Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    viernes, octubre 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Actualidad

    La Historia de Paul McGrath: Un Marchador con Fe y Determinación

    adminBy admin25 de septiembre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Las puertas de llegadas en la terminal 1 del aeropuerto de Barajas se abren y por ellas cruza un joven de sonrisa perenne y mirada plena. Viene de Tokio tras haber hecho escala en Pekín, ergo, con más de 18 horas de vuelo en su mochila. «Ha sido largo, pero todo muy bien», asegura cuando se encuentra con un medio de comunicación. Paul McGrath, nacido en Barcelona en 2002, lleva colgada su medalla de bronce conseguida en el Mundial de atletismo disputado en la capital nipona. La mira, la besa, la muerde y, sobre todo, la disfruta. Su triunfo fue agónico en los 20 kilómetros marcha. Lideraba la prueba a falta de dos kilómetros, pero las circunstancias le obligaron a reconducir su estrategia. Había recibido dos tarjetas y una más le mandaba a la nevera (pit lane) durante un par de minutos antes de reanudar la marcha. «Esa penalización me hubiera matado. Iba rezando para no tener ninguna amonestación más. Fue un sufrimiento mental porque físicamente me encontraba bien», asegura. En ese momento, Paul McGrath, que debutaba en un Mundial, optó por rebajar las pulsaciones, cuidar la técnica y amarrar el bronce. Del resto se encargó la Virgen de Monserrat. A ella acudió el devoto marchador antes de coger el vuelo a Tokio para pedirle fuerzas y a ella volverá para agradecerle el éxito. «Siempre he creído mucho en ella. Prometí que si ganaba una medalla iría corriendo desde mi casa para agradecérselo. Y mira, ahora es mi próximo objetivo», desvela durante su conversación. El siguiente objetivo, aunque no depende de él, es recibir un homenaje en Celtic Park, hogar del Celtic de Glasgow. El equipo católico es su otra religión, o mejor dicho, la de su padre. No se pierde un partido ni cuando coincide con una competición de su hijo, lo graba y lo ve después como si fuera en directo. McGrath padre hizo a Paul socio del Celtic cuando era pequeño y sólo le deja comer viendo la televisión si el equipo escocés está jugando un partido. «El tiempo dirá si lo tengo, pero sería muy importante para mí y mi familia, que son muy hooligans del Celtic», explica. Paul McGrath es una persona de herencias. Con una medalla en marcha se habían visto antes Jordi Llopart, Bragado, Daniel Plaza, Paquillo, Josep Marín, Miguel Ángel López y Álvaro Martín, el extremeño que se colgó el oro en los Juegos Olímpicos de París. A los de Los Ángeles en 2028 ya mira McGrath. «Voy bien encaminado. Los Juegos es lo que me motiva y lo que realmente me importa», se sincera. Por el camino ya ha conseguido una plata europea y un bronce mundialista. Queda un color y un evento. Paul McGrath aspira a cruzar también esa puerta.

    **Un Debut Mundial con Sorpresas**
    La carrera de Paul McGrath en el Mundial de Tokio fue un verdadero desafío. A pesar de ser su debut, el joven marchador se mostró confiado en sus posibilidades. «La verdad es que había estado entrenando muy bien, entonces me notaba que podía optar al top 8 y hasta las medallas. Sabía que también grandes favoritos, por lesión o por retirada, no iban a estar y eso hacía que fuera una ocasión especial para hacerlo muy bien. Siempre he confiado mucho en mí», comenta. Su preparación fue meticulosa, optando por entrenar en altura en lugar de las cámaras que simulan el clima de Tokio. «Entrenar en altura para las pruebas de marcha de fondo es muy beneficioso. El clima en altura para entrenar y hacer kilómetros, que al fin y al cabo es lo importante, es ideal», explica. Esta estrategia le permitió llegar a Tokio con una buena condición física, lo que se tradujo en un rendimiento destacado en la competición.

    **La Influencia de la Fe en su Carrera**
    La fe juega un papel fundamental en la vida de Paul McGrath. Antes de su viaje a Tokio, hizo una promesa a la Virgen de Monserrat, a quien considera su guía espiritual. «Siempre he creído mucho en la Virgen de Monserrat. Antes de coger el avión a Tokio fui a pedir ayuda, fuerzas y salud y tengo que devolvérselo de alguna manera. Dije que si conseguía una medalla iría corriendo desde mi casa hasta Monserrat y ese es mi próximo objetivo», revela con sinceridad. Esta conexión espiritual no solo le brinda motivación, sino que también le ayuda a mantener la calma en momentos de presión.

    La devoción de McGrath se extiende más allá de su vida personal; también influye en su familia. Su padre, un ferviente seguidor del Celtic de Glasgow, ha sido una fuente de inspiración y apoyo constante. «Eso también es muy importante, aunque es un poco más difícil porque no está en mis manos, pero bueno. Me haría mucha ilusión. También por mi padre y toda mi familia paterna que son muy hooligans del Celtic», dice con una sonrisa. La combinación de su fe, el apoyo familiar y su dedicación al deporte lo han llevado a alcanzar logros significativos en su carrera.

    **Mirando Hacia el Futuro**
    Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Paul McGrath se siente motivado y preparado para enfrentar nuevos retos. «Me da muchísima motivación y muchísimas ganas. Ahora quedan tres años y hay que seguir por el mismo camino. El que estamos haciendo, mi familia, mis amigos, mi entrenador y mi equipo de trabajo. Vamos muy bien encaminados y poquito a poquito», afirma con determinación. Su ambición es clara: no solo quiere participar, sino también competir por las medallas.

    En su camino hacia el éxito, McGrath ha aprendido a manejar la presión y a disfrutar del proceso. «No suelo ver mucho mis carreras. Prefiero tenerlas en el recuerdo y quedarme con lo que sentía», dice. Esta mentalidad le permite enfocarse en el presente y en lo que puede controlar, lo que es esencial en el mundo del deporte de alto rendimiento.

    **Un Ejemplo de Perseverancia**
    La historia de Paul McGrath es un testimonio de perseverancia, fe y dedicación. Desde su infancia, donde comenzó a practicar atletismo, hasta su reciente éxito en el Mundial, ha demostrado que con trabajo duro y una mentalidad positiva, se pueden alcanzar grandes metas. Su promesa a la Virgen de Monserrat y su deseo de honrar a su familia son reflejos de su carácter y valores. A medida que avanza en su carrera, McGrath se convierte en un ejemplo para muchos jóvenes atletas que aspiran a seguir sus pasos. Su historia es un recordatorio de que el éxito no solo se mide en medallas, sino también en la pasión y el compromiso que se pone en cada paso del camino.

    determinación fe historia marchador paul mcgrath
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Actualidad

    Preparativos ante la llegada de intensas lluvias en Castilla-La Mancha

    17 de octubre de 2025
    Actualidad

    Huesos de Santo: Un Dulce Tradicional en el Corazón de Madrid

    17 de octubre de 2025
    Actualidad

    Isla de Lobos: El Refugio Natural Más Exclusivo de Canarias

    17 de octubre de 2025
    Economía

    Heroísmo en tiempos de crisis: La valentía del cabo Valcarce

    13 de octubre de 2025
    Actualidad

    Marc Márquez: Un Regreso a la Competición Tras la Cirugía

    13 de octubre de 2025
    Actualidad

    Desarrollo del Conflicto en Gaza: Liberación de Rehenes y Diplomacia Internacional

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tragedia en Irixoa: Un concejal pierde la vida tras un ataque de avispas

    17 de octubre de 2025

    El inesperado baile de Gabriel Rufián y Ester Expósito en Madrid

    17 de octubre de 2025

    Reconocimiento al Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Valencia

    17 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.