Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    jueves, octubre 23
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Perspectivas de Crecimiento y Adaptación en el Sector de Consumo para 2026

    adminBy admin23 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha compartido sus expectativas para el año 2026, anticipando un periodo de «estabilidad» en los indicadores de consumo, inflación y costos de materias primas. Durante su intervención en el 40º Congreso de Gran Consumo Aecoc en Valencia, Rodríguez destacó que la cooperativa espera superar los 5.000 millones de euros en cifra de negocio, además de alcanzar un «récord» en beneficios. Este optimismo se basa en el crecimiento que ha experimentado la red de tiendas de Consum, donde se prevé que la mayor parte del aumento en el consumo provenga de las marcas de fabricantes, que representan un 85% de sus referencias, en contraste con el estancamiento de las marcas blancas, que solo acaparan un 15% del total.

    La cooperativa tiene planes ambiciosos para expandir su presencia en el mercado, proyectando la apertura de 35 franquicias y 18 tiendas propias en 2026. A pesar de haber cerrado algunas tiendas, la red comercial de Consum se verá enriquecida con 40 nuevos establecimientos. Además, la empresa planea relanzar sus ventas en línea mediante la implementación de una nueva plataforma logística en Valencia, lo que refleja su compromiso con la modernización y la adaptación a las nuevas tendencias de consumo.

    **Innovaciones en el Modelo de Negocio**

    Rodríguez también subrayó la importancia de la innovación en el modelo de negocio de Consum, especialmente en respuesta a las nuevas formas de consumo que están emergiendo en el mercado. La cooperativa ha comenzado a implementar tecnologías como máquinas de autopago y ha ampliado su oferta de productos frescos y comidas preparadas, que están en creciente demanda. Según el director general, las secciones de productos listos para comer están creciendo a un ritmo del 2% por encima del consumo general, lo que indica una clara tendencia hacia la conveniencia y la rapidez en la alimentación.

    En la actualidad, Consum cuenta con más de 1.000 supermercados, tanto propios como franquiciados, distribuidos en diversas comunidades autónomas, incluyendo Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. La cooperativa registró una facturación de 4.707,3 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 7,3% respecto al año anterior, y unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que en el ejercicio anterior. Este crecimiento es un testimonio del éxito de su modelo de negocio y de la lealtad de sus clientes.

    La integración de las nueve tiendas adquiridas a Kupps, que operaban bajo las enseñas Economy Cash y Tiendas Vidal, ha sido otro hito importante para la cooperativa. Rodríguez aseguró que esta integración se ha realizado con la satisfacción de toda la plantilla, lo que resalta el enfoque de Consum en la gestión del talento y la cultura organizacional.

    **Compromiso con la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social**

    El director general también enfatizó la importancia de la sostenibilidad y la nutrición personalizada en la estrategia de Consum. La cooperativa ha ampliado los servicios de su departamento de Calidad, adaptándose a las nuevas tecnologías de fabricación y a las demandas de los consumidores por productos más saludables y responsables. Este enfoque no solo responde a las expectativas de los clientes, sino que también se alinea con las tendencias globales hacia un consumo más consciente y sostenible.

    En el contexto de los recientes eventos climáticos, como la dana que afectó a la región, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y de actuar con responsabilidad. La cooperativa cerró 185 tiendas durante el temporal ‘Alice’ y promovió la responsabilidad entre sus clientes, instándolos a permanecer en casa durante situaciones de riesgo. Este compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad es un pilar fundamental de la filosofía de Consum.

    El absentismo laboral es otro tema que ha sido abordado por Rodríguez, quien señaló que, aunque es un problema en el sector, en Consum se mantiene por debajo de la media gracias al compromiso de sus socios-trabajadores. Este compromiso se traduce en un modelo de empresa que prioriza a las personas en el centro de su actividad, lo que contribuye a un ambiente laboral más positivo y productivo.

    Con una visión clara hacia el futuro, Consum se posiciona como un actor clave en el sector de distribución, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores y manteniendo un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La cooperativa valenciana está lista para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años.

    2026 adaptación consumo Crecimiento tendencias
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Juan Roig y el Orgullo Empresarial: Reflexiones desde el 40º Congreso de Gran Consumo

    23 de octubre de 2025
    Valencia

    Fechas Confirmadas para la Prueba de Acceso a la Universidad 2026 en la Comunidad Valenciana

    22 de octubre de 2025
    Economía

    Oportunidad de Inversión en Castellar: Casa en Venta con Gran Potencial

    22 de octubre de 2025
    Economía

    El Fenómeno de las Viviendas Okupadas en Valencia: Un Desafío para el Mercado Inmobiliario

    22 de octubre de 2025
    Economía

    Familia Martínez Aumenta su Inversión en Innovación y Logística

    22 de octubre de 2025
    Economía

    Revisión de la Ley de OPAs: Un Paso Hacia la Modernización del Mercado Bursátil

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Misterio de Caroline del Valle: Un Caso Sin Resolver

    23 de octubre de 2025

    Isabel Preysler Desvela Su Vida en ‘Mi Verdadera Historia’

    23 de octubre de 2025

    55 Años de Compromiso Sanitario: El Legado del Hospital Vithas Valencia Consuelo

    23 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.