El Hospital Clínico Universitario de València ha dado un paso significativo en el ámbito de la cirugía ortopédica al incorporar un sistema de cirugía robótica para la implantación de prótesis de cadera. Esta innovadora herramienta, conocida como sistema ROSA, posiciona al hospital como el primero en la Comunitat Valenciana y el tercero a nivel nacional en utilizar esta tecnología avanzada. La Generalitat ha confirmado esta información a través de un comunicado oficial, destacando la importancia de esta incorporación para mejorar la calidad asistencial y la experiencia del paciente.
### Innovación en Cirugía Ortopédica
El sistema ROSA ha sido diseñado para optimizar la precisión en la colocación de los componentes protésicos, lo que se traduce en una serie de beneficios para los pacientes. Según el doctor Antonio Silvestre, jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico, esta tecnología permite una mejor funcionalidad de la prótesis, mayor durabilidad y una recuperación más rápida y segura. La cirugía robótica se ha afianzado en los últimos años en el campo de la ortopedia, y su implementación en el hospital valenciano es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la atención médica.
El equipo quirúrgico que ha realizado las primeras intervenciones con el sistema ROSA ha sido liderado por el doctor Silvestre y el doctor José E. García Rellán, médico adjunto. Juntos han llevado a cabo más de un centenar de intervenciones exitosas en el área de prótesis de rodilla desde que se incorporó esta tecnología hace tres años. La experiencia acumulada en estas intervenciones ha sido fundamental para la transición hacia la cirugía de cadera, donde se espera que aproximadamente un 30% de las 223 intervenciones anuales se realicen utilizando el sistema robótico.
### Beneficios de la Cirugía Robótica
La cirugía robótica ofrece múltiples ventajas que pueden mejorar significativamente la experiencia del paciente. Uno de los principales beneficios es la reducción del dolor postoperatorio, que se debe a la menor liberación de las partes blandas durante la intervención. Esto no solo contribuye a una recuperación más rápida, sino que también mejora el posicionamiento del implante, lo que es crucial para el éxito a largo plazo de la cirugía.
El sistema ROSA funciona mediante la interconexión entre un aparato de rayos X intraoperatorio y el robot, que analiza las imágenes radiográficas en tiempo real. Con la ayuda de un brazo robótico, el sistema posiciona los implantes con una precisión milimétrica, lo que minimiza el margen de error y maximiza la efectividad de la intervención. Este enfoque innovador no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que también permite a los cirujanos realizar procedimientos más complejos con mayor confianza.
La incorporación de esta tecnología en el Hospital Clínico Universitario de València es un reflejo del compromiso del centro por mantenerse a la vanguardia de la cirugía ortopédica, tanto a nivel nacional como internacional. La apuesta por la innovación tecnológica y la excelencia quirúrgica es fundamental para ofrecer a los pacientes la mejor atención posible, y el uso de la cirugía robótica es un paso importante en esa dirección.
Además, el hospital ha demostrado su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias en medicina, lo que es esencial en un campo que está en constante evolución. La cirugía robótica no solo representa un avance técnico, sino que también simboliza un cambio en la forma en que se aborda la atención al paciente, priorizando su bienestar y recuperación.
Con la implementación del sistema ROSA, el Hospital Clínico Universitario de València se posiciona como un referente en el ámbito de la cirugía ortopédica, ofreciendo a sus pacientes una opción más segura y efectiva para la implantación de prótesis de cadera. Este avance no solo beneficiará a los pacientes del hospital, sino que también puede servir como modelo para otros centros de salud en la región y más allá, promoviendo la adopción de tecnologías innovadoras en la atención médica.