El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha anunciado la apertura del segundo periodo de pago voluntario de impuestos municipales, que comenzará el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 21 de noviembre de 2025. Este periodo está destinado a las empresas que operan en el municipio y abarca el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y la Tasa de Basura de Negocio. Este año, a diferencia del anterior, no se aplicará ninguna bonificación en la Tasa de Residuos Sólidos de Negocios, lo que significa que las empresas deberán abonar el 100% del importe correspondiente.
### Proceso de Pago y Entidades Colaboradoras
Durante el periodo de pago, los contribuyentes podrán realizar sus pagos sin recargos en varias entidades bancarias colaboradoras, que incluyen Caixa, Banco Bilbao Vizcaya, Banco Santander, Cajasiete y Banca March. Para facilitar el proceso, los contribuyentes deberán utilizar las cartas de pago, que estarán disponibles a partir del 15 de septiembre. Estas cartas se pueden obtener a través del área privada de la sede electrónica municipal, utilizando un certificado electrónico, DNI electrónico o clave permanente. También estarán disponibles en el apartado de Atención al Contribuyente de la web municipal y en las Oficinas de Atención e Información Ciudadana (OAIC).
El abono de los impuestos podrá realizarse a través de la red de cajeros automáticos, sedes electrónicas y aplicaciones móviles de las entidades bancarias mencionadas. Además, se ha establecido que los recibos domiciliados en las cuentas bancarias de los contribuyentes serán cargados el 30 de octubre, con una bonificación del 5%. Sin embargo, las solicitudes de domiciliación que no se hayan realizado antes del 18 de agosto no surtirán efecto hasta el año 2026.
### Consecuencias del Incumplimiento
El Ayuntamiento ha advertido que, una vez finalizado el periodo de pago voluntario, las deudas tributarias serán exigidas mediante el procedimiento administrativo de apremio. Esto conllevará recargos del periodo ejecutivo, intereses de demora y, en su caso, las costas que se generen. Por lo tanto, es crucial que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales dentro del plazo establecido para evitar sanciones adicionales.
Además, las deudas tributarias que se encuentren en periodo voluntario o ejecutivo podrán ser aplazadas o fraccionadas previa solicitud al área de Hacienda del Consistorio. Esta opción puede ser especialmente útil para las empresas que enfrentan dificultades financieras y necesitan gestionar sus pagos de manera más flexible.
La recaudación prevista por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por estos impuestos supera los 56,5 millones de euros, lo que subraya la importancia de estos tributos para el financiamiento de servicios públicos y el desarrollo de la ciudad. La administración local está comprometida en facilitar el cumplimiento de estas obligaciones fiscales, ofreciendo diferentes canales de pago y opciones de domiciliación.
Para más información sobre el abono de impuestos municipales, los contribuyentes pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento, donde se detalla el calendario fiscal y otros aspectos relevantes relacionados con la gestión tributaria en Santa Cruz de Tenerife. Esta iniciativa busca no solo asegurar la recaudación de ingresos necesarios para el funcionamiento del municipio, sino también fomentar una cultura de cumplimiento fiscal entre las empresas y ciudadanos.
En resumen, el nuevo periodo de pago de impuestos municipales en Santa Cruz de Tenerife representa una oportunidad para que las empresas regularicen su situación fiscal. Con un proceso de pago simplificado y la posibilidad de aplazar deudas, el Ayuntamiento busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y contribuir al desarrollo económico de la ciudad.