Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Grupohg
    sábado, octubre 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    GrupoHG
    Valencia

    El Panteón de los Guijarros: Un Patrimonio en Peligro de Extinción

    adminBy admin26 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El Panteón de los Guijarros, un monumento histórico situado en Villafranqueza, se encuentra en un estado alarmante de abandono y deterioro. Este emblemático lugar, construido entre 1799 y 1803 por el maestro de obras Vicente Ramón García, fue concebido como un espacio de enterramiento para la familia Guijarro y como estación final de un vía crucis. Sin embargo, en la actualidad, su cúpula presenta tejas caídas y sus paredes están marcadas por grafitis y desconchones. El entorno que lo rodea, lleno de matorrales secos y escombros, contribuye a una imagen de desolación que preocupa a los vecinos de la zona.

    La situación se agrava con la falta de mantenimiento, ya que la valla que rodea el panteón está dañada y la retirada del suministro de agua ha hecho imposible el cuidado del entorno. José Francisco Pascual, presidente de la asociación de vecinos de Villafranqueza, ha expresado su preocupación, señalando que el panteón se ha convertido en un lugar de paso para actividades no autorizadas, como botellones y el abandono de escombros. «Es un sitio donde te puedes encontrar de todo, y nos preocupa la seguridad de los jóvenes que pasan camino al instituto», comenta Pascual.

    ### Propuestas para la Recuperación del Espacio

    En años anteriores, el Ayuntamiento de Alicante había planteado un proyecto para mejorar el camino que pasa junto al panteón, utilizado diariamente por numerosos estudiantes que se dirigen al IES Leonardo Da Vinci. La propuesta incluía la creación de un vial peatonal y ciclista, debidamente asfaltado e iluminado, que garantizara la seguridad de quienes transitan por la zona y, al mismo tiempo, protegiera el entorno del panteón. Pascual destaca que retomar este proyecto no solo beneficiaría a los jóvenes, sino que también ayudaría a conservar el panteón de los Guijarros.

    A pesar de la falta de acción, la comunicación con la Concejalía de Cultura ha permitido la instalación de una alarma en el interior del panteón y se ha realizado un estudio para colocar cámaras exteriores con el objetivo de evitar botellones y la acumulación de escombros. Sin embargo, la instalación de estas cámaras aún no se ha completado, lo que deja al panteón vulnerable a más actos de vandalismo y abandono.

    ### Un Espacio Cargado de Historia

    El Panteón de los Guijarros no solo es un monumento arquitectónico, sino que también tiene un significado histórico profundo. En enero de 1844, tras la rebelión de Pantaleón Boné contra Isabel II, siete oficiales leales fueron fusilados en las tapias del panteón, y la mayoría de ellos fueron inhumados en su cripta. Este evento ha consolidado el lugar como un símbolo de la Libertad, lo que añade una capa de importancia cultural que no debe ser ignorada.

    Alfredo Campello, de la asociación cultural Alicante Vivo, ha señalado que, aunque el panteón es un monumento majestuoso, solo se abre al público una vez al año, el domingo siguiente al 14 de febrero, durante la romería cívica que se celebra en la ciudad desde 1992. Esta falta de actividad contribuye al deterioro del monumento, que sufre daños por humedad y vandalismo. Campello ha propuesto convertir el espacio en un museo sobre el liberalismo o sobre la gesta de Boné y sus seguidores, pero hasta ahora, la capilla y la cripta permanecen cerradas la mayor parte del año.

    La portavoz del grupo municipal socialista, Ana Barceló, ha criticado la situación de abandono que afecta a muchos barrios y al patrimonio alicantino. «Barcala tiene que salir de la parálisis y escuchar lo que está pidiendo la ciudadanía. No se puede abandonar de forma tan obscena el panteón de los Guijarros y mantener allí residuos desde febrero», ha declarado Barceló, enfatizando la necesidad de una acción inmediata para mejorar la limpieza y el mantenimiento del espacio.

    El Panteón de los Guijarros es un testimonio de la historia y la cultura de Alicante, y su estado actual es un reflejo de la falta de atención a los patrimonios históricos de la ciudad. La comunidad local, junto con las autoridades, debe trabajar en conjunto para restaurar y preservar este importante monumento, asegurando que no se convierta en un recuerdo olvidado de lo que una vez fue un lugar de honor y respeto.

    cultura extinción guijarros panteón patrimonio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    Celebración del Día de las Fuerzas Armadas en València: Jornada de Puertas Abiertas

    18 de octubre de 2025
    Valencia

    Capitanía General: Un Viaje a la Historia Militar y Cultural de Valencia

    18 de octubre de 2025
    Valencia

    Reconocimiento al Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Valencia

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    El Panorama Cultural en España: Un Análisis del Anuario SGAE 2025

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    La Tormenta del 29 de Octubre: Revelaciones sobre el Aviso de la Aemet y su Impacto

    17 de octubre de 2025
    Valencia

    Desigualdades en el Programa de Mamografías en la Comunidad Valenciana

    17 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Desmantelamiento del Cártel del Puerto: Un Golpe a la Narcocorrupción en Valencia

    18 de octubre de 2025

    Enfrentamiento Violento en Discoteca de Valencia: Un Caso de Agresión y Lesiones

    18 de octubre de 2025

    Avances en la Salud Cardiovascular: La Importancia de la Equidad de Género

    18 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Grupohg
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.