La música es un pilar fundamental de la cultura y la identidad de cualquier región, y la Comunidad Valenciana no es la excepción. Recientemente, se ha presentado la Plataforma Profesional de la Música Antigua, Clásica y Contemporánea de la Comunidad Valenciana, conocida como Musacc. Esta iniciativa busca agrupar a los músicos profesionales de la región y defender sus intereses ante las instituciones públicas y privadas. La presentación tuvo lugar en la emblemática Sala Rodrigo del Palau de la Música de València, un espacio que simboliza la riqueza cultural de la ciudad.
La junta directiva de Musacc, liderada por Joan Cerveró, exdirector de Música del Institut Valencià de Cultura, expuso los objetivos y propuestas de la plataforma. Uno de los puntos más destacados fue la necesidad de reivindicar el apoyo a los músicos locales, quienes a menudo se ven en desventaja frente a solistas y grupos extranjeros que reciben subvenciones de sus gobiernos. Este hecho ha generado un sentimiento de paradoja entre los profesionales valencianos, quienes consideran que su trabajo es esencial para la interpretación y difusión del patrimonio musical español.
### Objetivos y Propuestas de Musacc
Musacc tiene como misión principal promover la música en todas sus formas, desde la antigua hasta la contemporánea. La plataforma busca elevar la voz de los músicos valencianos y defender sus derechos en el ámbito cultural. Entre los objetivos establecidos se encuentran:
1. **Reconocimiento del Trabajo de los Músicos**: Musacc pretende que se reconozca la labor de los solistas, grupos y festivales valencianos, así como su contribución al panorama musical de la región.
2. **Recuperación y Difusión del Patrimonio Musical**: La plataforma se compromete a impulsar la recuperación y difusión del patrimonio musical español, que abarca siglos de historia y tradición.
3. **Estabilidad y Profesionalización**: Un objetivo clave es lograr la estabilidad y profesionalización de los músicos, asegurando que tengan un lugar en las programaciones de festivales y ciclos musicales.
4. **Mayor Presencia en Programaciones**: Musacc aboga por una mayor inclusión de músicos valencianos en las programaciones culturales, tanto a nivel autonómico como nacional.
La plataforma también ha hecho un llamado a la participación activa de mujeres y jóvenes en el proyecto, reconociendo la importancia de la diversidad en el ámbito musical. Las acciones de Musacc se centrarán en analizar la realidad del sector, canalizar demandas y establecer un diálogo constructivo con los agentes culturales y políticos.
### Estrategias de Colaboración y Sinergias
Una de las estrategias más relevantes de Musacc es la colaboración con diversas instituciones y entidades. A nivel autonómico, la plataforma busca establecer sinergias con la Generalitat Valenciana, diputaciones, ayuntamientos y conservatorios. A nivel nacional, se pretende colaborar con el Ministerio de Cultura y otras organizaciones relacionadas con la música. Esta red de colaboración es fundamental para fortalecer la presencia y el reconocimiento de la música valenciana.
Musacc también se propone ser un interlocutor activo ante las administraciones públicas, buscando soluciones que reconozcan la importancia del sector musical. La plataforma aspira a generar espacios de reflexión e investigación, así como fomentar la cohesión entre los diferentes actores del ámbito musical.
La junta directiva de Musacc está compuesta por figuras destacadas del panorama musical valenciano, lo que refleja la pluralidad y riqueza de la música en la región. Con una representación que abarca desde la música antigua hasta la contemporánea, Musacc se posiciona como un referente en la defensa de los intereses de los músicos.
La presentación de Musacc ha sido recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, quienes ven en esta plataforma una oportunidad para reivindicar el valor de la música valenciana. La participación de músicos, festivales y otras entidades en la iniciativa es un paso significativo hacia la consolidación de un sector musical más fuerte y cohesionado.
En resumen, Musacc se presenta como una respuesta a las necesidades de los músicos profesionales de la Comunidad Valenciana. Con una visión clara y objetivos bien definidos, la plataforma busca elevar la voz de los músicos locales y asegurar su lugar en el panorama cultural. La colaboración institucional y la creación de sinergias serán claves para el éxito de esta iniciativa, que promete transformar el futuro de la música en la región.