Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    miércoles, julio 23
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Estilo de Vida

    Innovación en Agricultura: Nuevas Vacunas para Plantas sin Modificación Genética

    By 5 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un avance significativo para la biotecnología agrícola, un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), que es un centro conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado una técnica innovadora para crear vacunas más eficaces que mejoran el rendimiento de las plantas y las protegen contra infecciones. Este avance se basa en la producción de fragmentos cortos de ARN que pueden silenciar genes específicos en las plantas sin causar efectos secundarios adversos, lo que representa un cambio de paradigma en la forma en que se manejan las enfermedades vegetales.

    La técnica, que se detalla en la revista ‘Nucleic Acids Research’, utiliza un virus inofensivo como vehículo para introducir estas moléculas en las plantas. A través de un simple espray, los investigadores han logrado silenciar genes deseados sin la necesidad de modificar genéticamente las plantas, evitando así la creación de organismos transgénicos. Este enfoque no solo es más seguro, sino que también permite una mayor flexibilidad en la aplicación de tratamientos.

    ### Avances en la Producción de ARN para Vacunas Vegetales

    El equipo del IBMCP ha perfeccionado la producción de syn-tasiRNAs, que son pequeños fragmentos de ARN que actúan como instrucciones para que las células vegetales realicen sus funciones. Anteriormente, la producción de estas moléculas era limitada, ya que requería la introducción de versiones largas de ARN. Sin embargo, en este nuevo estudio, los investigadores han demostrado que es posible generar múltiples syn-tasiRNAs eficaces utilizando versiones de ARN mucho más cortas y simples.

    Al introducir estas versiones mínimas en plantas modelo como Arabidopsis thaliana y Nicotiana benthamiana, se logró que estas produjeran syn-tasiRNAs altamente eficaces, capaces de silenciar varios genes simultáneamente. Alberto Carbonell, investigador del CSIC y líder del proyecto, destacó que esta técnica permite un silenciamiento generalizado y duradero de ciertos genes en las plantas, lo que abre nuevas posibilidades para la mejora de cultivos.

    La técnica, denominada syn-tasiR-VIGS, ha sido utilizada con éxito para ‘vacunar’ plantas contra virus dañinos. En un experimento, se logró proteger completamente a las plantas contra el virus del bronceado del tomate con una única aplicación de espray, lo que demuestra su potencial como plataforma antiviral escalable y no transgénica.

    ### Beneficios de la Tecnología sin Modificación Genética

    La nueva tecnología presenta múltiples ventajas que la hacen atractiva para su implementación en la agricultura moderna. En primer lugar, ofrece una mayor precisión y seguridad, ya que produce moléculas que actúan de manera específica sin causar efectos no deseados. Además, al no requerir la modificación del ADN de las plantas, se evita la controversia y las regulaciones asociadas a los organismos genéticamente modificados.

    Otro aspecto positivo es la reducción de costos en la preparación de las moléculas precursoras, lo que facilita su producción a gran escala. Esta técnica también permite la inclusión de syn-tasiRNAs que pueden atacar varios genes o incluso diferentes virus en una sola aplicación, lo que podría resultar en una vacuna ‘multivirus’. Esto no solo tiene un menor impacto ambiental, sino que también simplifica el proceso de aplicación en los cultivos.

    Carbonell explicó que este tipo de tratamientos podría aplicarse en cultivos para silenciar selectivamente ciertos genes, lo que permitiría mejorar el rendimiento de las plantas y hacerlas más resistentes a condiciones adversas como la sequía o el calor. Además, esta técnica podría facilitar el estudio de las plantas en entornos de laboratorio, así como protegerlas de patógenos como virus y hongos.

    La implementación de esta tecnología podría marcar un hito en la agricultura, ofreciendo una nueva generación de vacunas vegetales que utilizan un virus inofensivo para inducir la producción de syn-tasiRNAs eficaces y específicas. Esto no solo representa un avance en la biotecnología, sino que también podría transformar la manera en que se gestionan las enfermedades en los cultivos, garantizando una producción agrícola más sostenible y eficiente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Cuidado Infantil en Verano: Prevención del Impétigo en Tiempos de Calor

    23 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Innovación Ciudadana: Descubriendo Nuevos Antibióticos en Alfara del Patriarca

    21 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    La Importancia de la Salud Visual en la Conducción: Un Llamado a la Conciencia

    20 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Alerta Alimentaria: Soja No Declarada en Pastillas de Caldo de Bao Long

    19 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Avances en Cirugía de Columna: La Innovadora Unidad de Raquis del Hospital Vithas Valencia Turia

    17 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Innovación en el Tratamiento del Cáncer Gástrico: IA al Servicio de la Salud

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Desafío Emocional del Posparto: La Experiencia de Isa Pantoja

    23 de julio de 2025

    Cuidado Infantil en Verano: Prevención del Impétigo en Tiempos de Calor

    23 de julio de 2025

    Un Ambicioso Proyecto para Proteger València de Inundaciones Futuras

    23 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.