En un reciente episodio que ha captado la atención de la comunidad de Las Torres de Cotillas, el alcalde Pedro José Noguera ha desmentido las afirmaciones del concejal de Vox, Pablo Alberto Ruiz, sobre la cancelación de un rezo islámico en el polideportivo municipal. Este incidente ha generado un debate sobre la convivencia y la gestión de espacios públicos en el municipio murciano, poniendo de relieve las tensiones políticas que pueden surgir en torno a temas de diversidad cultural y religiosa.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad, Pablo Alberto Ruiz, afirmó que había cancelado un rezo islámico que, según él, había sido autorizado previamente por el Partido Popular sin los permisos adecuados. Sin embargo, el alcalde Noguera ha respondido categóricamente a estas acusaciones, asegurando que no se había recibido ninguna solicitud formal para el uso del polideportivo en la fecha en cuestión. Según Noguera, las instalaciones estaban ocupadas por otra actividad, y los representantes de la comunidad islámica habían sido informados de la falta de disponibilidad.
### La Respuesta del Alcalde y la Realidad de la Convivencia
Noguera ha enfatizado que la comunidad musulmana en Las Torres de Cotillas no ha enfrentado problemas de convivencia con los vecinos, a pesar de que puedan surgir incidentes menores, como peleas en bares. El alcalde ha subrayado que en el municipio ya existe una mezquita en el barrio del Carmen y que se están preparando planes para construir otra en un área diferente, siempre que se cumplan los requisitos urbanísticos necesarios. Esto indica un compromiso por parte del gobierno local para facilitar la práctica religiosa de la comunidad islámica, siempre dentro del marco legal y normativo.
El alcalde también ha manifestado su intención de abordar las declaraciones del concejal de Vox en la próxima reunión de la Junta de Gobierno Local, buscando aclarar la situación y reafirmar el mensaje de que Las Torres de Cotillas es un pueblo acogedor. Noguera ha instado a los vecinos a mantener la calma y a no dejarse llevar por la retórica política que podría estar aprovechando la situación para ganar puntos en un contexto de creciente extremismo en otras partes del país.
### La Postura de Vox y el Debate sobre la Seguridad
Por su parte, Vox ha reiterado su compromiso con la seguridad y el respeto a la ley, argumentando que su objetivo es garantizar que todas las actividades en espacios públicos cumplan con la normativa vigente. El concejal de Vox ha declarado que no hay lugar para la imposición ideológica o privilegios injustificados en el uso de instalaciones municipales. Esta postura refleja una tendencia más amplia en la política española, donde el partido ha ganado terreno al abogar por una agenda que prioriza la seguridad y la cohesión social.
El debate en torno a la cancelación del rezo islámico ha puesto de manifiesto las diferentes visiones sobre la convivencia en un municipio que, hasta ahora, había sido un ejemplo de integración. La comunidad musulmana ha estado presente en Las Torres de Cotillas sin que se hayan reportado incidentes significativos de convivencia, lo que sugiere que la retórica de Vox podría estar más alineada con una estrategia política que con la realidad del día a día en el municipio.
El alcalde Noguera ha instado a la comunidad a centrarse en lo que realmente importa: la seguridad, el bienestar y la convivencia pacífica entre todos los ciudadanos. En un momento en que las tensiones políticas pueden escalar fácilmente, es fundamental que los líderes locales trabajen para mantener un diálogo abierto y constructivo con todas las comunidades, evitando que la política se convierta en un factor divisivo.
Este episodio en Las Torres de Cotillas es un recordatorio de que la gestión de la diversidad cultural y religiosa en las comunidades locales requiere sensibilidad y un enfoque equilibrado. A medida que las ciudades y pueblos de España continúan evolucionando, la capacidad de sus líderes para fomentar la inclusión y el respeto mutuo será crucial para el futuro de la convivencia en el país.