El Hospital Vithas Valencia Turia ha inaugurado recientemente su Unidad de Mama, un servicio que se destaca por su enfoque en el diagnóstico rápido y la atención integral de las patologías mamarias, con especial énfasis en el cáncer de mama. Este nuevo servicio busca no solo mejorar la detección precoz, sino también ofrecer un tratamiento personalizado y multidisciplinario a las pacientes.
### Un Enfoque Multidisciplinario para la Salud Femenina
La Unidad de Mama del Hospital Vithas Valencia Turia está compuesta por un equipo de expertos en diversas áreas de la medicina, incluyendo Cirugía General, Radiología, Oncología y Cirugía Plástica. Esta colaboración entre especialidades permite que cada paciente reciba una atención integral, adaptada a sus necesidades específicas. Según el Dr. Javier Belenguer, cirujano general del hospital, el objetivo principal es reducir los tiempos de espera y evitar desplazamientos innecesarios, proporcionando una respuesta médica completa en el menor tiempo posible.
La unidad utiliza tecnología avanzada para realizar mamografías, ecografías y biopsias guiadas, lo que permite obtener un diagnóstico radiológico preciso en un plazo de 72 horas. Este enfoque no solo acelera el proceso de diagnóstico, sino que también minimiza la fragmentación en la atención, lo que es crucial para el bienestar de las pacientes. La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para mejorar las tasas de curación, y este modelo de servicio facilita el inicio rápido de tratamientos efectivos.
Una de las innovaciones más destacadas de la unidad es el uso de un mamógrafo por tomosíntesis, que proporciona imágenes tridimensionales de la mama. Esta tecnología mejora significativamente la capacidad de detección de lesiones, especialmente en mamas densas, al reducir la superposición de tejidos y facilitar la identificación de anomalías que podrían pasar desapercibidas en estudios tradicionales. La incorporación de la tomosíntesis no solo optimiza el diagnóstico precoz, sino que también permite planificar tratamientos más eficaces y menos invasivos.
### Atención Personalizada y Reconstrucción Mamaria
La atención centrada en la mujer es otro de los pilares fundamentales de la Unidad de Mama. El hospital se compromete a ofrecer un entorno de confianza y privacidad, donde cada paciente se sienta escuchada y acompañada durante todo el proceso. El Dr. Belenguer enfatiza que esta unidad no solo se enfoca en tratar enfermedades, sino que también coloca a cada mujer en el centro de todas las atenciones.
La coordinación entre las diferentes especialidades médicas permite diseñar un plan terapéutico personalizado que abarca desde la cirugía conservadora hasta la reconstrucción mamaria. El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética del hospital, destaca la importancia de la reconstrucción mamaria en el tratamiento del cáncer. Según él, los cirujanos plásticos tienen la oportunidad de ofrecer a las pacientes una de las pocas buenas noticias: la posibilidad de recuperar su imagen y, con ello, parte de su vida.
Las técnicas de reconstrucción avanzadas que se utilizan en el hospital no solo respetan la estética y la funcionalidad, sino que también ayudan a devolver la confianza y la esperanza a las pacientes. La reconstrucción mamaria se integra de manera natural en el proceso terapéutico, reforzando el acompañamiento humano y emocional que cada paciente necesita.
El compromiso del Hospital Vithas Valencia Turia con la salud femenina se refleja en su enfoque integral y personalizado, que busca no solo tratar la enfermedad, sino también cuidar del bienestar emocional y físico de las mujeres que atraviesan esta difícil etapa. La unidad se esfuerza por ofrecer un seguimiento continuo y un acompañamiento que permita a las pacientes sentirse apoyadas en todo momento.
En resumen, la nueva Unidad de Mama del Hospital Vithas Valencia Turia representa un avance significativo en la atención a la salud femenina, combinando tecnología de vanguardia con un enfoque humano y personalizado. Este modelo de atención integral no solo mejora la detección y tratamiento del cáncer de mama, sino que también promueve un entorno de confianza y cuidado para todas las mujeres que enfrentan esta enfermedad.