El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su preocupación por la situación económica que atraviesa España, durante un evento con trabajadores autónomos en Soria. En su discurso, Feijóo enfatizó que el país debe dejar de ser «caro para el trabajador que produce y barato para el jeta que roba», una afirmación que refleja su crítica hacia la gestión económica del Gobierno actual.
El líder del PP argumentó que la «España real» parece no existir para el Gobierno, ya que los problemas que enfrenta el presidente Pedro Sánchez son muy diferentes a los de los ciudadanos. En este sentido, Feijóo instó a Sánchez a «respetar» el dinero público de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales y a gobernar de una manera que reconozca el esfuerzo de aquellos que trabajan arduamente para sostener el país.
### La carga fiscal y el costo de vida
Durante su intervención, Feijóo destacó que cada vez es más difícil para los españoles llegar a fin de mes. Afirmó que la calidad de vida de los ciudadanos ha disminuido, mientras que los privilegios de quienes se benefician de la corrupción aumentan. «Es muy injusto ver cómo baja la calidad de vida de aquellos que cumplen a diario, mientras los que roban y se aprovechan suben en privilegios», expresó el presidente del PP.
El líder político también subrayó que el 90% de las familias españolas han perdido poder adquisitivo en los últimos años. Según él, esto ha llevado a una situación en la que «todo empieza a no tener sentido». Feijóo argumentó que los precios, la corrupción y los impuestos han aumentado, mientras que el Gobierno se endeuda más que nunca, lo que resulta en una disminución del nivel de vida de la población.
«Cuando los precios, la corrupción y los impuestos suben mientras el Gobierno nos endeuda más que nunca y lo único que baja es el nivel de vida de la gente, esto no tiene sentido», afirmó. Esta crítica se enmarca en un contexto en el que muchos ciudadanos sienten que trabajan más que nunca, pero viven peor que antes. La vivienda, según Feijóo, se ha convertido en un lujo inalcanzable y llenar la nevera se ha vuelto cada vez más complicado.
### La importancia del trabajo y la responsabilidad fiscal
Feijóo también hizo hincapié en la necesidad de reivindicar el valor del trabajo. A su juicio, si no se hace, la decadencia de la sociedad se convertirá en una decadencia que invadirá al país, llevándolo a ser un «país subsidiado» y, por ende, un país pobre y sin soberanía. Esta visión refleja una preocupación por el futuro económico de España y la necesidad de establecer un sistema que valore el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores.
En el evento, el presidente del PP no solo criticó la situación económica, sino que también felicitó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por haber presentado el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2026. Esta acción contrasta con la situación a nivel nacional, donde el Gobierno central aún opera con un presupuesto aprobado en 2022 y no ha cumplido con las obligaciones constitucionales de presentar un nuevo presupuesto.
La intervención de Feijóo en Soria se produce en un momento crítico para la política española, donde las tensiones entre el Gobierno y la oposición se intensifican. La situación económica es un tema central en el debate político, y el Partido Popular busca capitalizar el descontento de los ciudadanos hacia la gestión del Ejecutivo actual. En este sentido, Feijóo se posiciona como un defensor de los trabajadores y un crítico de las políticas que, según él, han llevado a la crisis actual.
El evento también sirvió como plataforma para que Feijóo se conectara con los autónomos, un sector que ha sido especialmente golpeado por la crisis económica. La falta de apoyo y las altas cargas fiscales son preocupaciones recurrentes entre este grupo, y el líder del PP busca alinearse con sus intereses y preocupaciones para fortalecer su base electoral.
A medida que se acercan las elecciones, el discurso de Feijóo y su enfoque en la economía y el trabajo serán cruciales para definir la estrategia del Partido Popular. La capacidad de conectar con los ciudadanos y abordar sus preocupaciones será fundamental para el éxito del partido en el futuro cercano.