Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    jueves, julio 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Progreso en la Gigafactoría de PowerCo: Oportunidades Laborales y Avances Tecnológicos

    By 31 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La gigafactoría de PowerCo, ubicada en Sagunt, está marcando un hito en la industria de baterías en España. Desde su inicio, la planta ha experimentado un crecimiento significativo en términos de empleo y desarrollo tecnológico. Actualmente, PowerCo ha alcanzado la cifra de 200 trabajadores y tiene planes de aumentar este número a 350 para finales de este año. La compañía, que es una filial de Volkswagen, tiene como objetivo alcanzar los 1.500 empleados para julio de 2026, coincidiendo con el inicio de la producción en serie de baterías. Este crecimiento no solo representa una oportunidad laboral para muchos, sino que también refleja el compromiso de la empresa con la formación y el desarrollo de talento local.

    La contratación masiva de operarios comenzará a principios del próximo año, y la empresa está buscando perfiles variados, desde ingenieros industriales hasta químicos y técnicos en telecomunicaciones. Para facilitar esta transición, PowerCo ha establecido colaboraciones con universidades valencianas y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), con el fin de formar a la primera hornada de trabajadores que se integrarán en la planta. Este enfoque no solo busca cubrir las necesidades inmediatas de la gigafactoría, sino también fomentar el desarrollo de una mano de obra cualificada que pueda sostener el crecimiento de la industria en la región.

    ### La Estrategia de Contratación y Formación

    La estrategia de contratación de PowerCo se ha diseñado para atraer a jóvenes talentos y profesionales experimentados. La empresa ha participado recientemente en un foro de empleo en la Universitat Politècnica de València, donde se centró en la búsqueda de ingenieros, especialmente aquellos con especialización en tecnologías de la información y telecomunicaciones. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que la planta cuente con el personal adecuado para operar de manera eficiente y competitiva en el mercado.

    Además, PowerCo ha comenzado a reclutar estudiantes de la UPV como becarios, con la intención de ofrecerles una experiencia laboral que pueda convertirse en una oportunidad de empleo a largo plazo. Esta estrategia no solo beneficia a la empresa, sino que también proporciona a los estudiantes una valiosa experiencia en un sector en crecimiento, lo que les permitirá desarrollar sus habilidades y aumentar su empleabilidad en el futuro.

    El ritmo de contratación es notable, con un promedio de 20 a 25 nuevos empleados cada mes. La compañía ha priorizado la cobertura de puestos directivos en gestión y recursos humanos, asegurando que la estructura organizativa esté bien establecida antes de que comience la producción en masa. Esta planificación cuidadosa es fundamental para el éxito de la gigafactoría, que se espera que sea un pilar clave en la estrategia de electrificación de Volkswagen en Europa.

    ### Innovaciones en la Química de las Baterías

    Un aspecto crucial del desarrollo de la gigafactoría es la elección de la química de las baterías que se producirán. PowerCo ha decidido utilizar celdas de litio-ferrofosfato (LFP) para sus vehículos eléctricos, una decisión estratégica que busca reducir los costos de producción. Las baterías LFP son más asequibles en comparación con las de níquel, cobalto y manganeso (NCM), lo que las convierte en una opción viable para la producción masiva de vehículos eléctricos.

    La nueva química de baterías se implementará con el lanzamiento del modelo ID.2, que se espera que esté disponible en el segundo semestre de 2026. Este modelo, que promete una autonomía de 450 kilómetros y un precio inferior a 25.000 euros, está diseñado para ser accesible y competitivo en el mercado. La gigafactoría de Sagunt jugará un papel fundamental en la producción de estas celdas, no solo para los vehículos que se fabricarán en España, sino también para el ID.1, que se producirá en Portugal.

    La inversión total de Volkswagen en este proyecto, bajo el nombre de Future: Fast Forward, supera los 10.000 millones de euros. Esta inversión no solo se destina a la gigafactoría de Sagunt, sino también a la electrificación de otras plantas en España, como las de Martorell y Landaben. Este enfoque integral demuestra el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz, alineándose con las tendencias globales hacia la electrificación y la reducción de emisiones.

    La gigafactoría de PowerCo en Sagunt no solo representa un avance significativo en la producción de baterías, sino que también es un motor de empleo y desarrollo tecnológico en la región. Con un enfoque en la formación de talento local y la implementación de tecnologías innovadoras, la planta está bien posicionada para contribuir al futuro de la movilidad eléctrica en Europa.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    CaixaBank Urge a un Consenso Rápido para Abordar la Crisis Habitacional en España

    30 de julio de 2025
    Economía

    El Declive de Nacho Vidal: De Estrella del Porno a Condena por Tráfico de Drogas

    29 de julio de 2025
    Economía

    El Vino Europeo en Riesgo: La Amenaza de los Aranceles en el Comercio con EE.UU.

    28 de julio de 2025
    Economía

    El Impacto del Calor en el Turismo de València: Un Cambio de Paradigma

    27 de julio de 2025
    Economía

    Nuevas Viviendas en el Corazón de València: La Promoción de Aedas en la Calle Azcárraga

    26 de julio de 2025
    Economía

    El Mercado de Viviendas Protegidas en València: Una Realidad Distorsionada

    25 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Recuerdos de Amor: Ronna Keith Rinde Homenaje a Julio Iglesias Puga

    30 de julio de 2025

    Curso Internacional de Oncología en Valencia: Una Oportunidad para Estudiantes de Medicina

    30 de julio de 2025

    Controversia Judicial en la Investigación de la DANA en Valencia

    30 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.