La selección española de fútbol se prepara para un encuentro crucial en su camino hacia el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Este domingo, el equipo dirigido por Luis de la Fuente se enfrentará a Turquía en el estadio Konya Buyuksehir Arena, un escenario que promete ser un verdadero desafío para los jugadores españoles. Tras una victoria convincente contra Bulgaria, donde España mostró su potencial ofensivo, el equipo ahora se enfrenta a un rival que ha demostrado ser complicado en el pasado.
### Un Rival Históricamente Difícil
A pesar de que España ha tenido un historial favorable contra Turquía, con solo una derrota en once encuentros, el contexto actual es diferente. La última victoria de Turquía sobre España se remonta a 1954, pero en los últimos años, los otomanos han demostrado ser un adversario difícil de superar. En la Eurocopa de Alemania, Turquía alcanzó los cuartos de final, lo que evidencia su capacidad para competir al más alto nivel. Este domingo, el equipo turco llega con la moral alta tras una victoria reciente en Georgia, donde destacaron jugadores como Kerem Akturkoglu y Arda Güler.
Güler, un joven talento del Real Madrid, ha sido uno de los pilares en el centro del campo turco y ha advertido sobre la atmósfera intensa que se vivirá en Konya. «Será un partido difícil en teoría, pero tampoco será fácil para España. Aún no saben el increíble ambiente que se respira en Konya», declaró el jugador, quien ha acumulado 22 internacionalidades a sus 20 años. La selección turca, dirigida por Vincenzo Montella, cuenta con un plantel lleno de talento, incluyendo a figuras como Hakan Çalhanoglu y Kenan Yildiz, lo que aumenta la dificultad del encuentro para la Roja.
### La Estrategia de España
Luis de la Fuente, consciente de la importancia de este partido, ha estado trabajando en la estrategia adecuada para enfrentar a un rival que puede poner en aprietos a su equipo. La selección española ha acumulado 26 partidos oficiales sin conocer la derrota, lo que la convierte en una de las selecciones más temidas en el fútbol internacional. Sin embargo, el técnico deberá encontrar la manera de que su equipo mantenga la posesión del balón y controle el ritmo del juego, algo que será crucial en un ambiente hostil como el de Konya.
Para este encuentro, se espera que De la Fuente mantenga un esquema similar al utilizado contra Bulgaria, con Zubimendi, Pedri y Mikel Merino en el centro del campo. La inclusión de Carvajal en el lateral derecho podría ser una de las principales novedades, dado que el jugador del Real Madrid ya tuvo minutos en el partido anterior. La clave para España será evitar que Turquía imponga su estilo de juego, algo que han logrado en sus encuentros anteriores, pero que ahora se presenta como un reto mayor debido a la calidad del rival.
El partido está programado para las 20:45 horas y será arbitrado por Michael Oliver, un árbitro con experiencia en competiciones internacionales. La afición española espera que su equipo continúe con la racha positiva y logre un resultado favorable que los acerque un paso más a la clasificación para el Mundial.
En resumen, el encuentro entre España y Turquía no solo es un partido más en la fase de clasificación, sino que representa un desafío significativo para la selección española. Con un rival que ha demostrado ser complicado y un ambiente que promete ser electrizante, los jugadores deberán estar a la altura para mantener su invicto y seguir avanzando en su camino hacia el Mundial 2026.