La Mesa Nacional de Iniciativa-Compromís ha tomado una decisión crucial en su reciente reunión en Alzira, donde se aprobó la convocatoria del 7.º Congreso Ordinario del partido para el 28 de marzo de 2026. Este evento se enmarca dentro de los estatutos de la formación y se anticipa como un espacio fundamental para discutir la renovación de las tesis políticas del partido, adaptándolas a la realidad global actual. La reunión, que contó con la presencia del alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, tuvo como protagonistas a los portavoces de la formación ecosocialista, Aitana Mas y Alberto Ibáñez, quienes presentaron un informe político que establece las prioridades para los próximos meses.
**Oposición a la Derecha y Propuestas de Futuro**
En su informe, Mas e Ibáñez subrayaron la necesidad de una oposición combativa no solo al PPVOX, sino también a las políticas restrictivas del PSOE. La estrategia se centra en hacer valer los logros alcanzados durante la pasada legislatura, al tiempo que se proyectan propuestas que apunten hacia un futuro más justo y equitativo. Los portavoces enfatizaron la importancia de formar parte activa de una mayoría parlamentaria alternativa al fascismo, promoviendo la multilateralidad y profundizando en los avances sociales y de democratización del Estado.
El contexto político actual, marcado por crisis globales y desafíos sociales, ha llevado a Iniciativa-Compromís a reconocer la urgencia de una movilización política que conecte con las inquietudes de la ciudadanía. En un mundo donde la violencia racista y machista está en aumento, y donde la crisis climática se manifiesta con incendios y temperaturas extremas, el partido busca reactivar su base y ofrecer respuestas a las preocupaciones de la población. La reunión también abordó la necesidad de una agenda propia que permita trabajar en propuestas junto a los agentes sociales, asegurando que la acción política esté alineada con las necesidades de la ciudadanía.
**Compromiso con la Justicia Social y la Paz Internacional**
Uno de los puntos destacados en la reunión fue la aprobación de una resolución en contra del genocidio en Gaza, donde se expresó el apoyo a la flotilla de la Global Summit y se reafirmó el compromiso del partido con la libertad de Palestina. Este gesto refleja la postura de Iniciativa-Compromís de estar del lado correcto de la Historia, denunciando las violaciones de derechos humanos y la complicidad de la comunidad internacional en estos conflictos.
Además, la Mesa de Iniciativa-Compromís rindió homenaje a Vicent Grau, un miembro fundador del partido que falleció recientemente. Sus compañeros valoraron su legado y la huella que dejó en la lucha por una sociedad más justa desde la izquierda. Este homenaje no solo resalta la importancia de la memoria colectiva dentro del partido, sino que también subraya la necesidad de continuar su lucha por los valores que él defendió.
La estrategia de Iniciativa-Compromís para el próximo congreso se centra en la creación de un calendario de actuaciones concretas que permitan una conexión efectiva con las reivindicaciones de la ciudadanía. Esto incluye la defensa de políticas ecosocialistas y la confrontación del discurso fascista que ha ganado terreno en la política actual. La formación busca no solo resistir ante la extrema derecha, sino también proponer alternativas viables que respondan a las necesidades de la sociedad.
En este sentido, la Mesa Nacional ha establecido que el periodo que va desde esta reunión hasta mediados de 2026 será clave para reactivar al partido y su militancia. La intención es que Iniciativa-Compromís se posicione como una fuerza política relevante que genere ilusión y respuestas ante la normalización de discursos que amenazan los valores democráticos y sociales.
La reunión de Alzira ha marcado un hito en la trayectoria de Iniciativa-Compromís, estableciendo un rumbo claro hacia el congreso de 2026. Con un enfoque en la oposición constructiva y la defensa de los derechos humanos, el partido se prepara para enfrentar los desafíos que se avecinan, buscando siempre la conexión con la ciudadanía y la promoción de un futuro más justo y sostenible.