Benidorm, la emblemática ciudad de la Costa Blanca, se ha consolidado como un referente en el ámbito del turismo sostenible. Conocida por sus impresionantes rascacielos y sus playas doradas, esta ciudad ha sabido adaptarse a las demandas del turismo moderno, convirtiéndose en un destino que no solo atrae a millones de visitantes, sino que también se preocupa por el medio ambiente y la calidad de vida de sus residentes.
### Un Urbanismo Sostenible y Eficiente
Desde la aprobación de su Plan General en el siglo XX, Benidorm ha sido objeto de estudio por expertos en urbanismo y arquitectura. La ciudad ha sido diseñada de tal manera que maximiza el uso del espacio, favoreciendo la construcción en altura. Este enfoque no solo permite albergar a un gran número de personas en un área reducida, sino que también contribuye a la sostenibilidad al requerir menos suelo. La disposición de sus edificios, con amplias avenidas y una separación adecuada entre ellos, facilita la circulación del aire, lo que mejora la calidad del aire en la ciudad.
La Organización Mundial de la Salud ha reconocido a Benidorm como una de las ciudades con mejor calidad del aire en España, un logro que se debe en gran parte a la planificación urbana que prioriza la sostenibilidad. El actual alcalde, Toni Pérez, ha enfatizado la importancia de las inversiones en el llamado ‘anillo verde’ de la ciudad, que incluye espacios naturales como El Moralet y el Parc de la Sèquia Mare. Estos espacios no solo embellecen la ciudad, sino que también ofrecen a los residentes y turistas un respiro del bullicio urbano.
### La Gestión del Agua: Un Desafío Superado
Uno de los retos más significativos que ha enfrentado Benidorm a lo largo de su historia es la escasez de agua. A pesar de ser un destino turístico de primer nivel, la ciudad ha sabido gestionar sus recursos hídricos de manera eficiente. Gracias a acuerdos históricos con regantes y otras localidades, Benidorm ha logrado mejorar su red de suministro de agua, alcanzando un aprovechamiento del 96%, muy por encima de la media europea del 73%.
Este esfuerzo se traduce en un consumo de agua que, en 2025, es un 18% menor que hace 25 años, a pesar de que la población ha crecido un 40% y el número de turistas ha aumentado casi un 26%. Esta gestión eficiente del agua es un testimonio del compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la innovación.
Además, Benidorm ha implementado un sistema de movilidad sostenible que ha transformado la forma en que los residentes y turistas se desplazan por la ciudad. Más del 70% de los desplazamientos se realizan a pie, en bicicleta o mediante vehículos de movilidad personal, gracias a la extensa red de carriles bici y ciclovías que abarca más de 140 kilómetros. La reciente introducción de la Zona de Bajas Emisiones ha sido bien recibida, ya que el tráfico ya estaba restringido en muchas áreas, lo que ha permitido una transición suave hacia un modelo de transporte más ecológico.
### Reconocimientos Internacionales
El compromiso de Benidorm con la sostenibilidad ha sido reconocido a nivel internacional. La ciudad ha recibido diversos premios, incluyendo el European Green Pioneer of Smart Tourism, otorgado por la Comisión Europea. Este reconocimiento no solo resalta los esfuerzos de Benidorm por ser un destino turístico responsable, sino que también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades que buscan equilibrar el turismo con la conservación del medio ambiente.
A lo largo de los años, muchos han intentado replicar el modelo de Benidorm en otras partes del mundo, aunque no siempre con éxito. Algunos proyectos han resultado en versiones ‘low cost’ que no logran capturar la esencia de lo que hace a Benidorm único. La ciudad ha demostrado que es posible combinar el desarrollo urbano con la sostenibilidad, creando un entorno que beneficia tanto a los visitantes como a los residentes.
### Un Futuro Brillante
A medida que Benidorm se acerca al centenario de su refundación como destino turístico, la ciudad continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas demandas del sector. La visión de sus líderes y la participación activa de la comunidad son fundamentales para asegurar que Benidorm siga siendo un lugar atractivo para vivir y visitar.
La frase del alcalde, «Sólo seremos la mejor ciudad para visitar si somos la mejor ciudad para vivir», encapsula la filosofía que guía el desarrollo de Benidorm. Con un enfoque en la sostenibilidad, la calidad de vida y la innovación, Benidorm no solo se posiciona como un destino turístico de primer nivel, sino también como un ejemplo de cómo las ciudades pueden prosperar en armonía con su entorno natural.