Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    sábado, octubre 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Actualidad

    Descubrimientos sobre el Envejecimiento Cerebral y su Relación con Enfermedades Neurológicas

    adminBy admin29 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un avance significativo en la investigación sobre el envejecimiento cerebral, un equipo del Hospital Universitario 12 de Octubre ha revelado el papel crucial de ciertas células del sistema inmunitario en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y los tumores cerebrales. Este hallazgo, que se centra en la edad de 57 años, marca un punto de inflexión en la comprensión de cómo la barrera hematoencefálica, que protege el sistema nervioso central, comienza a mostrar signos de disfunción. Esta investigación, publicada en la revista Ebiomedicine, abre nuevas posibilidades para el desarrollo de estrategias terapéuticas que podrían frenar el avance de estas patologías devastadoras.

    ### La Barrera Hematoencefálica y su Deterioro

    La barrera hematoencefálica es una estructura fundamental que actúa como un filtro, permitiendo el paso de nutrientes esenciales al cerebro mientras bloquea la entrada de sustancias nocivas. Sin embargo, a partir de los 57 años, esta barrera comienza a deteriorarse, lo que puede facilitar la entrada de células inmunitarias defectuosas. Este proceso es parte del envejecimiento cerebral natural, que implica transformaciones profundas en la estructura y función del cerebro.

    Los investigadores han identificado que la pérdida de integridad de esta barrera, junto con el daño en las conexiones neuronales, son factores determinantes en la progresión del Alzheimer y de los tumores cerebrales. Ricardo Gargini, uno de los investigadores principales, explica que se han observado procesos de envejecimiento inmunológico que se caracterizan por un desequilibrio en las señales inflamatorias de la barrera protectora. Esto permite que células inmunitarias defectuosas, conocidas como mieloides supresoras TREM2+/TIM3+, ingresen al cerebro, donde pueden ayudar a los tumores a evadir el sistema inmunológico, favoreciendo así su desarrollo.

    ### Implicaciones Clínicas y Nuevas Estrategias Terapéuticas

    Los datos clínicos respaldan la relación entre la disfunción de la barrera hematoencefálica y la supervivencia en pacientes con gliomas. Se ha encontrado que la supervivencia media de los pacientes con una disfunción elevada de la barrera es significativamente menor (1.525 días) en comparación con aquellos que presentan una alteración leve (4.084 días). Esta diferencia resalta la importancia de la barrera hematoencefálica en la progresión de las enfermedades neurológicas.

    Berta Segura, coautora del estudio, sugiere que una posible vía de intervención podría ser la reactivación del sistema inmunológico envejecido mediante el uso de anticuerpos contra TIM3. Esta estrategia podría prevenir la aparición tanto del Alzheimer como de los tumores cerebrales, ofreciendo una nueva esperanza para el tratamiento de estas enfermedades.

    Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación combinó técnicas avanzadas de secuenciación masiva, herramientas bioinformáticas y el estudio de una cohorte de pacientes con glioma y Alzheimer, además de realizar experimentos con modelos animales. Este enfoque multidisciplinario ha permitido obtener una visión más clara de cómo envejece el cerebro y cómo se puede mitigar el impacto de estas patologías.

    El estudio no solo proporciona información valiosa sobre el envejecimiento cerebral, sino que también destaca la necesidad de desarrollar tratamientos que aborden las causas subyacentes de estas enfermedades, en lugar de centrarse únicamente en los síntomas. A medida que la población envejece, la investigación en este campo se vuelve cada vez más crucial para mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

    En resumen, los hallazgos del Hospital Universitario 12 de Octubre ofrecen una nueva perspectiva sobre el envejecimiento cerebral y su relación con enfermedades neurológicas. La identificación de la disfunción de la barrera hematoencefálica como un factor clave en la progresión del Alzheimer y los tumores cerebrales abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas que podrían cambiar el curso de estas enfermedades devastadoras.

    cerebro descubrimientos enfermedades envejecimiento neurológicas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Actualidad

    Costumbres Higiénicas en la Edad Media: Un Viaje a lo Inimaginable

    18 de octubre de 2025
    Actualidad

    Descubre las Mejores Recetas para Freidora de Aire de una Chef Reconocida

    18 de octubre de 2025
    Actualidad

    La Sorpresa Musical de Idris en ‘La Voz’: Un Viaje Inesperado al Escenario

    18 de octubre de 2025
    Actualidad

    Preparativos ante la llegada de intensas lluvias en Castilla-La Mancha

    17 de octubre de 2025
    Actualidad

    Huesos de Santo: Un Dulce Tradicional en el Corazón de Madrid

    17 de octubre de 2025
    Actualidad

    Isla de Lobos: El Refugio Natural Más Exclusivo de Canarias

    17 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Desmantelamiento del Cártel del Puerto: Un Golpe a la Narcocorrupción en Valencia

    18 de octubre de 2025

    Enfrentamiento Violento en Discoteca de Valencia: Un Caso de Agresión y Lesiones

    18 de octubre de 2025

    Avances en la Salud Cardiovascular: La Importancia de la Equidad de Género

    18 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.