La situación migratoria en Canarias ha alcanzado un punto crítico, lo que ha llevado a la convocatoria de una reunión entre el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Este encuentro, programado para el próximo lunes 18 de agosto en Lanzarote, se produce en un contexto de creciente tensión y críticas hacia la gestión del Ejecutivo central en relación con los menores migrantes no acompañados. Clavijo ha expresado su frustración por la lentitud con la que se están implementando las órdenes del Tribunal Supremo respecto al reparto de estos menores, lo que ha generado un clima de descontento en las Islas.
La reunión se desarrollará en la sede del Cabildo de Lanzarote, a pocos kilómetros de la residencia de Sánchez, quien se encuentra de vacaciones en la isla. Clavijo ha dejado claro que su intención es reprochar a Sánchez la falta de compromiso del Gobierno central en este asunto, afirmando que «el Gobierno no está cumpliendo con sus obligaciones». Esta crítica se basa en la escasa respuesta del Ejecutivo español ante la sentencia del Tribunal Supremo, que ordenó un reparto más equitativo de los menores migrantes entre las comunidades autónomas. Hasta ahora, solo diez de los menores han sido trasladados, lo que ha llevado a Clavijo a cuestionar la eficacia de la gestión actual.
El presidente canario ha señalado que el problema no se limita a cuestiones administrativas, sino que también refleja una falta de voluntad política por parte del Gobierno central. «Si no se hace caso al Supremo, no sabemos qué va a ocurrir cuando llegue septiembre, cuando esperemos que aumenten las llegadas», advirtió Clavijo. Además, ha subrayado que la mayoría de las comunidades autónomas han mostrado reticencias a acoger a los menores, lo que se traduce en un problema de financiación que complica aún más la situación.
### La Respuesta de las Comunidades Autónomas
La respuesta de las comunidades autónomas al plan de traslado de menores ha sido variada, con algunas regiones mostrando una disposición a colaborar y otras, especialmente aquellas gobernadas por el Partido Popular, expresando su rechazo. Asturias, por ejemplo, ha sido una de las comunidades que ha recibido a los primeros menores, mientras que otras han criticado la gestión del Gobierno central. La ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, ha instado a todas las comunidades a colaborar sin excepciones, pero las tensiones políticas han complicado esta solicitud.
El clima de desconfianza entre el Gobierno canario y el central se ha intensificado tras las críticas de Saiz hacia Clavijo, quien ha sido acusado de deslealtad por parte de la ministra. Esta situación ha puesto de manifiesto las diferencias políticas que existen en torno a la gestión de la migración y la acogida de menores. Clavijo ha señalado que es inaceptable que en un país con una población de 50 millones de habitantes, la acogida de 5,000 menores se convierta en un problema tan complejo.
El presidente canario ha comparado la situación actual con la respuesta que España ofreció en su momento para acoger a refugiados de Ucrania y Afganistán, sugiriendo que la falta de acción en el caso de los menores migrantes refleja un doble rasero en la política migratoria del país. «Espero que de esta reunión salgan acciones concretas que se puedan cristalizar en los próximos meses», afirmó Clavijo, mostrando su deseo de que el encuentro con Sánchez produzca resultados tangibles.
### Expectativas para el Encuentro
El encuentro entre Clavijo y Sánchez se presenta como una oportunidad crucial para abordar no solo la situación de los menores migrantes, sino también otros temas relevantes para Canarias, como la agenda canaria y cuestiones presupuestarias. Sin embargo, las expectativas no son del todo optimistas, dado el clima de tensión y las críticas mutuas que han caracterizado la relación entre ambas administraciones en las últimas semanas.
La reunión está programada para comenzar a las 16:30 horas, y se espera que ambos presidentes discutan las medidas necesarias para mejorar la situación de los menores migrantes y garantizar que se cumplan las órdenes del Tribunal Supremo. La presión sobre el Gobierno central para que actúe de manera más decisiva en este asunto es cada vez mayor, y la reunión podría ser un punto de inflexión en la gestión de la crisis migratoria en Canarias.
En resumen, la crisis migratoria en Canarias ha puesto de relieve la necesidad de una colaboración efectiva entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. La reunión entre Clavijo y Sánchez podría ser el primer paso hacia una solución más efectiva y humana para los menores migrantes que llegan a las islas, pero el camino hacia una gestión adecuada de esta crisis aún está lleno de desafíos y tensiones políticas.