Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    viernes, octubre 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Valencia

    Investigación sobre la Contaminación en las Playas del Mareny de Barraquetes

    adminBy admin4 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La playa del Mareny de Barraquetes ha sido objeto de preocupación tras el cierre temporal debido a la contaminación fecal detectada en sus aguas. Esta situación, que se inició el 20 de junio, llevó al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para identificar el origen del problema. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio realizó un análisis que reveló que el agua no era apta para el baño, lo que obligó a cerrar la playa hasta el 22 de junio. Sin embargo, esta no es la única playa afectada en la Ribera, ya que otras como Motilla, Les Palmeres y El Perelló también han enfrentado cierres por motivos similares en las últimas semanas.

    Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento del Mareny de Barraquetes ha contratado a una empresa especializada en análisis de calidad del agua. El objetivo es establecer una serie de puntos estratégicos donde se realizarán muestreos para determinar el origen de la contaminación. El alcalde, Jordi Sanjaime, ha enfatizado la importancia de identificar a los responsables, afirmando que «quien contamina, debe pagar y asumir las consecuencias». Además, ha manifestado su intención de denunciar cualquier delito ecológico que se descubra durante la investigación.

    La situación es alarmante, ya que la contaminación en las playas puede tener graves repercusiones en la salud de los bañistas. Sanjaime ha expresado su preocupación por la repetición de episodios similares en la costa, lo que podría afectar la imagen turística de la zona. En caso de que se detecten nuevos episodios de contaminación, el Ayuntamiento ha establecido que los análisis se realizarán con rapidez, con resultados disponibles en menos de 30 horas.

    Un aspecto relevante que ha surgido en las discusiones sobre la contaminación es la relación con el cultivo del arroz en la región. Tras una reunión con la Dirección de Calidad y Educación Medioambiental, el Ayuntamiento ha aclarado que la contaminación no está vinculada a estas prácticas agrícolas. Según las autoridades, los sedimentos del cultivo son beneficiosos para la regeneración de la playa y no contribuyen a la contaminación fecal.

    La playa de Motilla, situada en el término municipal de Sueca, ha sido la más afectada este verano, manteniéndose cerrada durante un período prolongado tras la detección de altos niveles de contaminación microbiológica. El 10 de julio se prohibió el baño en varias playas, incluyendo Motilla, Les Palmeres, La Llastra y El Perelló, debido a que los niveles de bacterias superaban los límites permitidos. Aunque la mayoría de las playas pudieron reabrir al día siguiente, Motilla tuvo que permanecer cerrada durante cinco días adicionales, lo que ha generado inquietud entre los residentes y turistas.

    La preocupación por la calidad del agua en las playas de la Ribera no es un fenómeno aislado. En julio, la Conselleria de Medio Ambiente también ordenó el cierre temporal de la playa del Marenyet en Cullera, así como de otras playas en Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús, debido a la detección de parámetros bacterianos por encima de los valores recomendados. Estos incidentes han resaltado la necesidad de un monitoreo constante y efectivo de la calidad del agua en las playas, especialmente durante la temporada alta de turismo.

    El Ayuntamiento del Mareny de Barraquetes ha manifestado su compromiso con la preservación del medio ambiente y la salud pública. Sanjaime ha reiterado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar que la playa esté en condiciones óptimas para los bañistas. La administración local está decidida a actuar con firmeza ante cualquier indicio de contaminación y a aplicar las sanciones pertinentes a los responsables.

    La situación actual en las playas de la Ribera es un recordatorio de la importancia de la vigilancia ambiental y la responsabilidad colectiva en la protección de los recursos naturales. La colaboración entre las autoridades locales, los expertos en medio ambiente y la comunidad es esencial para abordar estos desafíos y asegurar que las playas sigan siendo un lugar seguro y saludable para todos. La investigación en curso en el Mareny de Barraquetes es un paso crucial hacia la identificación y resolución de los problemas de contaminación que afectan a la región.

    contaminación investigación mareny medioambiente playas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    Reconocimiento al Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Valencia

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    El Panorama Cultural en España: Un Análisis del Anuario SGAE 2025

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    La Tormenta del 29 de Octubre: Revelaciones sobre el Aviso de la Aemet y su Impacto

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    Desigualdades en el Programa de Mamografías en la Comunidad Valenciana

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    Descubrimiento Impactante en València: Restos Óseos Tras 15 Años de Silencio

    12 de octubre de 2025
    Valencia

    Impacto de la Dana en Valencia: Alcaldes en la Recepción Real

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tragedia en Irixoa: Un concejal pierde la vida tras un ataque de avispas

    17 de octubre de 2025

    El inesperado baile de Gabriel Rufián y Ester Expósito en Madrid

    17 de octubre de 2025

    Reconocimiento al Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Valencia

    17 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.