La selección española de fútbol se encuentra en un momento crucial de su camino hacia el Mundial 2026, y su entrenador, Luis de la Fuente, ha salido en defensa de su capitán, Álvaro Morata, en medio de un ambiente de alta exigencia. En una reciente rueda de prensa, De la Fuente expresó su orgullo por contar con jugadores como Morata, quien ha tenido un papel reducido en los últimos partidos, pero sigue siendo una pieza clave en el equipo.
### La Importancia de Morata en el Equipo
Álvaro Morata, a pesar de haber jugado solo 10 de los últimos 420 minutos con la selección, sigue siendo considerado un jugador fundamental por el seleccionador. De la Fuente destacó que Morata conoce su rol dentro del equipo y que su experiencia es invaluable, especialmente en momentos de presión. «Él sabe perfectamente cuál es su papel. Es un jugador más. Juega más o menos dependiendo del plan de juego, lo que queramos plantear», afirmó el técnico.
El seleccionador también se refirió a la importancia de mantener la moral alta en el equipo, especialmente antes de un partido tan crucial como el que se avecina contra Turquía. «Este equipo está preparado para jugar en cualquier circunstancia», aseguró, enfatizando la capacidad de sus jugadores para enfrentar ambientes hostiles, como el que se espera en Konya.
Además, De la Fuente no dudó en elogiar a otros jugadores, como Mikel Oyarzabal, quien ha demostrado ser un goleador constante bajo su dirección. «Un jugador que ha celebrado esta semana 400 partidos con la Real Sociedad es como para reconocérselo», comentó, subrayando la calidad y la experiencia que aportan los jugadores más veteranos al equipo.
### Preparación para el Desafío en Konya
El partido contra Turquía se perfila como uno de los más difíciles en la fase de clasificación, y De la Fuente es consciente de la importancia de este encuentro. «Esperamos un ambiente como corresponde a esta ocasión, un partido entre dos grandes selecciones, con un país volcado con la suya», dijo, anticipando la intensidad del choque. La selección española ha tenido experiencias recientes en competiciones importantes, como la Eurocopa, donde se enfrentó a Alemania, lo que les ha preparado para este tipo de desafíos.
El seleccionador también abordó la situación de otros jugadores que han regresado al equipo, como Dani Carvajal y Rodrigo Hernández, quienes han superado lesiones significativas. «Están en perfectas condiciones. Si están aquí con nosotros es porque sabemos que pueden empezar el partido o no», explicó, mostrando confianza en la capacidad de estos futbolistas para contribuir al éxito del equipo.
De la Fuente también se refirió a Robin Le Normand, un central que ha impresionado por su rendimiento. «Estoy muy contento con Robin, me parece uno de los mejores centrales de Europa. Su comportamiento es excepcional», destacó, resaltando la importancia de tener defensores sólidos en un equipo que aspira a llegar lejos en el torneo.
La preparación para el partido contra Turquía no solo se centra en la estrategia y la táctica, sino también en la mentalidad del equipo. Rodrigo Hernández, quien regresa tras una larga lesión, compartió su perspectiva sobre la importancia de este encuentro. «El resultado de mañana es importante para ver quién sale primero de grupo, por eso lo considero una final», dijo, subrayando la presión que sienten los jugadores.
Hernández también elogió a sus compañeros más jóvenes, como Lamine Yamal, a quien considera un talento excepcional. «Es un caso excepcional. Lo veo contento y haciendo las cosas bien», comentó, reflejando la confianza que hay en el potencial de la nueva generación de futbolistas españoles.
La selección española se enfrenta a un rival que, aunque no cuenta con grandes individualidades, ha demostrado ser un equipo cohesionado y peligroso. Hernández advirtió sobre el riesgo que representa Turquía, destacando que su fortaleza radica en el trabajo en equipo. «No se caracteriza por grandes individualidades sino por el grupo. Lo vimos en la Eurocopa», explicó, enfatizando la necesidad de estar preparados para un desafío complicado.
Con la mirada puesta en el Mundial 2026, la selección española se enfrenta a un momento decisivo en su camino hacia la clasificación. La defensa de De la Fuente hacia Morata y su confianza en el equipo son señales de que están listos para afrontar cualquier reto que se presente en el horizonte. La combinación de experiencia y juventud podría ser la clave para que España logre sus objetivos en esta fase de clasificación.