Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    lunes, julio 21
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Avances en la Gigafactoría de Volkswagen en Sagunt: Un Proyecto Transformador

    By 21 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La construcción de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunt, Valencia, ha tomado un impulso significativo durante el verano de 2025, con la participación de 800 trabajadores en la fase final de la obra. Este ambicioso proyecto, que se desarrolla en una extensión de 1.293.842 metros cuadrados, está diseñado para ser una de las plantas más grandes de producción de celdas de baterías en Europa, contribuyendo a la transición hacia la movilidad eléctrica.

    **Detalles de la Construcción y Fases del Proyecto**

    La gigafactoría se levantará en tres fases. La primera de ellas estará operativa en un año, mientras que la segunda se espera que comience en 2028. La tercera fase aún no tiene una fecha definida. Cada fase incluirá un bloque de producción que albergará dos edificios dedicados a la fabricación de celdas, así como otros espacios logísticos y de servicios. Estos edificios están organizados en unidades de producción conocidas como Standard Factory Block, lo que optimiza el flujo de trabajo y la eficiencia en la producción.

    PowerCo, la filial de baterías de Volkswagen, ha confirmado que para finales de este año se completarán los trabajos de construcción de los edificios del Bloque 1. En este espacio se llevarán a cabo la producción de celdas y la carga inicial de las pilas, además de la evaluación de su rendimiento. La instalación del Energy Center, que proporcionará servicios esenciales como agua, electricidad y aire comprimido, también avanza a buen ritmo y se espera que esté lista a principios del próximo año.

    Un aspecto crucial del proyecto es la instalación de las salas blancas, que son fundamentales para la producción de celdas de baterías. Estas salas, que deben cumplir con estrictos estándares de limpieza y control ambiental, serán instaladas por un equipo especializado de ingenieros coreanos de la empresa K-Ensol. Este equipo, compuesto por 25 profesionales altamente cualificados, se trasladará a Valencia para llevar a cabo esta tarea durante un periodo de cuatro a cinco meses.

    **Inversión y Tecnología en la Gigafactoría**

    La inversión total de PowerCo en la primera fase de la gigafactoría asciende a 1.700 millones de euros. Inicialmente, se proyectó que la planta tendría una capacidad de producción de 40 gigavatios hora (GWh) al año, suficiente para abastecer a 800.000 vehículos eléctricos de tamaño pequeño y medio. Sin embargo, durante la colocación de la primera piedra, la compañía reveló planes para aumentar esta capacidad a 60 GWh, lo que refleja la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos.

    La gigafactoría utilizará tecnologías avanzadas, como herramientas láser y de ultrasonido de precisión, para soldar las láminas conductoras y recortar los electrodos de las celdas. Este enfoque no solo busca mejorar la calidad del producto final, sino también reducir los residuos generados durante el proceso de fabricación. Además, se estima que la planta tendrá un alto consumo de agua, alcanzando hasta 20 millones de litros diarios en su máxima capacidad, principalmente para refrigeración y uso industrial. Volkswagen planea aprovechar el agua generada en la depuradora de Parc Sagunt II para su reutilización, lo que demuestra un compromiso con la sostenibilidad.

    En cuanto a la química de las baterías, Volkswagen ha decidido optar por celdas de litio-ferrofosfato (LFP) para sus vehículos eléctricos. Esta elección se basa en la necesidad de reducir los costos de producción, ya que las baterías LFP son más asequibles en comparación con las de níquel, cobalto y manganeso (NCM). La nueva química se incorporará en el modelo ID.2, que comenzará a equipar celdas producidas en Sagunt a partir del segundo semestre de 2026.

    Volkswagen se posiciona como líder en el mercado de vehículos eléctricos en Europa, superando a Tesla en ventas. Este crecimiento se ha visto reflejado en un aumento en la demanda de coches eléctricos en Valencia y en toda España, donde las ventas de vehículos a pilas han crecido notablemente en el primer semestre del año, mientras que las ventas de coches diésel han caído drásticamente.

    La estrategia de Volkswagen incluye la construcción de tres gigafactorías en total, concentrando la producción en plantas más grandes para aprovechar las economías de escala. Además de la gigafactoría de Sagunt, la compañía está desarrollando otra planta en Salzgitter, Alemania, y una tercera en Canadá, que sigue un modelo similar al de la planta valenciana. Este enfoque no solo busca satisfacer la creciente demanda de baterías, sino también consolidar a Volkswagen como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica a nivel global.

    Gigafactoría proyecto transformador Sagunt sostenibilidad Volkswagen
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    La Clòtxina Valenciana: Un Tesoro del Mar en Peligro

    20 de julio de 2025
    Tecnología

    Mantén tu hogar fresco este verano sin aire acondicionado

    19 de julio de 2025
    Economía

    La Reapertura del Parking de Bonaire: Un Paso Hacia la Normalidad Tras la Dana

    19 de julio de 2025
    Tecnología

    El Desafío Energético de la Inteligencia Artificial: ¿Crisis a la Vista?

    18 de julio de 2025
    Economía

    Crisis en la Ganadería Valenciana: El Aumento de Ataques de Buitres

    18 de julio de 2025
    Economía

    Trágico accidente laboral en Náquera: un trabajador pierde la vida al colapsar el techo de una nave industrial

    17 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Ellen DeGeneres se Establece en el Reino Unido: Un Refugio ante la Controversia Política

    21 de julio de 2025

    Innovación Ciudadana: Descubriendo Nuevos Antibióticos en Alfara del Patriarca

    21 de julio de 2025

    Revolución Digital en la Administración Pública: Un Nuevo Enfoque hacia la Eficiencia

    21 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.