La reciente inauguración del Roig Arena en Valencia ha marcado un hito significativo en la historia del baloncesto en la ciudad. Este nuevo recinto no solo es un espacio deportivo, sino que también se ha diseñado para rendir homenaje a la afición del Valencia Basket, que ha sido un pilar fundamental en la trayectoria del equipo. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció que el parque público adyacente al Roig Arena llevará el nombre de Parque de L’Afició del Valencia Basket, un reconocimiento a los seguidores que han apoyado al equipo durante casi cuatro décadas.
### Un Espacio Dedicado a la Afición
El Parque de L’Afició se extenderá sobre 40,000 metros cuadrados y se convertirá en un punto de encuentro para los aficionados. La alcaldesa destacó la importancia de este espacio, afirmando que la afición ha estado presente en todos los momentos importantes del equipo, brindando apoyo y manteniendo el espíritu del baloncesto en la ciudad. «La afición del Valencia Basket tiene que ganar protagonismo y este será su parque», declaró Catalá, enfatizando la necesidad de reconocer el papel crucial que los seguidores han jugado en la historia del club.
La creación de este parque es parte de un proyecto más amplio que busca establecer un distrito de baloncesto en Quatre Carreres, donde el Roig Arena, la Fonteta y L’Alqueria se integrarán para ofrecer una experiencia única a los amantes del baloncesto. Este enfoque integral no solo beneficiará a los aficionados, sino que también fomentará el desarrollo del deporte entre los jóvenes de la ciudad.
### La Fonteta: Un Legado que Continúa
La Fonteta, el histórico pabellón que ha sido testigo de innumerables momentos memorables del Valencia Basket, seguirá siendo un lugar clave en este nuevo ecosistema deportivo. Aunque se cerró una etapa de 38 años con el último partido profesional, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con el club para garantizar que la Fonteta continúe siendo utilizada para el baloncesto de formación y otros eventos. Esto incluye competiciones como la nueva liga U20 organizada por la FEB y torneos como la Minicopa de febrero de 2026.
María José Catalá subrayó que la Fonteta seguirá vinculada al baloncesto, proporcionando espacios para entrenamientos y competiciones de categorías inferiores. «La Fonteta forma parte de este entorno, de esta infraestructura deportiva, y tiene que seguir vinculada al baloncesto», afirmó la alcaldesa, asegurando que la actividad deportiva en la ciudad no solo se mantendrá, sino que se verá reforzada.
El director general del Roig Arena, Víctor Sendra, también destacó la visión de Juan Roig, el mecenas del Valencia Basket, quien siempre ha imaginado este proyecto como un legado para la ciudad. «El Roig Arena es un activo más que se le da no solo a Valencia, también a la Comunitat y a España», comentó Sendra, enfatizando la importancia de la unión de esfuerzos para hacer realidad este ambicioso proyecto.
### La Copa del Rey: Un Evento Histórico
La primera gran competición que se celebrará en el nuevo entorno será la Copa del Rey, programada del 19 al 22 de febrero. Este torneo se llevará a cabo en el Roig Arena, mientras que la Fonteta y L’Alqueria albergarán la Minicopa y la Fan Zone, respectivamente. La alcaldesa Catalá se mostró entusiasta al afirmar que será «la mejor Copa del Rey de la historia», convencida de que los aficionados que visiten Valencia quedarán impresionados por el trabajo realizado en la ciudad en pro del deporte y del baloncesto.
Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por su comprensión y apoyo hacia la afición. El Parque de L’Afició se convertirá en un símbolo de encuentro y convivencia para los seguidores del equipo, un lugar donde podrán compartir momentos de alegría y tristeza, creando un sentido de comunidad en torno al baloncesto.
La integración de las tres instalaciones —el Roig Arena, la Fonteta y L’Alqueria— es fundamental para el crecimiento del baloncesto en Valencia. Carbonell enfatizó que es esencial ver todo como un complejo, no como tres instalaciones separadas. Esta visión permitirá que el Valencia Basket continúe desarrollando su deporte y manteniendo la Fonteta como un lugar activo para el baloncesto, aunque no se celebren partidos profesionales.
El futuro del baloncesto en Valencia se presenta prometedor, con un enfoque renovado en la formación de jóvenes talentos y en la creación de un ambiente vibrante para los aficionados. La inauguración del Parque de L’Afició del Valencia Basket es solo el comienzo de una nueva era para el baloncesto en la ciudad, donde la pasión de la afición seguirá siendo el motor que impulse el crecimiento y la evolución del deporte.