La Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes, un evento emblemático en la Comunitat Valenciana, se prepara para su XXXI edición, que comenzará el próximo 9 de octubre. Este festival, que ha sido un pilar del teatro amateur en la región, se ha consolidado como una plataforma vital para la expresión artística y la cultura local. Este año, la muestra se llevará a cabo en el Centre Cívic y contará con la participación de diez grupos de teatro, que presentarán un total de diez obras, ofreciendo una variedad de estilos y géneros que prometen deleitar al público.
### Un Evento Cultural de Larga Trayectoria
La Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes no solo es un evento cultural, sino también un homenaje a la tradición teatral de la región. Desde su creación, ha sido un espacio donde los talentos locales pueden brillar y donde el público puede disfrutar de producciones que, de otro modo, podrían no tener la oportunidad de ser vistas. Este año, la muestra se renombra en honor a José Amat «Santa», uno de los fundadores de Gaudium Teatre y un ferviente defensor del teatro amateur, quien falleció recientemente. Este tributo refleja el impacto que tuvo en la comunidad teatral y su dedicación al arte.
La inauguración de la muestra será el jueves 9 de octubre, coincidiendo con la festividad del 9 d’Octubre, un día significativo para la Comunitat Valenciana. La primera obra en ser presentada será «Tanqueu al eixir» por el grupo Plà i Revés, que promete abrir el festival con una actuación cautivadora. A lo largo de los siguientes meses, el público podrá disfrutar de una serie de representaciones que abarcan desde comedias hasta dramas, cada una aportando su propio estilo y narrativa.
### Programación de Obras y Grupos Participantes
La programación de la XXXI Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes es diversa y emocionante. A continuación, se detalla el calendario de las obras que se presentarán:
– **9 de octubre**: «Tanqueu al eixir» – Plà i Revés
– **12 de octubre**: «La enfermera fingida» – Carabau Teatre
– **19 de octubre**: «Tres» – Mon Teatre
– **26 de octubre**: «A les fosques» – Comuna Gàbia Teatre
– **2 de noviembre**: «La mosca darrere l’orella» – Asprella Teatre
– **9 de noviembre**: «Ja en tinc 30» – Àgora Teatre
– **16 de noviembre**: «El trastero» – Amigos del Teatro de Castellón
– **23 de noviembre**: «Una nit al camerino» – Polinyam Teatre
– **30 de noviembre**: «Totus plautus» – Tarumba Teatre
– **8 de diciembre**: «Qui enganya a qui?» – Gaudium Teatre
Cada una de estas obras ha sido seleccionada no solo por su calidad artística, sino también por su capacidad para resonar con el público. La variedad de géneros y temáticas asegura que haya algo para todos los gustos, lo que convierte a la Mostra en un evento inclusivo y accesible.
El Centro Cívico, que acoge las representaciones, se convierte en un punto de encuentro para los amantes del teatro, donde se fomenta la interacción entre los artistas y el público. Este espacio no solo es un lugar para ver obras, sino también para celebrar la cultura y la comunidad.
La Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes es más que un simple festival; es una celebración de la creatividad y la pasión por el teatro. La participación de grupos locales no solo enriquece la oferta cultural de la región, sino que también fortalece los lazos comunitarios, creando un sentido de pertenencia y orgullo entre los residentes.
A medida que se acerca la fecha de inicio, la anticipación crece entre los aficionados al teatro y los residentes de la Llosa de Ranes. La oportunidad de ver obras de teatro de calidad, interpretadas por grupos locales, es un atractivo que no se puede pasar por alto. La muestra no solo ofrece entretenimiento, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre temas relevantes a través de las historias que se cuentan en el escenario.
La XXXI Mostra de Teatre de la Llosa de Ranes es, sin duda, un evento que merece ser destacado en el calendario cultural de la Comunitat Valenciana. Con su rica historia y su compromiso con el arte, este festival continúa siendo un faro de creatividad y expresión en la región.