En la costa de Xàbia, un velero encallado ha capturado la atención de turistas y residentes por igual. Este barco, conocido como «Bau bau», no solo es un atractivo visual, sino que también tiene un pasado oscuro relacionado con el narcotráfico. Interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, el velero fue encontrado con una considerable cantidad de hachís a bordo. Con una eslora de 18,39 metros, una manga de 5,20 metros y un calado de 2,40 metros, este velero de bandera polaca fue tasado en 74.000 euros y finalmente subastado por 85.000 euros, una cifra que muchos consideran una ganga, dado que un barco nuevo de características similares puede costar alrededor de medio millón de euros.
El «Bau bau» había estado atracado en el puerto de Cartagena hasta mayo de este año, cuando fue subastado. Sin embargo, su nuevo propietario no ha tenido la oportunidad de disfrutarlo mucho, ya que un fuerte temporal el 24 de julio lo desató de su boya de amarre en la cala del Tangó, llevándolo a encallar en el Primer Muntanyar. Desde entonces, el barco ha permanecido en la costa, convirtiéndose en un punto de interés turístico, donde los visitantes se toman selfies con él de fondo.
### Desafíos para el Reflotamiento del Velero
A pesar de su atractivo turístico, el reflotamiento del «Bau bau» no es una tarea sencilla. La operación es compleja y costosa, y hasta el momento, el nuevo propietario no ha contratado a ninguna empresa para llevar a cabo el rescate, aunque ha mantenido contactos con Kraken Serveis Marítims. La urgencia de vaciar los depósitos de combustible es crítica para minimizar el riesgo de contaminación en una costa que alberga ecosistemas valiosos, como praderas de Posidonia oceanica y Cymodocea nodosa.
El velero, que se encuentra en una posición precaria, presenta grietas en el casco y está encallado sobre una duna fósil, lo que complica aún más su extracción. La profundidad del agua en la zona es de poco más de un metro, mientras que el calado del barco es de 2,40 metros, lo que hace que cualquier intento de reflotamiento sea extremadamente difícil. Además, la presencia de una pasarela de hormigón construida para el acceso de los bañistas añade un obstáculo adicional a la maniobra.
La operación de rescate se complica aún más por la gran cantidad de turistas que visitan la zona en pleno verano. Los especialistas en salvamento de embarcaciones encalladas suelen preferir trabajar en condiciones más discretas, lejos de las miradas curiosas de los turistas. La presión náutica en la bahía de Xàbia también representa un desafío, ya que el tráfico de embarcaciones puede dificultar las maniobras necesarias para liberar al velero.
### Impacto Ambiental y Social
El encallamiento del «Bau bau» no solo ha generado interés turístico, sino que también ha planteado preocupaciones ambientales. La costa de Xàbia es conocida por su biodiversidad y su valor ecológico, lo que hace que cualquier riesgo de contaminación sea motivo de alarma. Las autoridades locales están en alerta ante la posibilidad de que el combustible del barco contamine las aguas cercanas, afectando a la flora y fauna marina.
Además, el incidente ha suscitado un debate sobre la responsabilidad del nuevo propietario y las autoridades en la gestión de situaciones como esta. La falta de acción inmediata para vaciar los depósitos de combustible y la demora en la contratación de una empresa de salvamento han generado críticas entre los residentes y ambientalistas. Muchos consideran que se deben establecer protocolos más claros para manejar este tipo de incidentes, especialmente en áreas con ecosistemas frágiles.
Mientras tanto, el «Bau bau» sigue siendo un espectáculo en la costa de Xàbia, atrayendo a turistas que buscan capturar la imagen del velero encallado. La historia de este barco, que comenzó como un símbolo de narcotráfico, se ha transformado en un fenómeno turístico que, aunque problemático, ha puesto a Xàbia en el mapa de una manera inesperada. A medida que el verano avanza, la expectativa sobre el futuro del velero y su eventual reflotamiento continúa creciendo, dejando a muchos preguntándose qué sucederá con esta emblemática embarcación.