La Capitanía General de Valencia, ubicada en el histórico Convento de Santo Domingo, ha abierto sus puertas para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas, un evento que atrae a miles de visitantes cada año. Este año, la afluencia de público ha sido notable, con un récord de 10,000 asistentes en 2023, y se espera que la cifra aumente con la arriada de bandera programada para las 20 horas. Este evento no solo es una celebración militar, sino también una oportunidad para que los ciudadanos y turistas descubran la rica historia y patrimonio cultural que alberga este emblemático lugar.
La jornada comenzó con un goteo de visitantes que, a medida que avanzaba la mañana, se convirtió en una multitud entusiasta. Familias, turistas y veteranos se mezclaron en los espacios del convento, disfrutando de actividades como el cambio de guardia con trajes de época y exhibiciones cinológicas, donde los perros de la Policía Militar demostraron sus habilidades en rescate y detección de drogas. La Sala de las Palmeras, con su impresionante arquitectura, se convirtió en uno de los puntos más fotografiados del día, atrayendo a aquellos que deseaban capturar la belleza del lugar.
El claustro del convento, que data del siglo XIV, es un espacio que ha fascinado a muchos. Para algunos visitantes, como William Biringer, profesor de Historia, la conexión entre los estilos góticos del siglo XIII y XIV es un testimonio de la evolución del arte en Valencia. Biringer, quien ha vivido en la ciudad durante 25 años, expresó su admiración por la arquitectura y la historia que se entrelazan en este lugar. «El monasterio muestra la conexión y la evolución del gótico cristiano de la época en València», comentó, destacando la importancia de preservar y valorar estos espacios históricos.
La Capitanía General no solo es un lugar de interés turístico, sino también un símbolo del trabajo y dedicación de las Fuerzas Armadas. Durante el evento, se enfatizó la importancia de compartir valores y reconocer el papel de los militares en misiones tanto dentro como fuera del país. La celebración del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, se convierte en una ocasión para reflexionar sobre el significado de la unidad y el compromiso con la sociedad.
La satisfacción de los organizadores por la afluencia de público es palpable. Se han propuesto tres motivos clave para visitar la Capitanía: su valor patrimonial, el significado de la celebración y la oportunidad de conocer más sobre el trabajo de las Fuerzas Armadas. Este enfoque no solo busca atraer a más visitantes, sino también educar y sensibilizar sobre la labor que realizan los militares en situaciones de emergencia, como incendios o desastres naturales.
La jornada de puertas abiertas es una invitación a todos, tanto a los valencianos como a los turistas, a explorar un rincón de la historia que a menudo pasa desapercibido. La combinación de historia, cultura y actividades interactivas crea una experiencia única que resuena con personas de todas las edades. Desde los niños que corren emocionados entre los elementos militares hasta los adultos que se detienen a reflexionar sobre la historia que los rodea, la Capitanía General se convierte en un punto de encuentro para la comunidad.
El evento también ha sido una oportunidad para que los visitantes se conecten con la historia de Valencia de una manera más profunda. Muchos se han mostrado interesados en aprender sobre la historia del convento y su transformación a lo largo de los siglos. La mezcla de elementos históricos, como los trajes napoleónicos y las exhibiciones de perros, añade un aire de festividad y curiosidad que atrae a todos.
La Capitanía General, con su rica historia y su papel en la sociedad actual, se erige como un símbolo de la identidad valenciana. La apertura de sus puertas no solo celebra el pasado, sino que también invita a la reflexión sobre el futuro y la importancia de mantener viva la memoria histórica. A medida que los visitantes se marchan, muchos llevan consigo no solo recuerdos fotográficos, sino también un renovado aprecio por la historia y la cultura que define a Valencia.