El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud internacional al firmar un acuerdo de colaboración científica con el Lishui Central Hospital, ubicado en la provincia de Zhejiang, China. Este convenio no solo establece un marco de cooperación, sino que también representa un avance en la calidad de la atención médica y la formación de profesionales en ambos países.
### Un Acuerdo que Promueve la Innovación y la Excelencia Médica
El acuerdo firmado entre el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre y el Lishui Central Hospital tiene como objetivo principal el desarrollo de actividades académicas y clínicas. Esto incluye la realización de seminarios médicos, estancias formativas, investigación aplicada y transferencia de conocimiento en áreas críticas como cirugía, diagnóstico por imagen y medicina preventiva. La directora territorial del área mediterránea de Vithas, Victoria Verdú, destacó que este convenio sienta las bases para una relación que fomenta la cooperación internacional, permitiendo el desarrollo de proyectos conjuntos entre hospitales del grupo Vithas y centros sanitarios chinos.
La importancia de este acuerdo radica en su potencial para mejorar la atención al paciente y el desarrollo profesional de los equipos médicos. José Luis Rey, director gerente de Vithas Valencia 9 de Octubre, enfatizó que esta colaboración es un paso hacia una sanidad más conectada e innovadora. La posibilidad de realizar estancias formativas internacionales no solo enriquece el conocimiento técnico, sino que también aporta una perspectiva más humana a la práctica médica.
El Lishui Central Hospital es un centro de referencia en medicina cardiovascular, cirugía general, cirugía cardiotorácica y hematología, con más de 2.166 camas y 30.000 intervenciones quirúrgicas al año. Además, cuenta con más de 200 equipos médicos de alta tecnología y una intensa actividad en investigación, lo que lo convierte en un socio valioso para el grupo Vithas.
### Fortaleciendo Vínculos entre España y China
La firma de este acuerdo no es un hecho aislado. Previo a este evento, el Hospital Vithas Valencia Turia también firmó un convenio con la Federación de Asociaciones Chinas, con el propósito de fortalecer los vínculos entre ambas entidades y mejorar el acceso a servicios sanitarios de calidad para la comunidad china residente en la región. Esta serie de acuerdos refleja el compromiso del grupo Vithas con la internacionalización y la mejora continua de sus servicios.
El subdirector del Lishui Central Hospital, Xu Min, expresó su agradecimiento por la cálida acogida en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Destacó que la firma del acuerdo representa un paso significativo para el desarrollo internacional del hospital de Lishui y una oportunidad valiosa para fortalecer la cooperación médica y científica entre ambos países. La colaboración con Vithas es especialmente relevante, dado que este grupo es reconocido por su calidad asistencial y su compromiso con el bienestar de los pacientes.
El grupo Vithas, que integra 22 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales en 14 provincias, se ha consolidado como uno de los líderes en la sanidad española. Con un equipo de 12.600 profesionales, Vithas se enfoca en la calidad asistencial, la experiencia del paciente, la investigación y la innovación, así como en el compromiso social y medioambiental. La Fundación Vithas y la Vithas Red Diagnóstica son parte integral de su estrategia, lo que refuerza su posición en el sector de la salud.
Este tipo de colaboraciones internacionales no solo benefician a los hospitales involucrados, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad en general. La transferencia de conocimientos y la formación de profesionales son esenciales para mejorar la atención médica y adaptarse a las necesidades cambiantes de los pacientes. La posibilidad de aprender de las mejores prácticas en otros países es un recurso invaluable para cualquier institución de salud.
La firma de este acuerdo entre el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre y el Lishui Central Hospital es un ejemplo claro de cómo la colaboración internacional puede enriquecer el campo de la salud. A medida que los hospitales continúan estableciendo relaciones con instituciones de otros países, se abre un mundo de oportunidades para la innovación y la mejora de la atención al paciente, lo que, en última instancia, beneficia a la sociedad en su conjunto.
