Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    domingo, octubre 26
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Tecnología

    El Impacto de las Represas en el Eje de Rotación de la Tierra

    By 12 de julio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La presa Kariba, ubicada en el río Zambezi entre Zimbabwe y Zambia, es conocida por ser el embalse artificial más grande del mundo. Recientemente, un estudio ha revelado que las represas en todo el mundo han tenido un impacto significativo en el desplazamiento de los polos de la Tierra. Desde 1835, la construcción de presas ha acumulado tanto peso que ha provocado que los polos se desplacen del eje de rotación del planeta. Este fenómeno ha sido documentado en un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters, que analizó una base de datos global de embalses artificiales desde 1835 hasta 2011. Los resultados indican que el peso del agua acumulada en las represas ha generado un desplazamiento del eje de rotación de la Tierra, un proceso conocido como desplazamiento polar verdadero (TPW).

    ### La Influencia del Agua Acumulada

    Desde la Revolución Industrial, la construcción masiva de presas ha atrapado volúmenes de agua suficientes para alterar la forma en que la Tierra gira sobre su propio eje. Este fenómeno se ve exacerbado por otros efectos del cambio climático, como el derretimiento de grandes masas de hielo polar y glaciares. La investigación, liderada por Natasha Valencic de la Universidad de Harvard, ha demostrado que el peso acumulado en más de 6,800 embalses en todo el mundo ha provocado un desplazamiento del polo de rotación terrestre de aproximadamente 1.13 metros. Además, este fenómeno ha contribuido a una caída global del nivel del mar de 21 milímetros, al retener agua que de otro modo habría permanecido en los océanos.

    La Tierra está cubierta por una capa sólida externa llamada litosfera, que se asienta sobre un manto parcialmente fundido. Cuando la masa superficial se redistribuye, como ocurre al acumular agua en una presa o al derretirse un glaciar, la litosfera se mueve para acomodarse a este cambio de peso. Este desplazamiento polar verdadero implica que los polos geográficos cambian de posición, lo que tiene implicaciones significativas para la comprensión de la dinámica de la Tierra.

    ### Fases de Desplazamiento Polar

    Los resultados del estudio revelan dos fases distintas de desplazamiento polar. Entre 1835 y 1954, la mayoría de las construcciones de presas se concentraron en América del Norte y Europa, lo que impulsó el polo Norte hacia el ecuador, desplazándolo unos 20.5 centímetros hacia el meridiano 103° E. Posteriormente, entre 1954 y 2011, el auge de megaproyectos en África Oriental y Asia provocó un giro de aproximadamente 57 centímetros hacia el meridiano 117° O, que atraviesa la costa oeste de América y el Pacífico Sur. En conjunto, estas fases suman un movimiento de algo más de un metro.

    Aunque un desplazamiento de un metro puede parecer insignificante en comparación con las dimensiones del planeta, sus repercusiones son significativas. Comprender cómo reacciona la litosfera ante variaciones de masa es esencial para predecir futuros movimientos polares en un mundo que experimenta un rápido deshielo de glaciares y otras plataformas debido al cambio climático. La investigación subraya la importancia de incluir el almacenamiento humano de agua dulce en los modelos de predicción de la deriva polar y de la dinámica del nivel del mar. Es crucial que las autoridades y los organismos encargados de la toma de decisiones no pasen por alto este indicador ambiental, ya que podría tener implicaciones profundas para el futuro de nuestro planeta.

    Eje de Rotación Geofísica Impacto Ambiental Represas Tierra
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    Kéfir: El Superalimento que Mejora tu Salud Cardiovascular

    26 de octubre de 2025
    Tecnología

    Avances en la Restauración de la Visión: Un Chip Revolucionario

    25 de octubre de 2025
    Tecnología

    El Océano Austral y su Potencial Eructo Térmico: Un Desafío Climático Inminente

    25 de octubre de 2025
    Tecnología

    La Geoingeniería Solar: Un Riesgo Potencial para el Futuro del Planeta

    24 de octubre de 2025
    Tecnología

    Innovador Reloj de Envejecimiento: Una Nueva Era en la Medición de la Edad Biológica

    24 de octubre de 2025
    Tecnología

    El Misterio del Canto Olvidado: Neuroplasticidad en Canarios Femeninos

    23 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Encanto del Vestido de Novia de Stella Banderas: Un Sueño Hecho Realidad

    26 de octubre de 2025

    Isabel Preysler Desvela su Vida en ‘Mi Verdadera Historia’: Amores, Celos y Desmentidos

    26 de octubre de 2025

    Ireland Baldwin Reflexiona Sobre Su Infancia y el Valor de Romper Ciclos Tóxicos

    26 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.