La vida de Marta Farinós y Sergio Berlanga ha dado un giro radical. Después de trece años trabajando en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde la adrenalina y el peligro eran parte de su día a día, decidieron dejarlo todo para embarcarse en una aventura por el mundo en su caravana. Esta decisión no solo representa un cambio de carrera, sino también un cambio de vida, donde la búsqueda de experiencias y la conexión con el mundo se convierten en su nueva misión.
### Un Pasado en la UCO: Entre la Adrenalina y la Carga Emocional
Marta y Sergio se conocieron en el curso de formación de la UCO, donde ambos compartían un compromiso con la justicia y la seguridad. A lo largo de su carrera, se enfrentaron a situaciones extremas, persiguiendo a criminales, narcotraficantes y mafiosos. Sin embargo, el peso emocional de su trabajo comenzó a hacer mella en su salud mental. Marta recuerda cómo, tras trabajar en casos de asesinatos y corrupción, la carga psicológica se volvió insostenible. La presión de estar siempre disponibles y la necesidad de demostrar su valía en un entorno predominantemente masculino contribuyeron a su decisión de cambiar de rumbo.
La vida en la UCO no solo implicaba riesgos físicos, sino también un sacrificio personal significativo. Ambos exagentes se dieron cuenta de que su trabajo absorbente les había hecho perder momentos importantes en sus vidas, como la muerte de seres queridos. Esta realización fue un factor clave en su decisión de dejar la UCO y buscar una vida más equilibrada y significativa.
### La Aventura Comienza: Dejarlo Todo para Viajar
Después de dejar sus trabajos en la UCO, Marta y Sergio compraron una caravana y comenzaron a planear un viaje de al menos dos años por el mundo. Su objetivo era explorar nuevos lugares, vivir experiencias únicas y compartir sus aventuras a través de las redes sociales bajo el nombre de «Viajenturas». Desde entonces, han recorrido más de 110 países, buscando destinos menos turísticos y más auténticos.
La pareja ha compartido sus experiencias en plataformas como Instagram y YouTube, donde muestran no solo los lugares que visitan, sino también las historias y culturas que encuentran en el camino. Desde su viaje en el tren más largo del mundo en Mauritania hasta su visita a Corea del Norte, donde tuvieron que seguir estrictas reglas de comportamiento, cada aventura se convierte en una oportunidad para aprender y crecer.
Marta ha encontrado en los viajes una forma de desconectar de su pasado y de la presión que sentía en su trabajo anterior. A través del viaje, ha podido redescubrirse y entender que la vida es más que un trabajo absorbente. La pareja ha aprendido a disfrutar de la libertad que les brinda la carretera y a valorar cada momento juntos, así como con sus dos perros pastores australianos, Kabul y Gova.
### Retos y Nuevas Experiencias
El viaje no ha estado exento de desafíos. Desde la logística de viajar con una caravana hasta la adaptación a diferentes culturas y entornos, cada día presenta nuevas oportunidades para aprender y crecer. Marta y Sergio han optado por visitar lugares que muchos consideran peligrosos o poco convencionales, como Afganistán, justo cuando Estados Unidos anunció su retirada. Esta búsqueda de retos refleja su deseo de vivir al máximo y de no dejarse limitar por el miedo.
A medida que continúan su viaje, la pareja planea visitar países como Kazajistán, Turkmenistán y Mongolia, donde esperan encontrar más aventuras y desafíos. A través de sus redes sociales, han inspirado a otros a considerar la posibilidad de dejar atrás sus rutinas y explorar el mundo, mostrando que es posible reinventarse y encontrar nuevas pasiones en la vida.
La historia de Marta y Sergio es un testimonio de cómo es posible cambiar de rumbo y encontrar un nuevo propósito. Su viaje no solo es una exploración del mundo, sino también un viaje interno hacia la autocomprensión y la libertad. Con cada kilómetro recorrido, demuestran que la vida está llena de posibilidades y que nunca es tarde para seguir tus sueños.