La obesidad mórbida se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a nivel global, afectando a millones de personas y asociándose a diversas enfermedades crónicas. En respuesta a esta creciente preocupación, el Hospital Vithas Valencia Turia ha decidido dar un paso adelante al establecer una Unidad de Cirugía Bariátrica multidisciplinar. Esta unidad no solo busca abordar la obesidad mórbida desde un enfoque médico, sino que también se centra en ofrecer un tratamiento integral y personalizado a cada paciente.
### Un Enfoque Integral para la Obesidad Mórbida
La obesidad mórbida se define como un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 40 kg/m², o superior a 35 kg/m² cuando se presentan afecciones relacionadas. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la prevalencia de la obesidad severa en España alcanza el 4,9% de la población adulta, lo que equivale a aproximadamente 2,3 millones de personas. Esta condición no solo afecta la salud física, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y problemas articulares.
El Dr. Javier Belenguer, cirujano general con una vasta experiencia en el campo, liderará esta nueva unidad junto al Dr. Alfonso García Fadrique, jefe de Cirugía General y del Aparato Digestivo del hospital. Ambos profesionales han llevado a cabo más de un millar de intervenciones, lo que les otorga una sólida base para ofrecer un tratamiento efectivo y seguro a los pacientes.
La unidad se concibe como un servicio clínico que integra todos los recursos necesarios para ofrecer un abordaje integral de la obesidad mórbida. Esto incluye la colaboración de especialistas en endocrinología, nutrición y cirugía plástica, quienes trabajarán de manera coordinada para garantizar que cada paciente reciba una atención adaptada a sus necesidades específicas. El Dr. Belenguer enfatiza que «la obesidad mórbida no es solo un problema físico, sino un desafío complejo que requiere una respuesta médica estructurada y empática».
### Técnicas Avanzadas y Personalizadas
Dentro de la Unidad de Cirugía Bariátrica del Hospital Vithas Valencia Turia, se ofrecerán diversas técnicas mínimamente invasivas que han demostrado ser efectivas en la pérdida de peso y en el control de enfermedades asociadas. Entre los procedimientos más comunes se encuentran el bypass gástrico y la gastrectomía vertical, también conocida como técnica en manga gástrica. Estas intervenciones permiten a los pacientes perder entre el 50% y el 80% del exceso de peso en los dos primeros años, dependiendo de la técnica utilizada.
El enfoque multidisciplinar de la unidad asegura que cada paciente reciba un tratamiento adaptado a su perfil clínico. Por ejemplo, el equipo de endocrinología evaluará el estado hormonal y metabólico del paciente, lo que es crucial para el control de patologías como la diabetes tipo 2. Además, los nutricionistas diseñarán planes de alimentación individualizados que no solo preparen al paciente para la cirugía, sino que también lo acompañen en su nueva rutina alimentaria postoperatoria.
La cirugía plástica también juega un papel importante en este proceso, ya que puede ser necesaria para corregir el exceso de piel que puede quedar tras la pérdida de peso significativa. Esto no solo mejora el bienestar físico del paciente, sino que también tiene un impacto positivo en su salud emocional y autoestima.
La implementación de técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia, es otro de los aspectos destacados de esta unidad. Estas técnicas permiten reducir significativamente el tiempo de hospitalización, mejorar la recuperación postoperatoria y minimizar las complicaciones, lo que resulta en una experiencia más positiva para el paciente.
La creación de la Unidad de Cirugía Bariátrica en el Hospital Vithas Valencia Turia representa un avance significativo en la lucha contra la obesidad mórbida. Al integrar un enfoque multidisciplinar y ofrecer técnicas avanzadas, el hospital se posiciona como un referente en el tratamiento de esta compleja condición, brindando a los pacientes la oportunidad de transformar sus vidas de manera efectiva y sostenible.