Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    miércoles, julio 2
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    PowerCo Avanza en la Construcción de su Gigafactoría con Expertos Coreanos

    By 26 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    PowerCo, la filial de baterías de Volkswagen, ha tomado una decisión estratégica al contratar a K-Ensol, una empresa coreana, para llevar a cabo la instalación de las salas blancas y secas en su nueva gigafactoría ubicada en Sagunt, Valencia. Este tipo de instalaciones son cruciales para la producción de celdas de baterías, ya que requieren condiciones específicas de higiene y control ambiental. La llegada de un equipo de más de 20 operarios coreanos altamente cualificados está prevista para los próximos meses, lo que subraya la importancia de la especialización en este sector.

    La primera fase de la gigafactoría está programada para finalizar a finales de este año, con el objetivo de iniciar la producción en serie en julio del próximo año. Este proyecto representa una inversión significativa de 1.700 millones de euros y se desarrollará en una extensión de más de 1.293.842 metros cuadrados, equivalente a 260 campos de fútbol. La construcción de la gigafactoría se organiza en bloques de producción, cada uno diseñado para albergar diferentes etapas del proceso de fabricación de celdas de baterías.

    ### Importancia de las Salas Blancas en la Producción de Baterías

    Las salas blancas, también conocidas como ‘clean rooms’, son instalaciones que cumplen con estrictas normas de limpieza y control ambiental. En el caso de la gigafactoría de PowerCo, estas salas son esenciales para garantizar la calidad y seguridad de las celdas de baterías. Los procesos de producción que se llevarán a cabo en estos espacios requieren un control riguroso de la humedad, temperatura y renovación del aire, lo que hace que la instalación de estas salas sea una tarea altamente especializada.

    K-Ensol, junto a otras empresas como Bri-Air y LG, se ha posicionado como un referente en la instalación de este tipo de infraestructuras. La decisión de PowerCo de optar por una empresa coreana en lugar de una alternativa china refleja la confianza en la experiencia y la calidad que ofrecen los fabricantes de Corea del Sur, que son líderes en la producción de celdas de baterías.

    La elección de K-Ensol también se enmarca en una tendencia más amplia en la industria de baterías, donde las empresas buscan asegurar la calidad de sus productos mediante la colaboración con expertos en el campo. Este enfoque no solo garantiza la eficiencia en la producción, sino que también ayuda a mitigar riesgos asociados con la calidad de las celdas, un factor crítico en el rendimiento de los vehículos eléctricos.

    ### Avances en la Construcción de la Gigafactoría

    La construcción de la gigafactoría de PowerCo en Sagunt está avanzando a buen ritmo. Actualmente, los trabajos se centran en el primer bloque de la primera fase, que debe estar cerrado para el verano, coincidiendo con la llegada de las salas blancas. Este primer bloque incluirá dos edificios de producción de celdas, dos edificios para la carga inicial y evaluación de rendimiento, así como edificios logísticos para la recepción de materias primas y salida de las celdas.

    Los edificios de producción son impresionantes, con más de 680 pilares y dimensiones que alcanzan los 450 metros de largo y 125 metros de ancho. Además, los edificios destinados a la carga y evaluación de rendimiento cuentan con 200 pilares y una altura que superará los 30 metros. Esta infraestructura no solo es fundamental para la producción de baterías, sino que también representa un avance significativo en la creación de empleo en la región, con la expectativa de que se generen miles de puestos de trabajo en las fases posteriores del proyecto.

    La construcción de la gigafactoría de PowerCo es un paso importante en la estrategia de Volkswagen para posicionarse como líder en el mercado de baterías para vehículos eléctricos. La empresa busca no solo aumentar su capacidad de producción, sino también mejorar la sostenibilidad de sus operaciones mediante la implementación de tecnologías avanzadas y procesos de fabricación eficientes. La colaboración con empresas especializadas como K-Ensol es un reflejo de este compromiso con la calidad y la innovación en la industria de baterías.

    A medida que la gigafactoría de PowerCo avanza, se espera que su impacto en la economía local y en la industria automotriz sea significativo, contribuyendo a la transición hacia un futuro más sostenible y electrificado.

    construcción expertos coreanos Gigafactoría PowerCo tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Desafíos en la Construcción de Viviendas Nuevas en la Comunidad Valenciana

    1 de julio de 2025
    Tecnología

    La Nueva Era de la Inteligencia Artificial: Soberanía Digital y Desigualdades Globales

    30 de junio de 2025
    Economía

    El Aumento Imparable de los Precios de la Vivienda en València

    30 de junio de 2025
    Economía

    Nuevas Oportunidades de Viaje para Pensionistas en 2025-2026

    29 de junio de 2025
    Economía

    Nuevas Tarifas y Requisitos para el Programa de Turismo del Imserso 2025-26

    28 de junio de 2025
    Economía

    La Invasión de Fondos Inmobiliarios en Valencia: Una Nueva Era para el Mercado de Viviendas

    27 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Charlize Theron critica la ostentación de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en su boda

    1 de julio de 2025

    Desafíos en la Reconstrucción de Valencia: El Plan Endavant y sus Controversias

    1 de julio de 2025

    El Pulso del Manto Terrestre: Un Latido que Podría Separar África

    1 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.