La llegada de la dana Alice ha traído consigo un episodio de lluvias intensas en la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia. Desde el miércoles pasado, las precipitaciones han sido constantes, y hoy se prevé que sean las más fuertes de este fenómeno meteorológico. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta naranja que afecta a gran parte de la provincia, así como al litoral norte de Alicante y a la costa de Castellón. Se estima que en algunas áreas podrían caer más de 60 litros por metro cuadrado en una sola hora, con acumulados que podrían superar los 140 litros en un periodo de doce horas.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, ya que las lluvias ya han provocado inundaciones en diversas localidades, incluyendo Alicante y Murcia. En Valencia, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un aviso especial sobre la persistencia de las lluvias y los acumulados significativos que se están registrando. El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha recomendado a los ayuntamientos que cierren los barrancos, incluso aquellos que parecen secos, para prevenir posibles desbordamientos.
La situación es crítica en varias localidades. En Xirivella y Mislata, el nuevo cauce del río Túria ha visto un aumento significativo en su caudal, cubriendo el lecho del río y dificultando la visibilidad de la vegetación que había crecido tras la última crecida. En Sagunt, los accesos al río Palancia han sido cerrados debido a que el cauce, normalmente seco, ahora fluye con agua.
Las lluvias también han interrumpido el servicio de metro entre Picassent y Castelló, obligando a las autoridades a habilitar autobuses para el transporte de los viajeros. En Pilar de la Horadada, 72 personas han sido desalojadas de sus hogares por el riesgo de desbordamiento del canal del trasvase Tajo-Segura. Afortunadamente, las familias pudieron regresar a sus casas poco después de la evacuación.
En Sollana, las precipitaciones han sido especialmente intensas, con registros de hasta 72 litros por metro cuadrado en poco más de dos horas. Esto ha llevado al cierre de varias calles y caminos, afectando la circulación en la zona. En Sueca, los pluviómetros han registrado acumulados de 74 litros desde la medianoche, lo que la convierte en una de las localidades más afectadas por las lluvias en la Ribera.
La situación en l’Horta Nord también es preocupante, con campos de cultivo inundados y acumulados de más de 100 litros por metro cuadrado en muchas áreas. Las autoridades locales están trabajando para gestionar las inundaciones y minimizar los daños. En Alginet, las fuertes precipitaciones han desbordado barrancos, inundando calles y cortando caminos, lo que ha complicado aún más la situación en la región.
La dana Alice, que ha sido la primera de la temporada, ha dejado claro que la Comunidad Valenciana debe estar preparada para enfrentar fenómenos meteorológicos adversos. La Dirección General de Tráfico ha informado sobre varias carreteras cortadas debido a las inundaciones, incluyendo el túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada, que ha sido cerrado al tráfico. Se recomienda a los conductores que utilicen rutas alternativas, como la N-332, para evitar problemas en su trayecto.
La combinación de lluvias intensas y el riesgo de desbordamientos ha llevado a las autoridades a activar protocolos de emergencia. Se están realizando seguimientos de los caudales y las lluvias cada dos horas para evaluar la situación y tomar decisiones informadas sobre la seguridad de la población. La comunidad se enfrenta a un desafío significativo, y la colaboración entre las autoridades y los ciudadanos será crucial para superar este episodio de lluvias extremas.
En resumen, la dana Alice ha causado estragos en la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia, donde las lluvias intensas han llevado a inundaciones, cortes de carreteras y evacuaciones. Las autoridades están trabajando arduamente para gestionar la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se recomienda a la población que permanezca alerta y siga las indicaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico.