La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) se prepara para celebrar su 40 aniversario con un nuevo liderazgo. Asier Labarga, quien se convierte en el primer hombre en dirigir esta emblemática pasarela, ha expresado su compromiso de revitalizar el evento y proyectar la moda española a un público global. Con una trayectoria de casi dos décadas en IFEMA Madrid, Labarga ha estado inmerso en la organización de grandes eventos y ha trabajado estrechamente con sectores creativos, lo que le otorga una perspectiva única sobre la industria de la moda.
**Un Cambio de Paradigma en la Pasarela**
La llegada de Labarga al mando de MBFWMadrid marca un cambio significativo en la dirección de la pasarela, que ha sido un pilar de la moda española desde su creación. En su declaración, Labarga enfatiza la importancia de combinar tradición y renovación. «Quiero que esta edición marque un punto de inflexión, combinando tradición y renovación, y proyectando nuestro talento al mundo», afirma. Este enfoque no solo busca mantener la esencia de la pasarela, sino también adaptarla a las nuevas tendencias y demandas del mercado.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la incorporación de nuevos formatos de presentación y performance, lo que permitirá a los diseñadores explorar opciones creativas más amplias. Además, se establecerá una zona dedicada a la artesanía aplicada a la moda, donde marcas reconocidas como Loewe y Castañer mostrarán su trabajo. Este espacio experiencial incluirá demostraciones en vivo y propuestas interactivas, lo que permitirá a los asistentes apreciar la riqueza de oficios como el bordado y la marroquinería.
**Fomentando la Diversidad y la Creatividad**
Labarga también ha manifestado su deseo de que MBFWMadrid sea un reflejo de la diversidad y creatividad que caracteriza a la moda española. En sus palabras, «me gustaría seguir incorporando marcas que representen la diversidad y creatividad de España y que tengan una evolución sólida en el mercado». Este enfoque inclusivo no solo beneficiará a los diseñadores emergentes, sino que también enriquecerá la experiencia de los asistentes, quienes podrán disfrutar de una variedad de estilos y propuestas.
El nuevo director ha expresado su admiración por muchos diseñadores españoles, destacando la importancia de la innovación y la artesanía en sus obras. «Admiro a muchos diseñadores, cada uno en su estilo. Pero tengo especial debilidad por nombres que combinan innovación y artesanía», comenta Labarga. Este aprecio por la diversidad en la moda se traduce en su intención de crear un ecosistema más abierto y conectado, donde la tradición y la creatividad puedan coexistir y prosperar.
La MBFWMadrid, bajo la dirección de Labarga, no solo busca ser un referente nacional, sino también internacional. La idea es que las marcas españolas puedan llevar su talento más allá de las fronteras, creando un impacto global. Labarga está convencido de que la moda española tiene mucho que ofrecer al mundo y está decidido a hacer que MBFWMadrid sea un escaparate de ese talento.
En este contexto, la incorporación de nuevas marcas y la celebración de la artesanía son pasos cruciales para alcanzar este objetivo. La pasarela se convertirá en un espacio donde la moda no solo se exhibe, sino que también se vive y se experimenta, fomentando una relación más consciente entre creación, tradición y consumo.
La MBFWMadrid se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre, y promete ser un evento lleno de sorpresas y propuestas innovadoras. Con Labarga al mando, la pasarela se prepara para dar un salto hacia el futuro, manteniendo su legado y al mismo tiempo abrazando la evolución que la moda requiere en el siglo XXI. La comunidad de diseñadores, modelos y asistentes espera con ansias lo que esta nueva etapa traerá, y todos los ojos estarán puestos en cómo Labarga logrará fusionar la rica historia de la moda española con las tendencias contemporáneas y las demandas del mercado global.