La reciente detención de un hombre de 33 años en Valencia ha sacudido a la comunidad, tras ser acusado de ser el presunto autor de seis agresiones sexuales en menos de dos semanas. Este individuo, conocido como el ‘violador del patinete’, utilizaba un disfraz de policía secreta para abordar a sus víctimas, lo que ha generado un clima de temor entre las mujeres de la ciudad. La gravedad de sus acciones y su historial delictivo han llevado a las autoridades a actuar con rapidez, resultando en su ingreso en prisión provisional.
### Un perfil delictivo alarmante
El detenido, de nacionalidad argentina, ya había sido arrestado anteriormente por violar a una mujer en situación de prostitución en febrero de 2025. A pesar de su largo historial delictivo, que incluye delitos como hurto, daños y violencia de género, había logrado evitar la cárcel en varias ocasiones. Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia decidió que su reciente comportamiento era inaceptable y ordenó su encarcelamiento sin fianza.
Los informes indican que el acusado se encontraba en situación irregular en España, con dos órdenes de expulsión pendientes. Esto ha llevado a cuestionar cómo pudo permanecer en el país y continuar cometiendo delitos. Las autoridades han señalado que su comportamiento violento y su consumo de drogas han contribuido a su perfil como un depredador sexual peligroso. Las personas que lo conocían lo describen como alguien «muy violento» y «con el cerebro quemado» por las drogas, lo que añade una capa de complejidad a su caso.
### La serie de agresiones
Las agresiones atribuidas al ‘violador del patinete’ comenzaron el 2 de agosto de 2025, cuando atacó a una joven en el barrio de Pla del Real. Utilizando la táctica de identificarse como Guardia Civil, logró someter a su víctima a tocamientos inapropiados. Este modus operandi se repitió en varias ocasiones, con víctimas de entre 19 y 28 años, incluyendo a mujeres de diversas nacionalidades. En total, se han registrado seis agresiones en un periodo de apenas quince días.
El ataque más grave ocurrió el 17 de agosto, cuando el agresor contactó a una mujer en situación de prostitución. Al llegar a su domicilio, se identificó como policía y la sometió a una violación, amenazándola con matarla si gritaba. Este tipo de violencia ha dejado a la comunidad en estado de shock, y ha resaltado la necesidad de una respuesta más efectiva por parte de las autoridades para proteger a las mujeres.
La Unidad de Familias y Atención a la Mujer de la Policía Nacional ha estado trabajando arduamente en este caso. Tras recibir las denuncias de las víctimas, los agentes lograron identificar al sospechoso y proceder a su detención. Durante el registro de su vivienda, se encontraron objetos personales de las víctimas, lo que ha reforzado las pruebas en su contra.
La utilización de jerga policial por parte del agresor ha sido un aspecto inquietante del caso. Aunque intentó hacerse pasar por un miembro de las fuerzas de seguridad, las investigaciones han demostrado que no tenía ninguna relación con ellas. Su conocimiento de términos y expresiones policiales parece provenir de sus múltiples encuentros con la policía a lo largo de su vida delictiva.
Este caso ha puesto de relieve la importancia de la denuncia y la atención a las víctimas de agresiones sexuales. Las autoridades han instado a cualquier persona que haya sido víctima de un delito similar a que se presente y busque ayuda. La colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad es esencial para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
La detención del ‘violador del patinete’ es un paso significativo en la lucha contra la violencia de género y las agresiones sexuales en Valencia. Sin embargo, también plantea preguntas sobre cómo se manejan los casos de delincuentes sexuales y la necesidad de un sistema más robusto que garantice que aquellos con antecedentes penales no puedan seguir causando daño a la sociedad. La comunidad espera que este caso sirva como un llamado a la acción para mejorar la seguridad y la protección de las mujeres en la ciudad.