Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    martes, julio 1
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Inversión Millonaria para la Regeneración de Playas en Sueca y Cullera

    By 26 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La playa de Les Palmeres en Sueca se prepara para recibir una importante regeneración que ampliará la línea de costa, gracias a un proyecto que ha sido licitado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Este esfuerzo, que cuenta con un presupuesto cercano a los 34 millones de euros, busca mitigar los efectos de la erosión y los temporales que han afectado a esta zona costera en los últimos años.

    La iniciativa incluye el trasvase de arena a varias playas, como El Perelló, el Pouet y Les Palmeres en Sueca, así como el Marenyet y l’Estany en Cullera. La ejecución de este proyecto está prevista para un plazo de cinco meses y se financiará a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos. La dirección general de la Costa y el Mar ha tomado la delantera en este proceso, sacando a licitación un contrato que asciende a 67,7 millones de euros, que también abarca trabajos en las playas de Sagunt y Canet.

    Los municipios ribereños asumirán el 52,69% del coste total de la regeneración, siendo Cullera responsable del 35,95% y Sueca del 16,74%. En términos concretos, el trasvase de arena requerirá una inversión de 7,87 millones de euros para las playas de Sueca y 16,9 millones para la costa de Cullera. Además, se suman los gastos generales, el IVA y el beneficio industrial, alcanzando un total de 34,19 millones de euros para ambas localidades.

    La arena será extraída de un yacimiento submarino ubicado a 10 kilómetros de la costa de Cullera, a una profundidad de entre 60 y 80 metros, cubriendo una superficie de 2.746 hectáreas. Se estima que se extraerán 3,97 millones de metros cúbicos de arena, aunque estas operaciones no serán continuas, sino que se realizarán conforme avancen los trabajos de regeneración en cada playa afectada. Esta intervención tiene como objetivo principal frenar el retroceso de las playas y recuperar un ancho de playa estable, utilizando materiales que sean similares a los existentes.

    ### Detalles del Proyecto de Regeneración

    Las playas de Cullera recibirán un total de 1,1 millones de metros cúbicos de arena en el tramo que va desde el Marenyet hasta l’Estany, lo que abarca una longitud de 2,9 kilómetros. Se espera que estos trabajos de regeneración logren un ancho de hasta 40 metros, con una vida útil proyectada de 15 años. Además, se prevé que se trasvase anualmente cerca de 11.500 metros cúbicos de arena complementaria, lo que sumará un total de 172.500 metros cúbicos durante su vida útil. El coste de mantenimiento de esta intervención se estima en 2,78 millones de euros.

    Para complementar el trasvase de arena, se construirán tres espigones rectos de 195, 280 y 222 metros, que comenzarán a levantarse a finales de este año. Estos espigones tienen como finalidad disminuir la energía del oleaje y modificar sus dinámicas, contribuyendo así a la estabilidad de la línea de costa. La recuperación de la línea de costa está prevista para mediados de 2026.

    Por otro lado, las playas de Sueca también se beneficiarán de un trasvase de 775.000 metros cúbicos de arena, lo que permitirá recuperar la línea de costa que existía hace 60 años. Esta intervención abarcará una longitud aproximada de 3,5 kilómetros en el entorno del Parque Natural de l’Albufera, entre el puerto deportivo de El Perelló y la Gola del Rey. Se estima que la vida útil de esta actuación de regeneración se extenderá hasta los 36 años.

    La Demarcación de Costas también ha incluido en su planificación la regeneración dunar de esta parte de la costa, proyectando un ancho medio de duna de siete metros, además de tres metros adicionales de separación con un vallado blando para evitar la intrusión. Para esta regeneración dunar, se aportará un volumen de arena de 21.339 metros cúbicos.

    Este ambicioso proyecto no solo busca restaurar las playas de Sueca y Cullera, sino que también representa un esfuerzo significativo para proteger el medio ambiente y asegurar la sostenibilidad de estas áreas costeras frente a los desafíos que plantea el cambio climático y la erosión costera. La inversión en la regeneración de las playas es un paso crucial para garantizar que estas zonas sigan siendo un atractivo turístico y un recurso valioso para las comunidades locales.

    Cullera Inversión millonaria regeneración de playas sostenibilidad ambiental Sueca
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Desafíos en la Construcción de Viviendas Nuevas en la Comunidad Valenciana

    1 de julio de 2025
    Economía

    El Aumento Imparable de los Precios de la Vivienda en València

    30 de junio de 2025
    Economía

    Nuevas Oportunidades de Viaje para Pensionistas en 2025-2026

    29 de junio de 2025
    Economía

    Nuevas Tarifas y Requisitos para el Programa de Turismo del Imserso 2025-26

    28 de junio de 2025
    Economía

    La Invasión de Fondos Inmobiliarios en Valencia: Una Nueva Era para el Mercado de Viviendas

    27 de junio de 2025
    Economía

    PowerCo Avanza en la Construcción de su Gigafactoría con Expertos Coreanos

    26 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Charlize Theron critica la ostentación de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en su boda

    1 de julio de 2025

    Desafíos en la Reconstrucción de Valencia: El Plan Endavant y sus Controversias

    1 de julio de 2025

    El Pulso del Manto Terrestre: Un Latido que Podría Separar África

    1 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.