Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    miércoles, agosto 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Estilo de Vida

    El Biobanco de Alicante: Un Pilar Fundamental para la Investigación Biomédica

    adminBy admin10 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En los últimos cinco años, el Biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) ha experimentado un crecimiento notable, triplicando el número de muestras biológicas almacenadas y superando las 157.000. Este avance es un testimonio del compromiso de la comunidad con la investigación biomédica y la medicina personalizada, gracias a la colaboración altruista de más de 40.000 donantes. La infraestructura, que depende de la Conselleria de Sanidad, se ha convertido en un recurso esencial para la investigación en diversas patologías, permitiendo el desarrollo de proyectos que buscan mejorar la salud de la población.

    **Crecimiento y Diversidad de Muestras**

    El Biobanco de ISABIAL alberga actualmente 115 conjuntos de muestras biológicas, cada uno correspondiente a diferentes patologías. Entre las más relevantes se encuentran las muestras de cáncer, que suman un total de 66.721, seguidas de las de enfermedades neurológicas, con 9.354, y las cardiovasculares, que alcanzan las 2.775. Este aumento en la cantidad de muestras no solo refleja un crecimiento en la capacidad de almacenamiento, sino también una mayor diversidad en las patologías investigadas. Por ejemplo, se han incorporado 368 muestras específicas de cáncer, lo que permitirá avanzar en la investigación de esta enfermedad catalogada como rara.

    La coordinadora del Biobanco, Ana Martínez, ha destacado que el éxito en la acumulación de muestras se debe a la generosidad de los donantes, quienes, al firmar el consentimiento informado, permiten que sus muestras sean utilizadas en investigaciones futuras. Este proceso no solo implica la donación de muestras, sino también el acceso a la historia clínica del donante, lo que proporciona información valiosa para los investigadores.

    **Investigación y Proyectos en Curso**

    Durante el último año, el Biobanco de ISABIAL ha facilitado la realización de once nuevos proyectos de investigación. De estos, seis se han centrado en el cáncer, mientras que los demás han abordado enfermedades infecciosas, neurológicas y endocrinológicas. La directora científica de ISABIAL, Cristina Alenda, ha subrayado la importancia de este crecimiento, afirmando que refleja el compromiso del biobanco con la excelencia científica y la medicina personalizada. La expansión del biobanco no solo permite conservar un mayor volumen de muestras, sino que también abre nuevas oportunidades para investigaciones de alto impacto.

    La creación de un nuevo conjunto de muestras sobre ataxias es un ejemplo de cómo el Biobanco está respondiendo a las necesidades de investigación en patologías específicas. La ataxia, un trastorno neurológico que afecta la coordinación muscular y el equilibrio, se beneficiará de este nuevo enfoque, permitiendo a los investigadores profundizar en su estudio y buscar tratamientos más efectivos.

    **Condiciones de Conservación y Colaboraciones**

    La conservación de las muestras biológicas en el Biobanco de ISABIAL se realiza bajo estrictas condiciones. Algunas muestras se almacenan a temperatura ambiente, mientras que la mayoría se conserva en ultracongeladores a -80 grados Celsius. Además, hay material biológico que se mantiene a -200 grados Celsius utilizando nitrógeno líquido. Estas condiciones son esenciales para garantizar la integridad de las muestras y su viabilidad para futuros estudios.

    El Biobanco de ISABIAL forma parte de la Red Valenciana de Biobancos, una estructura cooperativa que permite compartir recursos técnicos y proporciona soporte en la gestión de biobancos. También está integrado en la Plataforma ISCIII Biomodelos y Biobancos (PISCIIIBB), que tiene como objetivo ofrecer soporte científico-tecnológico avanzado a la investigación biomédica en España. Esta colaboración es fundamental para potenciar la investigación y facilitar el acceso a recursos que de otra manera serían difíciles de obtener.

    El crecimiento del Biobanco de ISABIAL es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre donantes, investigadores y entidades gubernamentales puede impulsar la investigación biomédica. A medida que se acumulan más muestras y se desarrollan nuevos proyectos, se abre un horizonte prometedor para la medicina personalizada y el tratamiento de diversas enfermedades. La dedicación de los donantes y el compromiso de los investigadores son elementos clave en este proceso, que busca no solo avanzar en el conocimiento científico, sino también mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por diversas patologías.

    alicante biobanco biomedicina investigación salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Tecnología

    Un Hito en la Lucha Contra la Diabetes Tipo 1: Generación de Insulina Propia

    12 de agosto de 2025
    Sucesos

    Investigación en Curso Tras el Asesinato en Mesía, A Coruña

    11 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Avances en Cirugía Laparoscópica para el Tratamiento de Cálculos Biliares

    11 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Innovación en Rehabilitación: El Proyecto Kinessensor del Hospital Ribera IMSKE

    11 de agosto de 2025
    Tecnología

    El Debate sobre el Café Descafeinado: ¿Un Riesgo para la Salud?

    11 de agosto de 2025
    Estilo de Vida

    Misión Humanitaria en Liberia: Urología para Todos

    10 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Katy Perry y la Controversia Ambiental en Formentera

    12 de agosto de 2025

    Incendio en un yate en Formentera: Rescate y hundimiento

    12 de agosto de 2025

    Los Príncipes de Inglaterra: Una Nueva Era de Popularidad

    12 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.