Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    domingo, agosto 31
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    El envejecimiento del parque automovilístico en la Comunitat Valenciana

    By 1 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la Comunitat Valenciana, un fenómeno notable está ocurriendo en las calles: el envejecimiento del parque automovilístico. Cada vez más coches con matrículas que comienzan con letras como GXH, que indican que tienen al menos 15 años, son una visión común en la región. Este aumento en la antigüedad de los vehículos es un reflejo de varios factores económicos y sociales que han impactado la capacidad de los ciudadanos para renovar sus automóviles. En la última década, el número de turismos con entre 15 y 25 años de antigüedad ha crecido de manera alarmante, alcanzando casi un millón de unidades. Este incremento se debe principalmente a la falta de renovación del parque automovilístico, impulsada por el aumento de los precios de los coches, problemas de suministro y la disminución del poder adquisitivo de la población tras la crisis económica de 2008.

    Según los datos del Institut Valencià d’Estadística (IVE), el número de turismos de más de 15 años ha pasado de 410.882 en 2014 a 960.211 a finales de 2024. Esto significa que, si hace diez años solo el 19% de los 2.146.342 turismos matriculados en la Comunitat Valenciana eran vehículos antiguos, ahora esa cifra se aproxima al 40% de los más de 2,4 millones de coches registrados. En contraste, el porcentaje de coches con menos de cuatro años se ha mantenido estancado en un 13%. Raúl Morales, director de Comunicación de la patronal de concesionarios, Faconauto, señala que este aumento en la edad media del parque automovilístico comenzó en 2013, cuando la crisis económica llevó a una disminución en las matriculaciones y, por ende, a una falta de renovación.

    La situación se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19, que ha llevado a la pérdida de más de un millón de vehículos matriculados en los últimos cinco años. Morales destaca que la decisión de cambiar de coche está estrechamente relacionada con la renta per cápita, lo que significa que las economías domésticas más afectadas son las que tienen una menor capacidad para afrontar la compra de un vehículo nuevo. En este sentido, los municipios con mayor proporción de coches viejos, como Camporrobles y Venta del Moro, son también aquellos con los ingresos brutos medios más bajos en la Comunitat Valenciana.

    ### Factores que contribuyen al envejecimiento del parque automovilístico

    Además de la crisis económica y la pandemia, hay otros factores que han contribuido a la falta de renovación del parque automovilístico. María José Lladró, secretaria técnica de la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia (Fevauto), explica que el aumento en los precios de los coches nuevos ha llevado a muchas personas a optar por mantener sus vehículos actuales en lugar de adquirir uno nuevo. En comparación con 2019, los valencianos han pagado de media hasta 5.200 euros más por sus vehículos en 2023, según la Agencia Tributaria. Este aumento de precios ha ido acompañado de una escalada inflacionaria en otros sectores, lo que ha hecho que la compra de un coche nuevo sea aún más difícil para muchas familias.

    Lladró también menciona que durante la pandemia hubo problemas de aprovisionamiento de vehículos y materias primas, lo que contribuyó a la subida de precios. Como resultado, los coches están cumpliendo más años, lo que ha llevado a un aumento en la actividad de los talleres de reparación. La carga de trabajo en estos talleres ha aumentado significativamente, con un incremento del 100% en la demanda de servicios de reparación. Sin embargo, este aumento en la antigüedad de los vehículos también presenta desafíos, ya que las reparaciones de coches más viejos suelen requerir más tiempo y pueden ser más complicadas debido a la dificultad para encontrar piezas de repuesto.

    A pesar de la situación actual, hay indicios de que el futuro podría ser más prometedor en términos de renovación del parque automovilístico. La reciente catástrofe de la dana ha llevado a la implementación de iniciativas como el plan Reinicia Auto+, que ofrece incentivos de hasta 10.000 euros para la compra de vehículos nuevos. Morales considera que este tipo de programas podría ayudar a frenar el aumento de la edad media del parque y, potencialmente, reducirla. De hecho, al comparar los coches de entre 15 y 25 años a finales de 2023 y 2024, se ha observado una disminución de dos décimas en el porcentaje de coches viejos sobre el total.

    Aunque la reducción en la cantidad de coches antiguos podría representar un desafío para los talleres de reparación, Lladró sugiere que las reparaciones de vehículos dañados por la dana podrían compensar esta pérdida de carga de trabajo. Así, el panorama del parque automovilístico en la Comunitat Valenciana está en un momento de cambio, donde la antigüedad de los vehículos y la capacidad de los ciudadanos para renovarlos están en constante evolución.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Búsqueda Intensificada del Homicida en Alaquàs Tras un Crimen Brutal

    30 de agosto de 2025
    Economía

    El Desafío de la Salud Mental: La Realidad de un Regreso Peligroso a Casa

    30 de agosto de 2025
    Economía

    Una Influencer Transforma un Patrimonio en Torrent: El Proyecto de Cà El Parat

    30 de agosto de 2025
    Economía

    Novedades en el Programa de Viajes del Imserso para 2025-26

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Desvío inesperado: un vuelo de Turkish Airlines cambia de rumbo hacia Barcelona

    29 de agosto de 2025
    Economía

    El Aumento del Alquiler de Habitaciones en València: Una Solución a la Crisis Habitacional

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Dolor de Álex García: La Pérdida de Verónica Echegui y su Historia de Amor

    30 de agosto de 2025

    Enrique Iglesias y Anna Kournikova: La llegada de un nuevo miembro a la familia

    30 de agosto de 2025

    Incendio Forestal en Benimodo: Un Desafío para los Servicios de Emergencia

    30 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.