La muerte de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa de Almassora, ha conmocionado a la comunidad de Castellón. Su cuerpo fue encontrado en un contenedor de basura en la avenida Pérez Galdós, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para esclarecer lo sucedido en las horas previas a su muerte. Este trágico suceso ha despertado un gran interés público, no solo por la naturaleza del crimen, sino también por la conexión del fallecido con figuras políticas locales.
Los forenses han identificado dos tipos de lesiones en el cuerpo de Domínguez: unas provocadas por el aplastamiento del camión de basura y otras que indican un fuerte golpe, como un hematoma en el ojo. Además, se han encontrado contusiones que no corresponden al aplastamiento, lo que sugiere que el fallecido pudo haber sido víctima de una agresión antes de ser desechado en el contenedor. La Policía Nacional de Castellón ha abierto varias líneas de investigación para determinar las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace.
**Testigos y su Importancia en la Investigación**
La recopilación de testimonios es crucial para entender lo que ocurrió la noche del hallazgo. Aunque el contenedor se encontraba en una zona menos concurrida, la Policía ha comenzado a interrogar a testigos que podrían haber estado presentes en los locales de ocio nocturno donde Domínguez estuvo antes de su muerte. Un amigo cercano al fallecido ha declarado que estuvo con él en un bar hasta la 1:00 de la madrugada y que habían planeado verse más tarde, pero Domínguez nunca respondió a sus mensajes después de esa hora.
Este amigo, empleado de un bar, ha proporcionado detalles que podrían ser relevantes para la investigación. La relación entre Domínguez y la alcaldesa Tormo había terminado hace algunos años, y se ha señalado que el exmarido de la alcaldesa se movía en círculos sociales diferentes a los de su localidad, lo que complica aún más el panorama. La Policía está centrando sus esfuerzos en investigar el círculo cercano de la víctima, buscando pistas que puedan llevar a los responsables del crimen.
**Tecnología y Evidencia Digital**
En un mundo cada vez más digital, la tecnología juega un papel fundamental en las investigaciones criminales. En este caso, los investigadores han solicitado autorización judicial para acceder al teléfono móvil de Vicente Domínguez y a otros dispositivos electrónicos que poseía. Esto incluye la revisión de sus redes sociales, lo que podría proporcionar información valiosa sobre sus últimos movimientos y contactos antes de su muerte.
Las cámaras de seguridad de los locales cercanos al contenedor también son un punto focal en la investigación. Aunque las grabaciones de la madrugada pueden no ser del todo claras, cualquier imagen que pueda haber captado a Domínguez o a posibles sospechosos será crucial para avanzar en el caso. Desde el mismo día del hallazgo, se ha iniciado el proceso legal para obtener estos archivos audiovisuales, lo que demuestra la urgencia y la seriedad con la que se está tratando este asunto.
La combinación de testimonios, evidencia digital y análisis forense será clave para resolver este caso. La comunidad de Castellón espera respuestas sobre lo que realmente sucedió en la trágica noche en que Vicente Domínguez perdió la vida. A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles que puedan arrojar luz sobre este oscuro suceso y llevar a los responsables ante la justicia.
