El caso de Daniel Sancho ha captado la atención mediática y pública debido a las graves acusaciones que ha realizado contra la policía tailandesa. Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, sostiene que las autoridades cometieron irregularidades significativas durante la investigación, lo que ha llevado a sus abogados a solicitar la repetición del juicio. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la justicia y la transparencia en los procesos judiciales en Tailandia.
### Acusaciones de Manipulación de Pruebas
Los abogados de Sancho han presentado un recurso de apelación que detalla una serie de irregularidades en la investigación. Uno de los puntos más controvertidos es la supuesta desaparición del torso de la víctima, Edwin Arrieta. Según el recurso, el 6 de agosto de 2023, se encontraron restos humanos que incluían la cabeza y los brazos, pero el torso nunca apareció. La policía tailandesa argumentó que se trató de un «error tipográfico» y que nunca se había recuperado. Sin embargo, los abogados de Sancho afirman que el torso fue encontrado, pero que su desaparición fue intencionada para mantener la narrativa de un asesinato premeditado.
El recurso de apelación sostiene que los investigadores habían establecido una narrativa que describía a Sancho como el autor de múltiples puñaladas en el pecho de Arrieta. Sin embargo, la ausencia del torso, que podría haber proporcionado evidencia crucial sobre la causa de la muerte, contradice esta versión. Los abogados argumentan que al eliminar esta prueba, la policía intentó ocultar la verdadera causa de la muerte, que, según los forenses, fue un golpe violento en la cabeza, posiblemente contra un lavabo.
Además, el recurso menciona otras irregularidades, como la desaparición del cuchillo utilizado en el desmembramiento del cuerpo de Arrieta. Los abogados de Sancho también han señalado que la policía no cumplió con las directrices que exigen la grabación de audio y video de las detenciones y registros, lo que podría haber proporcionado una mayor transparencia al proceso.
### Irregularidades en la Detención y Confesión
Otro aspecto crítico del caso es la forma en que se llevó a cabo la detención de Sancho. Sus abogados argumentan que fue arrestado sin una orden judicial válida y que fue engañado con la promesa de ser deportado a España si cooperaba con la investigación. Este engaño, según el recurso, fue orquestado por un agente de policía que se hacía llamar «James Bond» o «Mr. Pond», quien supuestamente jugó un papel clave en la manipulación de la situación.
La defensa ha solicitado que este agente sea llamado a declarar en un nuevo juicio, argumentando que su testimonio podría arrojar luz sobre las irregularidades en la detención y la confesión de Sancho. La defensa sostiene que la confesión de Sancho fue obtenida bajo coacción y que no se respetaron sus derechos durante el proceso.
El recurso también menciona que la narrativa de que Sancho planeó el asesinato de Arrieta es infundada y que no hay pruebas suficientes para respaldar esta afirmación. La defensa argumenta que la falta de pruebas concretas y la manipulación de las existentes deberían ser suficientes para anular la condena y permitir un nuevo juicio en condiciones justas.
El caso de Daniel Sancho no solo plantea preguntas sobre la justicia en Tailandia, sino que también resalta la importancia de la transparencia en los procesos judiciales. La posibilidad de que se hayan cometido irregularidades graves en la investigación y el juicio inicial ha generado un debate sobre la necesidad de reformas en el sistema judicial tailandés. La defensa de Sancho espera que el tribunal de apelación considere sus argumentos y decida a favor de un nuevo juicio, donde se respeten los derechos del acusado y se garantice un proceso justo.
La situación de Sancho ha resonado en las redes sociales y ha captado la atención de defensores de los derechos humanos, quienes abogan por una revisión exhaustiva del caso. La presión pública y mediática podría influir en la decisión del tribunal, lo que subraya la importancia de la opinión pública en casos de alto perfil como este. A medida que el caso avanza, muchos estarán atentos a los próximos pasos y a la respuesta de las autoridades tailandesas ante estas acusaciones de irregularidades.