La educación es un derecho fundamental, y es esencial que se tomen medidas para protegerla y fortalecerla en tiempos de crisis.