El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha registrado un notable aumento en las consultas sobre vivienda desde la apertura de su Oficina de Vivienda el pasado 3 de septiembre. Durante los meses de septiembre y octubre de 2025, se contabilizaron un total de 139 consultas presenciales, lo que refleja un creciente interés de la ciudadanía por el acceso a la vivienda y las opciones habitacionales disponibles en el municipio. Este incremento es significativo, ya que se observó un aumento del 32% en el número de consultas de un mes a otro, con 60 consultas en septiembre y 79 en octubre.
La Oficina de Vivienda ha logrado resolver el 96,4% de las consultas recibidas, lo que demuestra la eficacia del servicio. Solo cinco de las consultas requirieron una tramitación adicional o derivación a servicios técnicos especializados para ofrecer respuestas más detalladas. La mayoría de las solicitudes de información se han centrado en la venta y alquiler de viviendas dentro del Programa de Actuación Integrada (PAI), tanto en obra nueva como en el mercado de segunda mano. Aproximadamente el 60% de las consultas se enfocaron en conocer los precios, disponibilidad y características de las promociones actualmente en comercialización.
Es importante destacar que la información sobre las promociones del PAI proviene directamente de las promotoras y constructoras privadas, ya que no se trata de iniciativas municipales. En este sentido, el Ayuntamiento ha orientado a los ciudadanos sobre los canales adecuados para acceder a dicha información y los pasos a seguir en los procesos de compra o reserva de vivienda. Esto es crucial para aquellos que buscan adquirir su primera casa o mejorar sus condiciones de residencia.
### Perfil de los Consultantes y Nuevas Tendencias
El perfil de las personas que utilizan la Oficina de Vivienda es diverso, pero se observa una tendencia creciente entre los jóvenes menores de 35 años que buscan acceder a su primera vivienda. Además, muchas familias de mediana edad están interesadas en mejorar sus condiciones de residencia o explorar nuevas opciones dentro del municipio. Este fenómeno refleja un cambio en las dinámicas de búsqueda de vivienda, donde la juventud y las familias buscan adaptarse a un mercado en constante evolución.
Otro dato relevante es el aumento de consultas provenientes de ciudadanos no residentes en Quart de Poblet, que han pasado del 35% en septiembre al 65% en octubre. Este incremento pone de manifiesto el atractivo del municipio como lugar de residencia, especialmente con el desarrollo de nuevas áreas urbanísticas y el PAI. Este interés por parte de no residentes podría estar relacionado con la búsqueda de un entorno más accesible y con mejores condiciones de vida.
Además, se han atendido varios casos de personas con movilidad reducida o discapacidad física, quienes han mostrado interés en viviendas adaptadas y accesibles. En estos casos, el Ayuntamiento ha proporcionado asesoramiento individualizado y ha abierto consultas específicas para garantizar un seguimiento adecuado por parte de los servicios técnicos y sociales. También se han registrado solicitudes vinculadas a ayudas para reformas, instalación de ascensores o mejora de la eficiencia energética de edificios, que han sido canalizadas a través de programas autonómicos y estatales.
### Compromiso del Ayuntamiento con la Atención Personalizada
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha reafirmado su compromiso con una atención cercana, transparente y eficaz. La coordinación entre el servicio de vivienda y otros departamentos municipales, como Servicios Sociales y Urbanismo, permite ofrecer respuestas integrales a las personas que buscan soluciones habitacionales, especialmente a colectivos vulnerables o en situación de riesgo residencial. La Concejalía de Vivienda ha destacado la importancia de la atención presencial y personalizada, que permite orientar a los ciudadanos en trámites complejos y prevenir errores en la solicitud de ayudas.
Es fundamental recordar que el servicio municipal no comercializa viviendas ni gestiona promociones privadas, pero sí informa, asesora y acompaña a la ciudadanía en todo el proceso de búsqueda o solicitud de vivienda. Este enfoque integral es clave para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una vivienda digna, un derecho fundamental que el Ayuntamiento busca promover y proteger.
Con los datos obtenidos, el Ayuntamiento se posiciona como un referente en la gestión pública de información y orientación sobre vivienda, un ámbito esencial para el bienestar de la comunidad. La Oficina de Vivienda no solo actúa como un punto de información, sino que también se convierte en un aliado para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida a través de soluciones habitacionales adecuadas y accesibles.
