Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    martes, julio 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Estilo de Vida

    Avances en Cirugía Abdominal: La Nueva Unidad del Hospital Vithas Valencia Turia

    By 27 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el ámbito de la salud, la innovación y la especialización son fundamentales para ofrecer tratamientos efectivos y seguros. Recientemente, el Hospital Vithas Valencia Turia ha inaugurado una unidad dedicada a la patología de la pared abdominal, un área que afecta a un porcentaje significativo de la población. Esta unidad se centra en el tratamiento de hernias y eventraciones, condiciones que pueden impactar gravemente la calidad de vida de quienes las padecen.

    ### Especialización en Patología Abdominal

    La nueva unidad del Hospital Vithas Valencia Turia está dirigida por el Dr. Alfonso García Fadrique, un experto en cirugía general y del aparato digestivo. Junto a él, el Dr. Omar Carreño, un cirujano con una vasta experiencia en técnicas mínimamente invasivas, complementa el equipo. La unidad tiene como objetivo realizar aproximadamente 400 intervenciones quirúrgicas al año, enfocándose principalmente en procedimientos que minimizan el trauma quirúrgico y aceleran la recuperación del paciente.

    Las hernias son una de las afecciones más comunes tratadas en esta unidad. Se definen como una protrusión de grasa o estructuras intrabdominales a través de un punto débil en los músculos abdominales. Las hernias inguinales y umbilicales son las más frecuentes, y su aparición puede estar relacionada con factores como la obesidad, la tos crónica o esfuerzos prolongados. Por otro lado, las eventraciones, que son hernias que se desarrollan tras una cirugía, representan un desafío mayor, ya que aproximadamente el 20% de las cirugías abdominales pueden dar lugar a esta complicación.

    El Dr. García Fadrique destaca que las eventraciones complejas, especialmente aquellas que superan los 5 cm o que se localizan en áreas críticas, requieren un enfoque especializado para su manejo y reparación. Esto es crucial, ya que una mala gestión puede llevar a complicaciones serias y a una mayor tasa de recidivas.

    ### Técnicas Mínimamente Invasivas

    Una de las principales características de la unidad es su enfoque en técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía laparoendoscópica. Este tipo de cirugía permite realizar intervenciones a través de pequeñas incisiones, lo que resulta en un menor trauma para el paciente, una reducción significativa del dolor postoperatorio y un riesgo disminuido de infecciones. Además, la recuperación es mucho más rápida, lo que permite a los pacientes volver a sus actividades cotidianas en un tiempo reducido.

    El Dr. Carreño explica que la cirugía laparoendoscópica utiliza una cámara de alta definición que proporciona una visualización detallada de la cavidad abdominal, lo que facilita la intervención. Esto es especialmente importante en casos de eventraciones complejas, donde el contenido herniario puede ser considerablemente grande. Para abordar estas situaciones, la unidad también implementa técnicas como la infiltración de toxina botulínica y el neumoperitoneo progresivo.

    La infiltración de toxina botulínica se realiza bajo guía ecográfica y tiene como objetivo relajar temporalmente los músculos abdominales laterales. Esto permite una elongación de los mismos, facilitando el cierre de la pared abdominal sin tensión y mejorando las condiciones para la reparación quirúrgica. Por otro lado, el neumoperitoneo progresivo es una técnica que consiste en insuflar aire de manera controlada en la cavidad abdominal durante varios días antes de la cirugía. Esto crea el espacio necesario para reintroducir el contenido herniario sin comprometer la función respiratoria o cardiovascular del paciente.

    Ambas técnicas no solo mejoran los resultados quirúrgicos, sino que también reducen el riesgo de complicaciones y recidivas, lo que es un aspecto crucial en el tratamiento de estas afecciones. La unidad del Hospital Vithas Valencia Turia se posiciona así como un referente en la atención de patologías de la pared abdominal, combinando tecnología avanzada y un enfoque centrado en el paciente.

    El compromiso del Hospital Vithas Valencia Turia con la salud y el bienestar de la comunidad se refleja en la creación de esta unidad especializada, que promete transformar la experiencia de los pacientes que enfrentan problemas de la pared abdominal. Con un equipo altamente cualificado y técnicas innovadoras, se espera que esta unidad no solo mejore la calidad de vida de los pacientes, sino que también establezca nuevos estándares en el tratamiento de estas condiciones.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Innovación Ciudadana: Descubriendo Nuevos Antibióticos en Alfara del Patriarca

    21 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    La Importancia de la Salud Visual en la Conducción: Un Llamado a la Conciencia

    20 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Alerta Alimentaria: Soja No Declarada en Pastillas de Caldo de Bao Long

    19 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Avances en Cirugía de Columna: La Innovadora Unidad de Raquis del Hospital Vithas Valencia Turia

    17 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Innovación en el Tratamiento del Cáncer Gástrico: IA al Servicio de la Salud

    15 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    Desafíos y Oportunidades en el Mercado Inmobiliario Valenciano

    11 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Ana Obregón y el Fin de una Relación: Revelaciones Impactantes

    22 de julio de 2025

    El Debate Lingüístico en València: Tildes, Identidades y Políticas

    22 de julio de 2025

    El Riesgo Sísmico en el Sur de España: Un Llamado a la Prevención

    22 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.