Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    sábado, octubre 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Economía

    Desarrollo de la Planta Fotovoltaica en Sagunt: Retos y Proyecciones

    adminBy admin9 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La construcción de la planta fotovoltaica asociada a la gigafactoría de PowerCo en Sagunt ha generado un gran interés y expectativas en la región. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la producción de energía renovable, sino que también plantea desafíos importantes para los agricultores y la comunidad local. A continuación, se analizan los aspectos clave de esta iniciativa y su impacto en el entorno.

    **Expropiación de Terrenos y Compromisos con Volkswagen**
    La Generalitat ha decidido expropiar los terrenos necesarios para la instalación de la planta fotovoltaica, que se extenderá sobre 2,5 millones de metros cuadrados, en su mayoría ocupados por naranjos. Esta decisión ha suscitado incertidumbre entre los agricultores, quienes temen por el futuro de sus tierras. La expropiación se llevará a cabo con un arrendamiento a largo plazo a la empresa energética que se encargue de la planta, lo que implica un compromiso por parte de la Administración con Volkswagen, que ha condicionado su inversión en Valencia a la disponibilidad de suelo para autoconsumo.

    La planta de autoconsumo de Volkswagen, que ocupará 250 hectáreas, es crucial para la empresa, ya que le permitirá acceder a un precio de electricidad competitivo. La Generalitat asumirá el costo de la expropiación y mantendrá la propiedad del suelo, lo que ha generado dudas entre los propietarios sobre si recibirán un pago por la expropiación o un alquiler. En el caso de la gigafactoría, la Administración pagó a los agricultores un justiprecio de 63 euros por metro cuadrado, lo que ha establecido un precedente para las negociaciones actuales.

    **Estado Actual del Proyecto y Proyecciones Futuras**
    A pesar de que la planta fotovoltaica ha sido declarada Proyecto Territorial Estratégico, lo que implica su utilidad pública, aún no se ha definido quién será el encargado de ejecutar la obra. PowerCo ha mantenido abierto el proceso de licitación, después de haber descartado inicialmente a Iberdrola como el promotor del proyecto. Esta decisión se ha visto influenciada por la caída del 22% en los costos de construcción de parques fotovoltaicos en el último año y medio, lo que ha llevado a la empresa a buscar opciones más económicas.

    El parque fotovoltaico, que se ubicará a solo tres kilómetros de la gigafactoría, estará dividido en tres plantas que funcionarán de manera autónoma. La documentación presentada por Iberdrola a la Administración asegura que la afección a los parajes de la zona es mínima, lo que podría facilitar la aceptación del proyecto por parte de la comunidad local. Sin embargo, el inicio de las obras, que estaba previsto para septiembre de este año, se ha retrasado y ahora se espera que comience en el segundo semestre de 2027.

    La inversión estimada para la construcción de la planta fotovoltaica es de aproximadamente 112 millones de euros, lo que refleja la magnitud del proyecto y su importancia para la transición energética en la región. A medida que se avanza en la tramitación del proyecto, la Generalitat aún no ha comunicado el precio que se pagará por los terrenos expropiados ni ha publicado la lista de propietarios afectados, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre al proceso.

    **Impacto en la Comunidad Local y el Medio Ambiente**
    La instalación de la planta fotovoltaica tiene el potencial de transformar la economía local, generando empleo y promoviendo el uso de energías renovables. Sin embargo, también plantea desafíos significativos para los agricultores que dependen de la tierra para su sustento. La incertidumbre sobre la expropiación y el futuro de sus cultivos ha llevado a muchos a expresar su preocupación por la falta de claridad en el proceso.

    Además, el impacto ambiental de la planta es un tema de debate. Aunque se ha afirmado que la afección a los parajes de la zona es mínima, es fundamental que se realicen estudios exhaustivos para garantizar que la construcción y operación de la planta no afecten negativamente a la biodiversidad local. La comunidad espera que se implementen medidas adecuadas para mitigar cualquier posible impacto ambiental.

    En resumen, el desarrollo de la planta fotovoltaica en Sagunt es un proyecto ambicioso que promete impulsar la energía renovable en la región, pero que también enfrenta desafíos significativos en términos de expropiación de tierras y su impacto en la comunidad local. A medida que avanza el proceso, será crucial mantener un diálogo abierto entre la Administración, las empresas involucradas y los agricultores para asegurar que se aborden adecuadamente las preocupaciones de todos los actores implicados.

    desarrollo energíasrenovables fotovoltaica proyecciones Sagunt
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Feijóo critica la situación económica de España en un acto con autónomos

    18 de octubre de 2025
    Economía

    MG Automóviles: La Búsqueda de un Nuevo Horizonte en Valencia

    18 de octubre de 2025
    Economía

    Ford en Almussafes: Un Futuro Híbrido y Desafíos en la Producción

    17 de octubre de 2025
    Economía

    Heroísmo en tiempos de crisis: La valentía del cabo Valcarce

    13 de octubre de 2025
    Economía

    El Inicio de las Reservas de Viajes del Imserso: Expectativas y Realidades

    12 de octubre de 2025
    Economía

    Avances en la Gigafactoría de PowerCo: Expropiaciones y Proyectos Fotovoltaicos en Sagunt

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Desmantelamiento del Cártel del Puerto: Un Golpe a la Narcocorrupción en Valencia

    18 de octubre de 2025

    Enfrentamiento Violento en Discoteca de Valencia: Un Caso de Agresión y Lesiones

    18 de octubre de 2025

    Avances en la Salud Cardiovascular: La Importancia de la Equidad de Género

    18 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.